Cronología: la guerra entre David Broncano ('La revuelta') y Pablo Motos ('El hormiguero') por la entrevista a Jorge Martín
El presentador de RTVE denunció las supuestas "presiones" que suele ejercer el programa de Motos a la hora de atar determinadas entrevistas y que dejó a 'La revuelta' sin invitado el pasado jueves
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cb%2F678%2Ffe9%2F7cb678fe901dc033d183e5bfde01392a.jpg)
David Broncano denunció este pasado jueves "las presiones" recibidas por parte del equipo de El hormiguero que dejaron a La revuelta sin poder emitir la entrevista cerrada con el piloto Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP. Las declaraciones del presentador generaron un gran revuelo al destapar públicamente las supuestas malas artes de Pablo Motos a la hora de cerrar a sus invitados.
Desde entonces, se han dado diferentes versiones de lo ocurrido, pero lejos de despejar las dudas, lo que han hecho ha sido alimentar todavía más la polémica.
"Voy primero a dar el titular", dijo David Broncano el pasado jueves con tono serio. "Hoy iba a venir Jorge Martín, de hecho, está aquí abajo. Y, como un rato antes, nos han dicho que en El hormiguero se habían enterado de que Jorge Martín venía primero aquí antes de ir la semana que viene a El hormiguero. Y como no quieren que nadie vaya antes aquí que allí, han movido sus hilos. Ellos tienen formas de presionar en estas cosas, y nos ha dicho Jorge que no podía hacer el programa porque, si no, pasarían algunas cosas", desveló el conductor bastante molesto.
La curva de audiencia de 'La revuelta' cayó con la berrea del ciervo, pero el ruido y la repercusión mediática fue total
"Nos han desmontado todo el programa y nuestro trabajo", denunciaron desde La revuelta. Según relataron sus responsables, lo grave es que no es algo que haya ocurrido de forma puntual, sino que es una práctica que viene repitiéndose desde tiempos de La resistencia (Movistar Plus+). "Esto es una cosa que no es la primera vez que pasa, por eso hemos decidido hablar del tema directamente. Ya pasaba en La resistencia, cuando no éramos ni competencia. Alguna vez lo hemos insinuado aquí y algunos invitados lo han dicho. Lleva pasando años. Cuando pueden hacer que no vengan aquí, lo hacen o, como mínimo, exigen que (los invitados) vayan primero allí".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c9%2F305%2F68c%2F4c930568c2cf7aa9ebcd51c53d66609d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c9%2F305%2F68c%2F4c930568c2cf7aa9ebcd51c53d66609d.jpg)
Como gesto de protesta, Broncano decidió rellenar el hueco de la entrevista (un total de 13 minutos) con imágenes de la berrea del ciervo. Esta insólita estrategia provocó que la curva de audiencia del programa cayera de forma significativa, sin embargo, el ruido y la repercusión mediática fue total y absoluta. No hubo medio que no se hiciera eco de lo ocurrido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2F4f0%2F8a0%2F8a34f08a0e87bb4ce1af2187e9783cdb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2F4f0%2F8a0%2F8a34f08a0e87bb4ce1af2187e9783cdb.jpg)
Broncano supo también jugar sus cartas al callarse algunos detalles importantes. Efectivamente, La revuelta no pudo emitir su entrevista al piloto Jorge Martín, pero sí la grabó una vez se dio por finalizado el programa del jueves.
El Terrat, productora de La revuelta junto a Encofrados Encofrasa, tenía cerrada la entrevista con el piloto desde el 8 de noviembre. Ese mismo día, se informó mediante un mail a distintos departamentos de la productora, del programa, e incluso a responsables de RTVE, que habían "confirmado como invitado para el jueves 21 de noviembre a Jorge Martín, piloto de MotoGP", según desveló verTele.
Ese mail viene a desmentir la versión ofrecida a este medio por varias fuentes, incluida el propio Hormiguero, en las que se aseguraba que La revuelta tenía previsto entrevistar ese día al piloto Pedro Acosta y que se cambió por Jorge Martín el mismo jueves. Según esta versión, fue el programa el que propuso el cambio a Albert Valera, representante de ambos pilotos.
El problema es que El hormiguero tenía también una entrevista atada con Jorge Martín desde el pasado 29 de octubre, es decir, nueve días antes de que se confirmara la de La 1. El equipo de Pablo Motos cerró la visita del piloto para el 27 de noviembre, con el compromiso de que sería una entrevista en primicia tras la futurible consecución del mundial de MotoGP. La primera vez que el presentador de Antena 3 informó a los espectadores de que Jorge Martín sería uno de sus próximos invitados fue el pasado miércoles, 20 de noviembre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F2e6%2Fb21%2F3ab2e6b214c7685abf50bce876a60e24.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F2e6%2Fb21%2F3ab2e6b214c7685abf50bce876a60e24.jpg)
Los acontecimientos se desataron a media mañana del jueves, 21 de noviembre, después de que Jorge Martín publicara un story en Instagram anunciando que esa noche acudiría de invitado a La revuelta. Es entonces cuando el equipo de El hormiguero y Atresmedia se intentan poner en contacto con Dorna y luego con los representantes de Jorge Martín, para recordarles que había un acuerdo previo con el espacio de Pablo Motos para entrevistar al piloto.
A mediodía, los representantes, de la agencia Playmaker Agency, ya conocían que la entrevista de Jorge Martín no se podría emitir en La revuelta. Todo por culpa de una clara descoordinación entre ellos. Lo que no se sabe es por qué los representantes no avisaron al equipo de Broncano con un mayor margen de tiempo.
Como solución a todo este enredo, y aprovechando que el piloto ya estaba en sus instalaciones, se propuso al equipo de La revuelta grabar la entrevista con Jorge Martín, con la condición de que no se podía emitir hasta el 27 de noviembre, día en el que el campeón del mundo de MotoGP estará en El hormiguero.
En cualquier caso, David Broncano aseguró el pasado jueves que la escaleta del programa se les vino abajo media hora antes de arrancar la grabación. Al parecer, fue entonces cuando uno de los representantes del piloto les comentó que la entrevista no podría emitirse esa noche. Y así lo comunicó Broncano a la audiencia: "Hoy no hay entrevista". Sin embargo, el presentador no contó toda la verdad en ese instante. Broncano aprovechó la grabación para disculparse con el público presente en el plató y les prometió que haría todo lo posible para que todos pudiesen regresar más adelante y disfrutar de una entrega en condiciones, es decir, con entrevista incluida.
La sorpresa vino después. Sobre las 19:15 horas, una vez finalizada la grabación, el propio Broncano anunció al público que en breve procederían a grabar la entrevista al piloto Jorge Martín y que quién quisiera podía quedarse. El presentador desapareció entonces para participar en el proceso de edición de la entrega grabada. Media hora después, La revuelta arrancó la grabación de la entrevista al piloto, que se prolongó hasta las 20:15 horas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed7%2Fdb2%2Fd26%2Fed7db2d2651af7eeb3636d64323984fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed7%2Fdb2%2Fd26%2Fed7db2d2651af7eeb3636d64323984fb.jpg)
Ya por la noche, a las 23:44 horas del jueves, la cuenta de El hormiguero intentó restar importancia a lo sucedido, publicando un breve comunicado en X (antes Twitter): "Ha sido un malentendido sin mayor importancia. Dos semanas antes de la final, habíamos acordado contar en exclusiva con Jorge Martín en nuestro programa. Hoy uno de sus representantes ha cometido un error al cambiar la visita que tenían programada con otro piloto. Tras lo sucedido, Dorna, empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, contactó con los representantes para resolver la situación".
La denuncia pública de David Broncano ha dado tanto de qué hablar que incluso la agencia de representación del piloto se ha visto obligada a dar la cara para disculparse con El hormiguero. "Ante los acontecimientos ocurridos anoche (jueves) en La revuelta queremos, por parte del equipo de Playmaker Agency, pedir disculpas por no comunicar de inicio a El hormiguero nuestra intención de visitar La revuelta antes que a ellos, acto que desencadenó todos los acontecimientos".
En esta ocasión, parece que el error parte de la descoordinación de los representantes del piloto Jorge Martín, que ataron (el día 29 de octubre) una entrevista en primicia con El hormiguero para el 27 de noviembre y luego ataron otra (el día 8 de noviembre) con La revuelta para el día 21. De lo que no avisaron a Broncano y su equipo es que dicha entrevista no se podía emitir antes que la entrevista de Antena 3. Lo hicieron tras la queja de Atresmedia.
No obstante, Broncano aprovechó la 'caída' de esta entrevista para denunciar la forma de trabajar que supuestamente tiene el equipo de El hormiguero. El de Pablo Motos, como otros tantos espacios, pelean cada día por cerrar entrevistas en exclusiva o primicia, sin embargo, pocas veces trasciende a la opinión pública lo que hay detrás de cada una de ellas. Ya en el pasado se vivieron situaciones muy parecidas con programas como DEC (Antena 3) y el Deluxe (Telecinco), que se 'robaban' los invitados una vez eran anunciados a la audiencia.
Lo que está claro es que a medida que crece la competencia sube también la presión por atar antes que nadie las mejores entrevistas. Y para ello los equipos de los programas utilizan todas las armas que tienen a su alcance: influencia, repercusión, audiencia e incluso algunos tiran de chequera.
Y como era de esperar, quien este lunes tomó la palabra para dirigirse a los telespectadores fue Pablo Motos. El presentador de El hormiguero decidió contestar a David Broncano al considerar muy grave que lo que La revuelta había hecho con ellos. "No me queda más remedio que defenderme de una agresión que le han hecho a mi equipo y a mí". "No puedo permitir que se ponga en duda el trabajo del equipo de El hormiguero y se insinúen cosas que no son ciertas".
Motos fue muy claro y no solo se dirigió a Broncano y a TVE, sino también al Gobierno. "Con la que está cayendo en el país, con la confesión de Aldama, las implicaciones del Gobierno, la DANA y toda la gente desatendida, tener que hablar de una entrevista, me da palo, pero necesito restablecer la verdad. Se ha hablado mucho de este tema, quizá demasiado, pero hay intereses y cortinas de humo que uno no puede controlar.
Aunque Broncano y su equipo hablan de bromas y chistes, el presentador de Atresmedia comentó que esas "pullas de mal gusto, irrespetuosas y camufladas de humor" son en realidad "ataques".
El presentador de Antena 3 dio su versión de lo sucedido con la entrevista a Jorge Martín y, a continuación, acusó a Broncano de "ocultar" que su programa sí grabó una entrevista con el piloto. "Se supo al día siguiente gracias a los medios independientes que desmintieron la versión inicial y a espectadores y periodistas que estuvieron en la grabación de ese programa", ha remarcado Motos.
Motos, con tono serio, aseguró además que no se hubiese pronunciado "si no se hubiesen contado las cosas para que parezcan lo que no son". Además, cargó contra Televisión Española, por haber cuestionado la "profesionalidad" de su equipo y también por difundir una "versión deformada" de lo ocurrido. "Una televisión que pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos. Una televisión pública que estimó que este era uno de los tres temas más importantes que habían pasado en España y en el mundo ese día (...) Sinceramente, creo que hay noticias más importantes y que afectan mucho más a los ciudadanos"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46e%2F279%2Fdbf%2F46e279dbf381962af6cb6dc741e228a9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46e%2F279%2Fdbf%2F46e279dbf381962af6cb6dc741e228a9.jpg)
Sin embargo, los propios trabajadores de RTVE dejaron bien claro días atrás que las distintas ediciones del Telediario no habían arrancado con la polémica entre Broncano y Motos, tal y como se podía leer en uno de los titulares, de El Mundo ("RTVE abre sus informativos con la polémica entre Broncano y Motos en pleno estallido del caso Aldama"), mostrado por El hormiguero. El citado medio tuvo que cambiar el enfoque de la noticia, dado que esta polémica nunca abrió ninguna de sus ediciones informativas.
Motos acusó también a la cadena pública de "mala praxis periodística", dado que nadie en TVE se puso en contacto con ellos para conocer su versión. "Si tanta trascendencia creían que tenía, lo lógico hubiese sido llamar a la otra parte implicada, que somos nosotros. Es muy sorprendente que nadie de Televisión Española nos haya llamado ni a nosotros ni Atresmedia. La mala praxis periodística es más propia de la desinformación que de una televisión pública que omite el primer deber del periodismo, que es el de contrastar la información"
David Broncano denunció este pasado jueves "las presiones" recibidas por parte del equipo de El hormiguero que dejaron a La revuelta sin poder emitir la entrevista cerrada con el piloto Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP. Las declaraciones del presentador generaron un gran revuelo al destapar públicamente las supuestas malas artes de Pablo Motos a la hora de cerrar a sus invitados.