Audiencias TV | Los 10 formatos que sobreviven al puente de diciembre, superando el millón de espectadores
Solo diez populares programas consiguen sobrevivir a la bajada de audiencia que vive la televisión en las jornadas festivas, en este jueves 5 y viernes 6 de diciembre
Al cada vez más fragmentado consumo de televisión lineal –en directo–, por el auge de las plataformas bajo demanda, se le suma una nueva bajada de audiencia en las jornadas que coinciden con festivos nacionales. En este puente de diciembre, solo 10 grandes formatos televisivos han conseguido superar el umbral del millón de espectadores de media, demostrando así su fortaleza en mitad del éxodo de los espectadores.
'Antena 3 Noticias' y 'Telediario'
Reivindicando su papel fundamental en la televisión actual, los servicios informativos de Antena 3 y Televisión Española son los únicos que se cuelan en esta lista. Mientras que los de Atresmedia superan con creces el millón de espectadores, rozando los dos millones el jueves, 5 de diciembre, en pleno inicio del puente, TVE consigue superar la mencionada cifra solo en la segunda edición del Telediario.
Jueves, 5 de diciembre
- Antena 3 noticias 1: 2.107.000 espectadores y 24% de share (espacio más visto del día).
- Antena 3 noticias 2: 1.937.000 espectadores y 17,7% de share (segundo espacio más visto del día).
- Telediario 2: 1.104.000 espectadores y 10,1% de share.
Viernes, 6 de diciembre
- Antena 3 noticias 1: 1.883.000 espectadores y 20,8% de share (espacio más visto del día).
- Antena 3 noticias 2: 1.317.000 espectadores y 12,4% de share (segundo espacio más visto del día).
- Telediario 2: 1.100.000 espectadores y 10,2% de share.
'El hormiguero' y 'La revuelta'
En su último enfrentamiento previo al Día de la Constitución, El hormiguero adelantó a La revuelta en la noche del jueves, 5 de diciembre. Pablo Motos se impuso frente a David Broncano gracias a la visita de Dabiz Muñoz al show de las hormigas, mientras que el programa de La 1 se conformó con una segunda posición con la participación de Álex de la Iglesia e Inés Hernand.
Jueves, 5 de diciembre
- El hormiguero: 1.743.000 espectadores y 14,6% de share.
- La revuelta: 1.605.000 espectadores y 13,2% de share.
'Gran Hermano'
La última y comentada gala de Gran Hermano lideró la noche del jueves, una vez concluyeron El hormiguero y La revuelta. La expulsión de Maica se saldó con el 15,1% de share y 932.000 espectadores que estuvieron pendientes del tramo principal de la gala, a partir de las 23:15 horas. Sin embargo, la primera hora del programa sí que superó el millón de fieles, coincidiendo con el anuncio de la expulsión disciplinaria de Adrián.
Jueves, 5 de diciembre
- Gran Hermano: Express: 1.130.000 espectadores y 9,5% de share (22:08 horas - 23:15).
- Gran Hermano: 932.000 espectadores y 15,1% de share (23:15 horas - 02:09).
'La ruleta de la suerte' y 'Pasapalabra'
Los concursos de Antena 3 volvieron a demostrar su fortaleza en la víspera del festivo nacional y también durante la misma jornada festiva. La ruleta de la suerte volvió a girar con fuerza tanto el jueves (1.495.000 espectadores) como el viernes (1.197.000 espectadores), de la misma forma en la que Pasapalabra dominó su última emisión, logrando el minuto de oro del 5 de diciembre con 2.684.000 fieles.
Jueves, 5 de diciembre
- Pasapalabra: 1.595.000 espectadores y 16,9% de share.
- La ruleta de la suerte: 1.495.000 espectadores y 22,7% de share (espacio con mayor share del día).
Viernes, 6 de diciembre
- La ruleta de la suerte: 1.197.000 espectadores y 17,3% de share.
'¡De viernes!'
El programa de corazón presentado por Beatriz Archidona y Santi Acosta logró liderar la noche del viernes festivo, viviendo una gran subida de audiencia en una noche de escasa competencia frente al refrito de La Voz en Antena 3. El formato de crónica social de Telecinco mejoró sus datos respecto a la anterior semana en 3.2 puntos y 220.000 seguidores, marcando un buen 1.031.000 espectadores y el 13,7% de cuota de pantalla.
Viernes, 6 de diciembre
- ¡De viernes!: 1.031.000 espectadores y el 13,7% de share (mejor dato en un mes).
'Sueños de libertad' y 'Multicine'
La franja de sobremesa de Antena 3 sigue dando alegrías a la cadena de Atresmedia. Su nueva ficción diaria, Sueños de libertad, prolongó sus buenos datos a la víspera del día festivo, liderando su franja de emisión con 1.172.000 espectadores y 13,1% de share. Al día siguiente, la primera edición de Multicine también logró superar el umbral del millón de fieles con el filme Aquellos que desean mi muerte.
Jueves, 5 de diciembre
- Sueños de libertad: 1.172.000 espectadores y 13,1% de share.
Viernes, 6 de diciembre
- Multicine 1: 1.117.000 espectadores y 12,3% de share.
Al cada vez más fragmentado consumo de televisión lineal –en directo–, por el auge de las plataformas bajo demanda, se le suma una nueva bajada de audiencia en las jornadas que coinciden con festivos nacionales. En este puente de diciembre, solo 10 grandes formatos televisivos han conseguido superar el umbral del millón de espectadores de media, demostrando así su fortaleza en mitad del éxodo de los espectadores.
- Susanna Griso se corona como la nueva reina de las mañanas: cierra líder 2024 y ni Silvia Intxaurrondo le hace sombra en audiencias Xabier Migelez Gráficos: Unidad de datos
- Audiencias TV | 'La revuelta' recupera el liderazgo frente a 'El hormiguero' y 'Mask Singer' sube con su semifinal X. Migelez
- Audiencias TV | 'El hormiguero' se impone al fútbol femenino y adelanta a Broncano en franja de coincidencia Xabier Migelez