Audiencias TV | 'El hormiguero' se impone al fútbol femenino y adelanta a Broncano en franja de coincidencia
El programa de Pablo Motos consigue más de 2.1 millones de espectadores, mientras que el de David Broncano lidera a continuación con 1.4 millones
El hormiguero logró destacar este martes gracias, en parte, al tropiezo de La 1. El espacio de Pablo Motos cosechó un gran 16,4% tras reunir a 2.153.000 espectadores. El programa de Antena 3 se mantiene por encima de los dos millones de personas y, además, crece 1,2 puntos con respecto a la entrega de este lunes (15,2%) y también 4 décimas con respecto a la del pasado martes (16%).
Pablo Motos ganó durante su franja (21:56-22:56h) al partido amistoso de la selección femenina. Su programa cosechó un 16,1% (2.142.000) frente al discreto 8,5% (1.132.000) que registró en esa franja el fútbol en Televisión Española. A pesar de la victoria de las de Montse Tomé (ganaron 2-4 a Francia), el encuentro no logró despertar el interés de la audiencia.
Debido al fútbol, TVE decidió nuevamente reubicar a Broncano en pleno prime time, de modo que La revuelta y El hormiguero coincidieron durante tan solo 14 minutos, entre las 22:57 y las 23:11 horas. En esta franja de estricta coincidencia, Motos aprovechó el nulo arrastre que el fútbol le dejó a Broncano para imponerse con rotundidad. El hormiguero promedió un fantástico 18,1% (2.194.000), mientras que La revuelta se tuvo que conformar con un discreto 10,4% (1.259.000).
Cabe destacar que es la primera vez que ambos formatos compiten durante un espacio de tiempo tan corto. En las tres ocasiones que La revuelta ha saltado al prime time, la victoria en coincidencia ha sido para Motos.
Semana 14 de El hormiguero
- Lunes 2 (Robbie Williams): 15,2% y 2.032.000
- Martes 3 (Úrsula Corberó y Eddie Redmayne): 16,4% y 2.153.000
LÍDER DE SU FRANJA @El_Hormiguero al registrar un 16.4% de share y congregar una media de 2.153.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) December 4, 2024
🐜 Programa de entretenimiento + visto del día en TV
🐜 Más de 4.9 millones de espectadores únicos #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/VwRHRvwsmY
A continuación, el sexto capítulo de Renacer cayó a un 12,8% (971.000), su peor registro hasta la fecha. La ficción turca, que volvió a quedarse por debajo del millón de personas (971.000), perdió este martes 2,8 puntos y 280.000 seguidores en una semana. Tras El hormiguero, Antena 3 no logró mantener el liderazgo de la noche, que pasó a manos de Broncano y luego a manos de Jorge Javier Vázquez.
Audiencia de Renacer
- 18 de noviembre: 13,7% y 1.199.000
- 19 de noviembre: 14,1% y 1.222.000
- 25 de noviembre: 13,9% y 1.174.000
- 26 de noviembre: 15,6% y 1.251.000
- 02 de diciembre: 13,1% y 970.000
- 03 de diciembre: 12,8% y 971.000
🌟 La ficción #Renacer en @antena3com registró 2.061.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 4, 2024
➡️ La serie turca consiguió 971.000 espectadores de audiencia media y el 12.8% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/OL2S6nmxlL
Telecinco
La decimotercera gala de Gran Hermano: límite 48 horas consiguió este martes la mayor cuota de la temporada tras registrar un share del 15,2%. Supera, por tanto, el 15,1% de su estreno. Con respecto a su última entrega (12,8% y 798.000), el formato de Telecinco gana 2,4 puntos al aumentar su seguimiento en 148.000 espectadores.
El programa de Jorge Javier Vázquez, que anoche contó con una expulsión sorpresa y ofreció las últimas nominaciones de la edición, volvió a seducir a una buena parte del público. En el access prime time, la edición exprés firmó un 8,9% (1.152.000), superando nuevamente la barrera del millón de personas.
#GHLímite13 firma su MÁXIMA CUOTA DE TEMPORADA con un 15.2%, 946.000 y 2.168.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) December 4, 2024
Máximo de fidelidad con un 43.6%
LÍDER!#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/N9eLymIbUB
La 1
La selección española femenina venció este martes con contundencia a Francia (2-4). Es la segunda victoria de España ante Francia en toda su historia. A pesar del gran partido que jugaron las nuestras, el público no acabó de respaldarlas. La retransmisión anotó una audiencia media de 1.052.000 espectadores, lo que se tradujo en un discreto 8%. No obstante, cabe remarcar que el partido llegó a sumar 5.056.000 espectadores únicos.
⚽ El encuentro amistoso entre 🇫🇷 2-4 🇪🇸 @SEFutbolFem en @la1_tve consigue 5.056.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 4, 2024
⚽🏆 El partido logra 1.052.000 espectadores de media y el 8% de cuota.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/MJpZ9NcuDO
Tras el fútbol, Broncano tuvo la difícil tarea de levantar la media del canal... y lo hizo. La revuelta firmó este martes un 14,3% tras seducir a 1.413.000 espectadores. El programa, que arrancó a las 22:57 y se alargó hasta algo más de medianoche, logró liderar su franja de emisión, aunque no pudo vencer a Pablo Motos en los apenas 14 minutos en los que coincidieron. El mayor apoyo de Broncano fue por parte de los espectadores de entre 25 y 44 años, con un 23,7%.
Semana 13 de La revuelta
- Lunes 2 (Dani Martín): 16,7% y 2.289.000
- Martes 3 (Lola Índigo): 14,3% y 1.413.000 *(Prime time)
El de anoche fue el salto de Broncano al prime time menos visto hasta la fecha. Con respecto a las entregas del pasado 18 de noviembre y 15 de octubre, el formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa cede 2 puntos y más de 200.000 seguidores.
La revuelta en horario estelar
- 15 de octubre (22:40-00:10h): 16,3% y 1.746.000
- 18 de noviembre (22:46-00:15h): 16,3% y 1.644.000
- 3 de diciembre (22:57): 14,3% y 1.413.000
🗣️ @LaRevuelta_TVE con @davidbroncano consigue 3.314.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 4, 2024
😜 El programa logra 1.413.000 espectadores de media y el 14.3% de cuota. #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/2wpVVXw3dO
La Sexta
En La Sexta, El intermedio logró brillar, sin la competencia directa de La revuelta. El programa de Wyoming y Sandra Sabatés marcó máximo de temporada tras seducir a 1.149.000 espectadores, con una cuota del 8,6%.
Los martes de Wyoming
- 3 de septiembre: 7,4% y 841.000
- 10 de septiembre: 5,3% y 642.000
- 17 de septiembre: 5% y 638.000
- 24 de septiembre: 5% y 663.000
- 1 de octubre: 5,3% y 708.000
- 8 de octubre: 6,6% y 869.000
- 15 de octubre: 5,5% y 765.000
- 22 de octubre: 5,9% y 795.000
- 29 de octubre: 6,6% y 901.000
- 5 de noviembre: 7,2% y 1.010.000
- 12 de noviembre: 6,9% y 947.000
- 19 de noviembre: 7,5% y 1.005.000
- 26 de noviembre: 5,7% y 771.000
- 3 de diciembre: 8,6% y 1.149.000
Cadenas: Antena 3, disparada
La cadena principal de Atresmedia continúa imponiéndose con rotundidad al resto de cadenas en el día a día. Este martes cerró la jornada con un destacado 14,7%, siendo además la única cadena en superar el doble dígito. El conjunto de las temáticas de pago promediaron un raspado 10%. Más abajo quedaron La 1, con un share del 9,6%, y Telecinco, con un 9,5%. La cadena de Mediaset y la de RTVE pelean por la segunda plaza, aunque tras 3 días La 1 adelanta en el mes a Telecinco (10% vs. 8,9%).
Por su lado, la FORTA firmó en el día de ayer un 8,3%. Bastante más abajo quedó la Sexta, con un 6,5%. Cuatro se quedó a tan solo medio punto (6%) de empatar con su competidora más directa. Las últimas posiciones de este Top 10 fueron para La 2 (3,2%), FDF (2,4%) y Atreseries (2,2%).
El hormiguero logró destacar este martes gracias, en parte, al tropiezo de La 1. El espacio de Pablo Motos cosechó un gran 16,4% tras reunir a 2.153.000 espectadores. El programa de Antena 3 se mantiene por encima de los dos millones de personas y, además, crece 1,2 puntos con respecto a la entrega de este lunes (15,2%) y también 4 décimas con respecto a la del pasado martes (16%).
- Audiencias TV | 'Gran Hermano' vuelve a sufrir otra importante derrota frente a TVE y Antena 3 X. Migelez
- Audiencias TV | David Broncano logra otro sonado triunfo sobre 'El hormiguero' con una nueva entrevista a Jorge Martín X. Migelez
- Audiencias TV | Broncano gana por 3 puntos el duelo a Motos y 'MasterChef Celebrity' cierra con la final menos vista de su historia X. Migelez