Audiencias TV | 'Gran Hermano' vuelve a sufrir otra importante derrota frente a TVE y Antena 3
La ficción de Antena 3 cae por debajo del 11%, mientras que el reality de Telecinco se queda sin alcanzar el 12%. También pierden algo de fuerza Iker Jiménez y Gonzo en La Sexta
La 1 de Televisión Española logró con el cine superar a las principales ofertas de las privadas. La emisión de Venganza, dentro de La película de la semana, reunió este domingo a más de 1,4 millones de espectadores (1.411.000), lo que se tradujo en un share medio del 11,8%. La cinta, protagonizada por Liam Neeson, cede un punto (-74.000 seguidores) con respecto a la semana pasada (San Andrés: 12,8% y 1.485.000), sin embargo, logra mantenerse por delante de la ficción turca de Antena 3 y el debate de GH.
El contenedor cinematográfico de La 1 mantiene su fortaleza por segunda semana consecutiva, superando sin problemas los 1,4 millones. Curiosamente, la última vez que la cadena superó esta barrera fue con la tercera entrega de esta franquicia cinematográfica. El 13 de octubre, V3nganza reunió a 1.569.000 telespectadores, con una cuota del 13,7%.
Entre las 22:15 y las 23:32 horas, franja en la que Venganza coincidió con las principales ofertas de la competencia, La 1 firmó un 12% (1.424.000) frente al 9,6% de Una nueva vida (1.137.000) y frente al 9% de Gran Hermano (1.066.000).
Audiencias de La película de la semana
- Mula (01/09/2024): 8,9% y 918.000
- 1917 (08/09/2024): 11,7% y 1.014.000
- Los tres mosqueteros (15/09/2024): 10,4% y 1.105.000
- El peor vecino del mundo (22/09/2024): 16,3% y 1.812.000
- La protegida (29/09/2024): 12,4% y 1.429.000
- Bullet Train (06/10/2024): 8,6% y 914.000
- V3nganza (13/10/2024): 13,7% y 1.569.000
- La conspiración de noviembre (20/10/2024): 10,7% y 1.268.000
- El contable (27/10/2024): 13,6% y 1.474.000
- Los siete magníficos (03/11/2024): 10,3% y 1.176.000
- 65 (10/11/2024): 10,5% y 1.253.000
- La última oportunidad (17/11/2024): 10,3% y 649.000
- San Andrés (24/11/2024): 12,8% y 1.485.000
- Venganza (01/12/2024): 11,8% y 1.411.000
La incombustible #Venganza destaca en el prime time de @la1_tve LIDERANDO con un 11.8% de share y una media de 1.411.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) December 2, 2024
🎞️ Se sitúa un +31.6% por encima de la media de la cadena en el día#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/pl0BDGU6Dq
Antena 3
En Antena 3, el capítulo 12 de la serie Una nueva vida perdió fuerza al quedarse con un share medio del 10,8%. La ficción turca cede 1,3 puntos y anota su segunda peor cuota de la temporada, aunque logra mantenerse por encima del millón de personas (1.015.000). La serie no ha bajado de esta barrera desde su estreno, el pasado 15 de septiembre, aunque anoche perdió casi 100.000 telespectadores.
La serie mantiene una fidelidad cercana al 42%, aunque su gran fortaleza está entre los espectadores mayores de 65 años, grupo en el que su seguimiento crece hasta el 17,3%.
Audiencias de Una nueva vida
- 15 de septiembre: 11,8% y 1.199.000
- 22 de septiembre: 11,1% y 1.173.000
- 29 de septiembre: 11,5% y 1.041.000
- 6 de octubre: 11,8% y 1.036.000
- 13 de octubre: 11,8% y 1.091.000
- 20 de octubre: 12,1% y 1.134.000
- 27 de octubre: 12,5% y 1.069.000
- 3 de noviembre: 10% y 1.023.000
- 10 de noviembre: 12,5% y 1.152.000
- 17 de noviembre: 12% y 1.064.000
- 24 de noviembre: 12,1% y 1.112.000
- 1 de diciembre: 10,8% y 1.015.000
#UnaNuevaVida alcanza un 10.8% de share y congrega una media de 1.015.000 espectadores en el prime time de @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) December 2, 2024
✨ Más de 2.4 millones de espectadores conectaron en algún momento con la serie#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/xRmQYwSWth
Telecinco
En Telecinco, el debate de Gran Hermano cosechó un 11,2% tras congregar a 893.000 espectadores. El programa de Ion Aramendi baja 8 décimas y 78.000 seguidores. Se trata de su peor marca en miles de espectadores de la actual edición. Es la primera vez que el formato de Zeppelin TV no alcanza las 900.000 personas con su debate dominical.
Audiencias de GH: el debate
- Programa 1 (15/09/2024): 12,5% y 940.000
- Programa 2 (22/09/2024): 11,8% y 936.000
- Programa 3 (29/09/2024): 15,5% y 939.000
- Programa 4 (06/10/2024): 12,9% y 972.000
- Programa 5 (13/10/2024): 12,6% y 987.000
- Programa 6 (20/10/2024): 12,2% y 987.000
- Programa 7 (27/10/2024): 13,3% y 1.011.000
- Programa 8 (03/11/2024): 10,5% y 905.000
- Programa 9 (10/11/2024): 11,9% y 932.000
- Programa 10 (17/11/2024): 11,8% y 928.000
- Programa 11 (24/11/2024): 12% y 971.000
- Programa 12 (01/12/2024): 11,2% y 893.000
👁️ #GHDBT13 #GH1D @ghoficial en @telecincoes fue visto en algún momento por 2.862.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 2, 2024
➡️ El reality alcanza 893.000 espectadores y el 11.2% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/b2bZD6f2WW
Cuatro
En Cuatro, Cuarto milenio prácticamente cosechó el resultado de la semana anterior. El formato de Alma Productora Audiovisual firmó un 7,2% tras reunir a 788.000 espectadores. El espacio de Iker Jiménez y Carmen Porter cede solo una décima y 19.000 seguidores, siendo la oferta privada que mejor aguanta la subida de La 1.
Cuarto milenio lleva desde el pasado 20 de octubre sin bajar del 7%. El programa de Cuatro mantiene cada semana una fidelidad extraordinaria.
Audiencias de Cuarto milenio (T20)
- Programa 1 (08/09/2024): 8,3% y 652.000
- Programa 2 (15/09/2024): 7,5% y 728.000
- Programa 3 (22/09/2024); 6,6% y 659.000
- Programa 4 (29/06/2024): 6% y 635.000
- Programa 5 (06/10/2024): 7,5% y 771.000
- Programa 6 (13/10/2024): 7,9% y 824.000
- Programa 7 (20/10/2024): 6,9% y 733.000
- Programa 8 (27/10/2024): 7,2% y 751.000
- Programa 9 (10/11/2024): 7,4% y 794.000
- Programa 10 (17/11/2024): 7,5% y 811.000
- Programa 11 (24/11/2024): 7,3% y 807.000
- Programa 12 (01/12/2024): 7,2% y 788.000
ENORME #CuartoMilenio con @carmenporter_ , @navedelmisterio & Co con un 7.2%, 788.000 y 3.751.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) December 2, 2024
El 41.6% de sus espectadores únicos repiten de la semana pasada, mostrando una gran fidelidad 20 temporadas después de su estreno#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/y8ARv945yx
La Sexta
El programa Salvados visitó esta semana distintas poblaciones de la Horta Sur para ver cómo han vivido los afectados el primer mes después de la catástrofe. Entre el barro y los escombros, todos repitieron a Gonzo dos ideas: el agradecimiento a los voluntarios y el temor a que lo que ha sucedido se olvide.
El espacio de La Sexta promedió un flojo 5,7% (762.000), lo que supone una bajada de 7 décimas con respecto a la entrega del domingo anterior (6,4% y 831.000). El formato de Producciones del Barrio no caía a un dato tan bajo desde finales del pasado mes de octubre.
Audiencias de Salvados (T18)
- Sola en el mar (15/09/2024): 5,3% y 616.000
- Txakurras (22/09/2024): 6,4% y 799.000
- Bienvenidos al norte (29/09/2024): 4,9% y 614.000
- Las locas del muelle (06/10/2024): 4,7% y 592.000
- Redes sociales: la fábrica del terror (13/10/2024): 8,3% y 1.026.000
- Redes sociales: la fábrica del terror II (14/10/2024): 7,5% y 798.000
- Generación heroína (20/10/2024): 6% y 801.000
- SuperSubmarina (Parte I) (27/10/2024): 5,6% y 752.000
- SuperSubmarina (Parte II) (27/10/2024): 5,7% y 631.000
- Rita Maestre (10/11/2024): 6,8% y 904.000
- Sin perdón (17/11/2024): 6,7% y 900.000
- La Palma (24/11/2024): 6,4% y 831.000
- Valencia (01/12/2024): 5,7% y 762.000
📺 El programa @salvadostv #SalvadosValencia de @laSextaTV reunió 2.374.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 2, 2024
➡️ El espacio presentado por @FerGonzo registró 762.000 espectadores de media y el 5.7% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/rzGKSO8BGS
Cadenas: las generalistas por debajo del doble dígito
Las cadenas temáticas de pago arrancaron diciembre en primera posición. La suma de todas ellas se hizo con el 14,6% de la audiencia. El resto de cadenas ni siquiera alcanzó el doble dígito. Antena 3 anotó un 9,3%, seguida de La 1 (8,9%) y de Telecinco (8,8%).
Por su lado, las cadenas públicas integradas en la FORTA promediaron un 7,6%. Cuatro anotó un destacado 6,7%, mientras que La Sexta ni siquiera fue capaz de alcanzar el 5%. La cadena verde de Atresmedia anotó un pobre 4,8%. Tras ellas se situaron La 2 (3,1%), Energy (2,5%) y FDF (2,5%).
La 1 de Televisión Española logró con el cine superar a las principales ofertas de las privadas. La emisión de Venganza, dentro de La película de la semana, reunió este domingo a más de 1,4 millones de espectadores (1.411.000), lo que se tradujo en un share medio del 11,8%. La cinta, protagonizada por Liam Neeson, cede un punto (-74.000 seguidores) con respecto a la semana pasada (San Andrés: 12,8% y 1.485.000), sin embargo, logra mantenerse por delante de la ficción turca de Antena 3 y el debate de GH.
- Audiencias TV | David Broncano logra otro sonado triunfo sobre 'El hormiguero' con una nueva entrevista a Jorge Martín X. Migelez
- Audiencias TV | David Broncano se impone claramente a la entrevista de Jorge Martín de 'El hormiguero' X. Migelez
- Audiencias TV | Motos no puede con Broncano, 'Renacer' marca máximo y gana a 'GH', y 'Hermanos' dice adiós con nota X. Migelez