Es noticia
"Agradezco que no me hayan restringido la libertad de expresión": Inés Hernand, tras ganar 'MasterChef Celebrity 9'
  1. Televisión
  2. Programas TV
ENTREVISTA EXCLUSIVA

"Agradezco que no me hayan restringido la libertad de expresión": Inés Hernand, tras ganar 'MasterChef Celebrity 9'

La presentadora de Televisión Española ha valorado su paso por los fogones de 'MasterChef' y cómo es ahora su impacto con los telespectadores

Foto: Inés Hernand, en 'MasterChef Celebrity 9'. (TVE)
Inés Hernand, en 'MasterChef Celebrity 9'. (TVE)

Inés Hernand se ha proclamado ganadora de MasterChef Celebrity 9 y es hora de hacer balance de su paso por el programa. La jurista, creadora de contenidos y también rostro televisivo de la cadena pública, se rinde en halagos hacia la productora del concurso culinario que acaba de liderar, aunque también aprovecha para aclarar ciertos malos entendidos con la imagen que ha proyectado en televisión.

El Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding ha acogido el encuentro de la protagonista con todos los medios de comunicación y EL CONFI TV ha podido charlar con la nueva ganadora del formato, en su versión VIP. Hernand ha querido ahondar en la libertad de pensamiento que la ha acompañado durante todas las grabaciones y que se terminó de materializar en la final con el duelo con Marina Rivers.

"MasterChef', más que política, lo que intenta es implementar un mensaje lo más plural posible"

P. Muchos festejaron que fueses la duelista, y finalmente la vencedora. Pero, también hubo una corriente muy crítica, porque dos perfiles casi idénticos en idiología monopolizasen la gran final, ¿has notado cierta politización en el programa?

R. Lo personal es político y cada cual puede hacer los comentarios que quiera. ¡Faltaría más, no poder expresarse libremente en la televisión pública! Yo no siento que esté este programa más politizado que otra cosa, como, la factura de la luz o un contrato profesional, porque todo es político.

Yo creo que MasterChef, más que política, lo que intenta es implementar un mensaje lo más plural posible y desde la conciliación. No lo considero un programa especialmente cañero, como El Intermedio. Es un talent show donde se evalúan las habilidades culinarias y donde se puede uno entretener y echar unas risas. Pero, desde luego, agradezco que no nos hayan restringuido la libertad de expresión o mal editado. Estoy muy agradecida, porque, de esta manera, hemos podido compartir un poco de pluralidad de opiniones.

P. ¿Sentías que el público tenía una impresión equivocada de ti?

R. Sí, desde el punto en el que, Víctor Quílez, 'Desokupa', Rubén Gisbert o Roberto Vaquero, 'Un tío blanco hetero' y este tipo de personajes, sesgan o hacen un corte fuera de contexto de mi persona, al margen de MasterChef, y de esa forma me mandan una pequeña y simpática orda de gente hiperviolenta a amenazarme. Entonces, las palabras que acompañan a ese discurso nunca son amables, es decir, dicen que soy una golpista bolivariana, y si esa narrativa se había extendido, me alegro de haber ido a MCC 9 y haberme revelado como la persona que soy, que soy normal y con la que la gente también se puede identificar, independientemente de mi ideología política, porque hablo de cosas que tienen que ver con lo humano.

Por ejemplo, es muy probable que haya familias disfuncionales de derechas, es muy probable que haya homosexuales de derechas, que haya inmigrantes de derechas, y en todas las narrativas que cuento a lo largo del programa, se puedan sentir también identificados.

placeholder Inés Hernand y Cristina Cifuentes, en 'MasterChef Celebrity 9'. (RTVE)
Inés Hernand y Cristina Cifuentes, en 'MasterChef Celebrity 9'. (RTVE)

P. Has hablado durante el programa sobre el odio que has sufrido durante tu carrera en redes sociales, ¿se está yendo de las manos?

R. Me da mucha pena, porque el tema de los haters, y sobre todo cuando es muy masivo, es como una pandemia silenciosa. Es decir, desconocemos quién está al otro lado y qué autoestima tiene. Me parece algo genuinamente delicado. En mi caso, a lo mejor me da igual, pero un sumatorio de bulos o de recortes interesados me pueden causar un gravamen profesional importante, porque si te dedicas mediáticamente a hacer una campaña de desprestigio contra alguien, la gente tampoco es tan ávida a la hora de contrastar y deciden mejor archivarlo.

A nivel personal, toda esa gente que está en el instituto, que luego se lleva las críticas a casa a través de la pantalla, me parece dolorosísimo y muy disuasorio, porque, cuánta gente de calidad nos estaremos perdiendo de bots, fake news, de desinformación y de plataformas que incitan, en vez del diálogo, al odio, que es lo que se potencia a nivel de algoritmos.

Me da miedo, sobre todo que no se pongan medidas para prevenir, para que no pueda suponer algo o incluso vías de denuncias directas de delitos informáticos en los que tenga una consecuencia. Si ahora alguien puede coger el móvil, amenazarte de muerte y luego echarse unas risas, pues, a lo mejor, me parece myy fuerte que podamos vivir en un mundo así. Condeno profundamente, que se penalice a los que son más valientes y que se ensalcen a los cobardes, o que salgan ganando con su narrativa.

P. ¿Cómo vas a materializar el haber sido vencedora de un concurso como MasterChef Celebrity?

R. No había pensado cómo continuar con la carrera culinaria, en este sentido. Ha sido una experiencia muy bonita, retadora, divertida, pero sería una desfachatez que yo ahora mismo me colocase una chaquetilla y me abriese un garito de comida. ¡Nada que ver!

Sigo trabajando con normalidad y con los proyectos que se puedan ir presentando. Lo que sí tengo que decir es el que el equipo de MCC 9 me ha tratado muy bien, me ha venido muy bien a nivel general el poder acercarme a un público más ámplio y estoy muy agradecida por ello.

placeholder Inés Hernand, con el trofeo de 'MasterChef Celebrity 9'. (TVE)
Inés Hernand, con el trofeo de 'MasterChef Celebrity 9'. (TVE)

P. Tu resumen es tremendamente positivo, ¿tiene alguna parte negativa llegar hasta el final del periplo televisivo de un talent show de este calibre?

R. Es que como vengo de trabajar desde los 16 años en hostelería... Para mí duro era cuando trabajaba en el KFC con una jornada de 10 horas, limpiando los tres pisos de migas de pollo frito, durante 8 o 9 horas, y luego tenía que limpiar las doscientas placas donde se pone el pollo frito de aceite, con un mandil gigante de plástico, que me llegaba de cuello a pies.

Eso si me parecía duro. ¿Esto? A mí, personalmente no me lo ha parecido, porque he ido muy motivada, me ha gustado, pero también entiendo que haya personalidades que no valgan para todo tipo de trabajos o desempeños.

Por ejemplo, a mí no se me daría bien ser conductora de autobús o ser cirujana plástica, porque por mi personalidad no encajaría. Aquí sí me he sentido cómoda, muy acompañada por la productora en todo momento, creo que es un equipo que tiene una visión de renovación, y que se ha demostrado con la final que hemos vivido, con pluralidad y nuevas caras. Se está atendiendo a las nuevas tendencias y nuevas voces, yo me he sentido en todo momento muy bien.

"Me alucinó bastante el abandono de Rubén Ochandiano. Si hubiese podido detectar que se sentía incómodo, hubiese estado pendiente"

P. Sin embargo, pese a todos estos halagos hacia el equipo, uno de tus compañeros de edición sintió totalmente lo contrario y se vio obligado a abandonar las grabaciones por no sentirse cómodo con el ambiente. ¿Cómo viviste tú desde dentro la dimisión de Rubén Ochandiano?

R. La verdad, es que tengo que decir que me alucinó bastante. Me da mucha pena, porque, si hubiese podido detectar que se sentía incómodo o que requería de especial atención o acompañamiento en alguna de las pruebas, de verdad, hubiese estado pendiente de eso. Pero, en ningún momento lo manifestó así. Al contrario, pasamos muy buen concurso.

Estuvimos trabajando juntos superbien mano a mano, genuinamente cómodos, y a la siguiente prueba de pronto decide retirarse. Lo desconocíamos todos. Se marchó antes de tiempo ese día y hasta la fecha no se mucho más. Yo no siento que haya vivido nada distinto, pero no puedo poner en mi boca su relato ni el de nadie.

Sin embargo, tuvo unas declaraciones hacia mí poco afortunadas, porque tampoco tuvo mucho trato hacia mí, y el poco que tuvo creo que era positivo. No sé por qué esas palabras hacia mí fueron en ese sentido... Por lo demás, un chico sensible, cariñoso y con personalidad, pero no identifiqué que estaba pasando un mal trago.

placeholder Inés Hernand y José Lamuño, en 'MasterChef Celebrity 9'. (Mediaset)
Inés Hernand y José Lamuño, en 'MasterChef Celebrity 9'. (Mediaset)

P. Acabas de ganar uno de los concurso de televisión más famosos de nuestro país, si te llamase Pablo Motos o David Broncano, ¿por cuál te decantarías para una entrevista en plató?

R. ¿Te imaginas que te digo por ninguna? Esto es como elegir entre papá y mamá. Yo, desde luego soy del team Broncano, pero por una cuestión de pielecita, porque he trabajado con él dos años y por amistad iría con él. Pero yo creo que estoy muy lejos de que me llame Motos para nada, ¿te imaginas? Aunque me encanta la risa de las hormigas, pero no creo que me llame, ni uno ni otro. Tampoco creo que me llame Broncano, porque ahora está muy solicitado y tiene mucha cola.

Foto: Inés Hernand, en 'MasterChef Celebrity 9'. (TVE)

P. ¿Sientes que hay que ganar un concurso o programa para destacar en televisión y no caer en el olvido?

R. Yo creo que se olvidan de ti si eres una persona olvidable, sino lo eres, también tendrás que hacer por no serlo y hacer tu creación de contenidos. Yo, en cuanto he estado dos minutitos metida en la neverita, con el tema de Pedro Sánchez o en tiempos remotos con ganar a un gobierno progresista, no me quedo mano sobre mano. He sacado mi 'Saldremos mejores', he sacado mis libritos y hecho contenido para redes sociales.

Es decir, si la gente quiere no ser olvidada, pues que se lo curre un poco y que no lo sea. Lo digo en general en la vida. Al final, ser especial es comlicado, porque todo el mundo es prescindible, pero habrá que hacérselo un poco, porque si no, esto es un cachondeo.

Inés Hernand se ha proclamado ganadora de MasterChef Celebrity 9 y es hora de hacer balance de su paso por el programa. La jurista, creadora de contenidos y también rostro televisivo de la cadena pública, se rinde en halagos hacia la productora del concurso culinario que acaba de liderar, aunque también aprovecha para aclarar ciertos malos entendidos con la imagen que ha proyectado en televisión.

MasterChef Celebrity Programas TV TVE
El redactor recomienda