Es noticia
María Lamela ('Salvaxe'): "No me inspiré en Jorge Javier ('SV'), tiré más por Paula Vázquez en 'Pekín Express"
  1. Televisión
  2. Programas TV
GRAN ESTRENO

María Lamela ('Salvaxe'): "No me inspiré en Jorge Javier ('SV'), tiré más por Paula Vázquez en 'Pekín Express"

La televisión gallega estrena este lunes un novedoso concurso de supervivencia, rodado íntegramente en Galicia y con una innovadora mecánica

Foto: María Lamela ('Más vale tarde') presentará 'Salvaxe'. (TVG)
María Lamela ('Más vale tarde') presentará 'Salvaxe'. (TVG)

El estreno de Salvaxe es inminente: el revolucionario reality de supervivencia de la televisión gallega presentado por María Lamela (Más vale tarde) se estrena este lunes, 2 de diciembre. EL CONFI TV ha podido charlar con su maestra de ceremonias, que ha avanzado en detalle algunas de las peculiaridades del formato, así como sus sensaciones ante su estreno en la autonómica gallega.

La gran apuesta de entretenimiento de Televisión de Galicia (TVG) esta temporada es Salvaxe. Se trata de una novedosa competencia de aventuras en la que 18 concursantes, divididos en dos equipos, se enfrentarán a diversas pruebas físicas y mentales para lograr ser el capitán y, finalmente, obtener el codiciado premio de 25.000 euros. Para lograrlo, no solo deberán superar los retos semanales, sino también lograr no ser destronados por sus compañeros, que, con el paso de las semanas, se convertirán en rivales.

La conocida colaboradora, reportera y, de manera ocasional, presentadora de Más vale tarde en La Sexta se enfrenta por primera vez a presentar un espacio de telerrealidad. Lo hace desde casa, desde su Galicia natal a la que se siente profundamente arraigada. Tras más de diez años ejerciendo su labor en Madrid, su otro hogar según ha declarado, regresa con la gran responsabilidad de sobrellevar un programa de convivencia que le hará recorrer todo el largo y ancho de la comunidad.

PREGUNTA. ¿Cómo llevas este nuevo proyecto? ¿Muy nerviosa?

RESPUESTA. No estoy nada nerviosa, sino todo lo contrario. Estoy agradecida, esa es la palabra. Agradecida por que hayan confiado en mí para hacer un programón como Salvaxe, un formato tan increíble que tiene todos los ingredientes para que a mí me guste un formato. Mi formato soñado es Salvaxe. Me llamaron y me dijeron que querían hacer un reality de supervivencia en Galicia con estos requisitos y es que es el formato que yo había soñado hacer alguna vez en mi vida. Lo tiene todo.

P. ¿Tenías ganas de hacer algo en Televisión de Galicia?

R. Muchísimas. De hecho, hace unos meses lo hablaba con una compañera de trabajo. Ella es catalana y tenía muchas ganas de hacer algo en TV3 y yo llevaba mucho tiempo deseando que hubiera algo en TVG para mí en algún momento. Me apetece muchísimo. Yo soy muy muy gallega, de pueblo pequeño, y se ve la Televisión de Galicia en mi casa desde muy niña. Era algo que me faltaba para estar completa a nivel profesional.

Lamela: "A diferencia de otros formatos, el papel del capitán es diferenciador"

P. ¿En qué destaca Salvaxe respecto a otros formatos de supervivencia?

R. El componente que destaca es la tierra y la naturaleza gallega, es la protagonista. El clima es un factor determinante. A diferencia de otros espacios, que se suelen grabar en el Caribe, donde el clima juega a su favor, aquí no. Se graba en pleno octubre en Galicia, al lado del río Xubia, con unas condiciones meteorológicas loquísimas. Aquí en octubre flipas. Está muy bien ver a los concursantes interactuando y viviendo juntos completamente aislados de la civilización, sin teléfonos móviles, haciendo pruebas físicas muy duras, otro componente que van arrastrando día a día junto al hambre.

El carácter gallego también impregna mucho este formato. Digamos que todo se ensalza, como en cualquier reality. Todos entran siendo muy estrategas, pero a los dos días acaban perdiendo el culo el uno por el otro. Las emociones están a flor de piel. Hay una clave, a diferencia del resto de formatos, que es el papel del capitán, que es diferenciador. Los dividimos en dos equipos, nécoras y raposos, pero al final esto es una competición individual y el objetivo del juego es el último capitán, hay que jugar mucho con la dualidad de ser buen líder y ganarse la confianza del grupo a la par que manejas tu propio concurso individual.

placeholder La primera edición de 'Salvaxe' contará con 18 concursantes. (TVG)
La primera edición de 'Salvaxe' contará con 18 concursantes. (TVG)

P. ¿Y fuera de la pantalla?

R. El equipazo que ha trabajado en este programa es lo mejor del mundo. Hay muchísimo nivel y muchísima implicación. El casting es impresionante, a la gente le van a encantar los 18 concursantes que tenemos. Van a dar muchísimo juego y muchísimo que hablar, se van a enamorar de todos.

P. ¿Crees que habrá más temporadas?

R. Aún no hemos estrenado ni la primera, pero tendremos que ver cómo va. Yo no sé nada, la audiencia y el público hablará.

P. En los tiempos que corren, ¿da mucho miedo apostar por el entretenimiento?

R. Yo creo que no. Yo trabajo en actualidad pura y dura en La Sexta y creo que el ser humano, de forma natural, necesita las dos cosas en su vida: alimentarse también de contenido que le desestrese y le haga desconectar. Incluso se podrían identificar porque los perfiles que hay en este formato no son solo deportistas profesionales. Tenemos a modelos, amas de casa, empresarios, administrativos... Un contenido en el que tú te puedes reflejar y con el que puedas conectar a mí me encanta.

"Queremos cautivar al espectador y que se quede con nosotros"

P. Estrenáis contra la final de MasterChef Celebrity.

R. Donde se cierra una ventana, se abre otra [Risas]. Nosotros empezamos a tope y, al final, los formatos siempre están ahí y van a seguir estándolo, los potentes y los que no lo son. Vamos con la mejor de nuestras intenciones y la mayor de nuestras ilusiones para cautivar al espectador y que se quede con nosotros.

P. Has pasado por Mediaset, La Fábrica de la Tele, TVE, Atresmedia y ahora TVG. ¿Con cuál te quedas?

R. No puedo elegir, es como hacerlo entre mamá y papá. Me quedo con La Sexta y Televisión de Galicia. No puedes hacerme decidir [Risas].

P. Hay muchos referentes en programas de supervivencia: Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Laura Madrueño... ¿Encontraste inspiración en alguno de ellos?

R. En absoluto. Cuando me puse a analizar el formato y ver la línea, tiré más por Paula Vázquez en Pekín Express o Julian Iantzi en El consquistador. Para mí, Paula Vázquez es una presentadora de diez y lo va a ser siempre. En ese tipo de formatos, es un grandísimo referente.

P. Y, ¿Te da miedo que te comparen con alguno de ellos?

R. No, me parecería un halago, sería un orgullo y un honor.

placeholder 'Salvaxe' ha sido grabado íntegramente en Galicia. (TVG)
'Salvaxe' ha sido grabado íntegramente en Galicia. (TVG)

P. ¿Te importaría dejar de presentar y volver de nuevo a ser colaboradora?

R. No. De hecho, en Más vale tarde durante el año hago de todo: soy reportera, hago coberturas a pie de calle y mis reportajes, también secciones en plató y en verano sustituyo presentando. A mí todo lo que sea periodismo me fascina. Todo lo que tiene esta profesión me encanta, me llega muchísimo y lo podría hacer toda mi vida.

P. ¿Cómo recibiste la noticia del Premio en el Spain Fresh TV Showcase de Cannes?

R. Imagínate. Nada más grabarlo, ni siquiera emitido, recibir ese honor tan prestigioso, encima por contenido original, es una alegría. Poder desarrollar algo en lo que hay tanta gente implicada, poniendo tanto esfuerzo, ganas e ilusión y que se vea recompensado de esa manera tan buena es un orgullo.

El estreno de Salvaxe es inminente: el revolucionario reality de supervivencia de la televisión gallega presentado por María Lamela (Más vale tarde) se estrena este lunes, 2 de diciembre. EL CONFI TV ha podido charlar con su maestra de ceremonias, que ha avanzado en detalle algunas de las peculiaridades del formato, así como sus sensaciones ante su estreno en la autonómica gallega.

TVG Supervivientes LaSexta
El redactor recomienda