El nutricionista Pablo Ojeda sorprende en 'Más vale tarde' al explicar por qué no debemos limpiar las setas con agua
Antes de comenzar a cocinar, el experto en nutrición advirtió que "no debemos" de meter las setas debajo del grifo para lavarlas
![Foto: El nutricionista Pablo Ojeda en 'Más vale tarde'. (Atresmedia)](https://images.ecestaticos.com/RyHFzChL9mR41rDAIZgPth6r_ZU=/0x0:669x399/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d8%2F146%2F902%2F4d814690207f30f516427cb69997f1ca.jpg)
Ayer, el nutricionista Pablo Ojeda y el chef Carlos Maldonado acudieron a Más vale tarde para cocinar un plato en el que las setas jugaron un papel principal. Tanto Ojeda como Maldonado señalaron que esta elaboración se podía realizar con cualquier tipo de setas, tales como boletus, níscalos, rebozuelos, trompetas o champiñones.
Aunque, antes, los expertos advirtieron que "no debemos" de meter las setas debajo del grifo para lavarlas: "Hay algunas que vienen muy sucias y no queda otra que meterlas debajo del grifo, pero lo mejor es lavarlas con un trapito, como si fuese una trufa", explicó Carlos Maldonado. Fue Pablo Ojeda quien explicó el porqué de esta recomendación: "Las setas son muy porosas y, si las metes debajo del grifo, cogen un poco de agua y después no quedan igual".
Tras esto, el nutricionista señaló que las setas con bajas en calorías, aunque lanzó una nueva advertencia sobre su consumo: "A nuestro metabolismo le cuesta asimilarlas. Son un producto duro de digerir", aseguró Ojeda, recalcando que las personas con estómagos sensibles deben de evitar su consumo en las cenas: "Por la noche pueden molestar un poquito. Para la gente que sea sensible, es bueno que reduzcan las cantidades", explicó Pablo Ojeda.
Carlos Maldonado acompañó este plato con unas yemas en tempura. Es por ello que Pablo Ojeda aprovechó para desmontar un mito sobre los huevos: "La gente siempre les ha tenido miedo a las yemas de los huevos, pero es donde se encuentran la mayoría de vitaminas o las grasas saludables", afirmó el nutricionista.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/RU_h67TXUslDx0o736MDh6rnEz4=/0x0:1016x572/32x18/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2F545%2F544%2F3d8545544c7c8514c81497de5906c35a.jpg)
![Pablo Ojeda y Carlos Maldonado junto a Iñaki López en 'Más vale tarde'. (Atresmedia)](https://images.ecestaticos.com/VaowzmlwFDs7b4gswSSPbiKpPDo=/0x0:1016x572/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2F545%2F544%2F3d8545544c7c8514c81497de5906c35a.jpg)
Además, Ojeda advirtió que "no se ha demostrado que el consumo de huevos tenga una relación directa con la subida del colesterol": "Influyen otras muchas cosas", apostilló el experto en nutrición, que también afirmó que existe una diferencia entre huevos ecológicos y normales: "Esto se debe a que la alimentación que han tenido esas gallinas es diferente, por lo que se va a notar en el sabor y en la calidad del huevo", expresó el nutricionista.
Ayer, el nutricionista Pablo Ojeda y el chef Carlos Maldonado acudieron a Más vale tarde para cocinar un plato en el que las setas jugaron un papel principal. Tanto Ojeda como Maldonado señalaron que esta elaboración se podía realizar con cualquier tipo de setas, tales como boletus, níscalos, rebozuelos, trompetas o champiñones.