Audiencias TV | 'La revuelta' recupera el liderazgo frente a 'El hormiguero' y 'Mask Singer' sube con su semifinal
El concurso '¡Boom!' registra su mejor cuota histórica en Cuatro tras conseguir un 4,4% tras reunir a 359.000 telespectadores en la tarde de Cuatro
David Broncano se apuntó un nuevo tanto al ganarle a El hormiguero, tanto en datos globales como en la franja de estricta coincidencia. La revuelta cosechó un 14,8% tras congregar a casi 2 millones de personas (1.998.000). No obstante, con respecto al pasado miércoles (16,4%), el espacio de La 1 pierde 1,6 puntos y 222.000 seguidores.
Entre las 21:56 y las 23:03 horas, franja en la que Broncano compitió directamente con Pablo Motos, el formato de Encofrados Encofrasa firmó un 15,3% (2.074.000) frente al 13,8% (1.866.000) del programa de Antena 3.
La revuelta ha logrado imponerse a su directo rival en seis de los siete duelos disputados en las últimas jornadas. El programa de Broncano perdió este pasado martes frente al de Pablo Motos, aunque sus espacios tan solo coincidieron durante 14 minutos.
Semana 13 de La revuelta
- Lunes 2 (Dani Martín): 16,7% y 2.289.000
- Martes 3 (Lola Índigo): 14,3% y 1.413.000
- Miércoles 4 (Gabriela Andrada-Rels B): 14,8% y 1.998.000
#LaRevuelta en @la1_tve es LÍDER DE SU FRANJA con un 14.8% de share y congrega una media de 1.998.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
⚡️ Más de 4.7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/yhMdUFxNAs
A continuación, el penúltimo capítulo de la serie Detective Touré igualó su peor marca histórica tras quedarse con un 8,4% y 843.000 seguidores. La serie, protagonizada por Malcolm Treviño-Sitté, anotó la misma cuota y el mismo número de espectadores que anotó en su tercera entrega.
Con respecto al pasado miércoles (9,7%), la ficción, producida por Tornasol Films y DeAPlaneta, cayó 7 décimas, siendo nuevamente superada por la gala de Mask Singer.
Audiencias de Detective Touré
- Capítulo 1 (06/11/2024): 11,9% y 1.219.000
- Capítulo 2 (13/11/2024): 11,1% y 1.107.000
- Capítulo 3 (20/11/2024): 8,4% y 843.000
- Capítulo 4 (27/11/2024): 9,7% y 952.000
- Capítulo 5 (04/12/2024): 8,4% y 843.000
El penúltimo capítulo de #DetectiveTouré en el prime time de @la1_tve firma un 8.4% de share y congrega una media de 843.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
🕵️ El episodio de la semana pasada sumó 210.000 espectadores en diferido en los siete días siguientes#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/LIb2QHW52n
Antena 3
En Antena 3, El hormiguero no logró mantenerse por encima de los dos millones con la visita de Aaron Taylor-Johnson. El programa de Pablo Motos consiguió una cuota de pantalla del 13,9% (1.875.000), lo que supone una bajada de 2,5 puntos con respecto a este martes, pero una mejora de 4 décimas si lo comparamos con el dato anotado por el piloto Jorge Martín la semana pasada.
Como ya hemos apuntado en otras ocasiones, el gran problema al que se enfrenta El hormiguero es la pausa publicitaria que le precede y que hace que su media se vea perjudicada. Anoche, el espacio arrancó con un 11,2% y finalizó con picos superiores al 18%, tal y como apunta la consultora Dos30'. La revuelta, por su lado, no tiene este problema.
Semana 14 de El hormiguero
- Lunes 2 (Robbie Williams): 15,2% y 2.032.000
- Martes 3 (Úrsula Corberó): 16,4% y 2.153.000
- Miércoles 4 (Aaron Taylor-Johnson): 13,9% y 1.875.000
🐜 @El_Hormiguero registra un 13.9% de share y congrega una media de 1.875.000 espectadores en la noche de @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
🐜 Más de 4.4 millones de espectadores únicos
🐜 Comienza en un 11.2% y logra picos por encima del 18% en sus minutos finales#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/qJNMT4kkXg
Por su lado, el programa Mask Singer: adivina quién canta obtuvo esta semana una audiencia media de 953.000 espectadores. El programa de Arturo Valls logró rozar el millón de personas, tras apuntarse un share medio del 13,2%. La semifinal del espacio mejora su media en 6 décimas y 57.000 espectadores.
Audiencias de Mask Singer (T4)
- Programa 1 (16/10/2024): 14,7% y 1.051.000
- Programa 2 (23/10/2024): 14,5% y 1.033.000
- Programa 3 (06/11/2024): 11,9% y 877.000
- Programa 4 (13/11/2024): 12,5% y 900.000
- Programa 5 (20/11/2024): 14,5% y 988.000
- Programa 6 (27/11/2024): 12,6% y 897.000
- Programa 7 (04/12/2024): 13,2% y 953.000
🎭 @MaskSingerA3 #MaskSingerSemiFinal de @antena3com fue visto en algún momento por 2.641.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 5, 2024
➡️ El programa presentado por @ArturoValls alcanza el 13.2% de cuota de pantalla y 953.000 espectadores de media.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/1ajP8XqaQy
Telecinco
Telecinco cayó este miércoles a un paupérrimo 5,4% (729.000) en el access prime time con la emisión de Gran Hermano: última hora. El espacio, que presenta Laura Madrueño, fue incapaz de hacer sombra a las ofertas de las principales cadenas. No obstante, cabe señalar que hace una semana anotó exactamente la misma cuota de pantalla (5,4% y 727.000).
Con este pésimo arrastre, Risto Mejide poco pudo hacer. La séptima entrega de Demos: el gran sondeo cosechó un 6,7% (417.000). Mejora tan solo 6 décimas en una semana. Con estos registros, Mediaset España difícilmente podrá renovar la continuidad del espacio.
Audiencias de Demos: el gran sondeo
- Programa 1 (23/10/2024): 10,4% y 658.000
- Programa 2 (30/10/2024): 8,4% y 519.000
- Programa 3 (06/11/2024): 10,2% y 699.000
- Programa 4 (13/11/2024): 8,2% y 537.000
- Programa 5 (20/11/2024): 8,3% y 529.000
- Programa 6 (27/11/2024): 6,1% y 398.000
- Programa 7 (04/12/2024): 6,7% y 417.000
Cuatro
Las citas de First Dates congregaron anoche a casi un millón de personas (994.000). El espacio, que presenta Carlos Sobera, firmó un gran 7,4%, superando sin problemas a Wyoming y compañía. Con respecto al pasado miércoles (6,3% y 847.000), sube 1,1 puntos (+147.000 seguidores).
#FirstDates es 3ª opción en su franja de emisión con un 7.4% de cuota, 994.000 de audiencia media y 3.190.000 espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/sTcFwWa0lC
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
A continuación, la sexta entrega de Martínez y Hermanos repitió la cuota de la semana pasada (4,5%) tras convencer a 361.000 espectadores. Baja tan solo 8.000 personas, aunque su media sigue por debajo de la media diaria de Cuatro (5,4%). Por el momento, se desconoce si Mediaset España renovará el espacio por una tercera temporada.
Audiencias de Martínez y Hermanos (T2 en Cuatro)
- Programa 1 (30/10/2024): 5,1% y 413.000
- Programa 2 (06/11/2024): 5% y 439.000
- Programa 3 (13/11/2024): 5% y 426.000
- Programa 4 (20/11/2024): 4,1% y 340.000
- Programa 5 (27/11/2024): 4,5% y 369.000
- Programa 6 (04/12/2024): 4,5% y 361.000
#MartínezYHermanos en la noche de @cuatro repite su cuota de la semana pasada con un 4.5%, 361.000 y 1.746.000 espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Y6Xyhwj96s
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
La Sexta
El intermedio cayó este miércoles a un 5,5% con 749.000 seguidores. La vuelta de Broncano al access incidió nuevamente en los datos del programa. Wyoming y su equipo fueron incapaces de mantener el 6,4% (866.000) de la semana pasada, lo que supone una caída de 9 décimas y más de 100.000 espectadores.
Cabe señalar que precisamente el programa había marcado máximo de temporada este pasado martes (8,6% y 1.149.000), aprovechando que La revuelta había retrasado su hora de inicio debido al partido amistoso de la selección femenina.
Semana 14 de El intermedio
- Lunes 2: 6,2% y 852.000
- Martes 3: 8,6% y 1.1149.000
- Miércoles 4: 5,5% y 749.000
A continuación, la segunda entrega de la serie documental Asesinas perdió algo de seguimiento, alejándose todavía más del 5%. La nueva apuesta de La Sexta reunió a tan solo 485.000 espectadores, perdiendo de una semana a otra hasta 34.000 seguidores.
Audiencias de Asesinas
- Programa 1 (27/11/2024): 4,8% y 519.000
- Programa 2 (04/12/2024): 4,6% y 485.000
#Asesinas en su segunda semana en el prime time de @laSextaTV firma un 4.6% de share y congrega una media de 485.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 5, 2024
🟢 Más de 1.7 millones de espectadores únicos
🟢 La reposición posterior crece a un 5.8% de share#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Q4rnYRX96p
Cadenas: Telecinco, peor miércoles de su historia
Malas noticias para Mediaset España. Telecinco registró en el día de ayer un discreto 7,8%, siendo este el peor miércoles de su historia. La cadena de Fuencarral superó a La Sexta por tan solo medio punto. El mínimo de temporada de Reacción en cadena y el mal dato de Carlos Franganillo (7,1%) no ayudaron demasiado.
En primera posición quedó Antena 3, con un destacado 14,4%. La cadena de Atresmedia sigue arrollando a la competencia, de lunes a viernes. Más abajo quedaron las cadenas temáticas de pago con un 10,9%. El resto de cadenas ni siquiera alcanzó el doble dígito. La 1 firmó un 9,5%, mientras que las autonómicas de la FORTA cosecharon un 8,3%.
Por su lado, La Sexta anotó un 7,3%, superando en casi dos puntos a su competidora directa. Cuatro se hizo con el 5,4% de la audiencia. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron la 2 (2,8%), FDF (2,6%) y Nova (2,2%).
David Broncano se apuntó un nuevo tanto al ganarle a El hormiguero, tanto en datos globales como en la franja de estricta coincidencia. La revuelta cosechó un 14,8% tras congregar a casi 2 millones de personas (1.998.000). No obstante, con respecto al pasado miércoles (16,4%), el espacio de La 1 pierde 1,6 puntos y 222.000 seguidores.
- Audiencias TV | Broncano gana por 3 puntos el duelo a Motos y 'MasterChef Celebrity' cierra con la final menos vista de su historia X. Migelez
- Audiencias TV | 'Gran Hermano' vuelve a sufrir otra importante derrota frente a TVE y Antena 3 X. Migelez
- Audiencias TV | 'El hormiguero' se impone al fútbol femenino y adelanta a Broncano en franja de coincidencia Xabier Migelez