Es noticia
Audiencias TV | Pablo Motos encadena cuatro victorias consecutivas, pese a la denuncia de Broncano contra 'El hormiguero'
  1. Televisión
  2. Programas TV
JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2024

Audiencias TV | Pablo Motos encadena cuatro victorias consecutivas, pese a la denuncia de Broncano contra 'El hormiguero'

Iker Jiménez y su equipo registraron un fantástico 11,8% (-1,5 puntos) en la noche de Cuatro tras reunir a casi 800.000 espectadores en 'Horizonte'

Foto: El presentador Pablo Motos. (Atresmedia)
El presentador Pablo Motos. (Atresmedia)

El hormiguero sumó anoche su cuarta victoria sobre La revuelta, tanto en datos globales como en franja de coincidencia. El espacio de Pablo Motos cosechó un 15,5% tras reunir a 1.973.000 espectadores. Con respecto al pasado jueves (Ilia Topuria: 14,9% y 1.947.000), el formato de 7yAcción crece 6 décimas y casi 30.000 seguidores. Desde el pasado 9 de septiembre, fecha en la que La 1 estrenó La revuelta, el programa de Pablo Motos no había sumado tantas victorias de forma consecutiva.

El hormiguero ha logrado esta semana rebasar la barrera de los dos millones de personas durante 3 jornadas, quedándose anoche también muy cerca de alcanzar ese objetivo. Se trata, sin duda, de su mejor racha desde que se mide diariamente a Broncano por la audiencia del access prime time. En la franja de coincidencia (21:55-22:48h), Motos anotó un 14,2% (1.867.000) frente al 13,9% (1.821.000) de Broncano.

Casualmente, El hormiguero suma esta cuarta y significativa victoria la misma noche en la que Broncano les acusó de utilizar malas formas para que algunos famosos no quieran acudir a La revuelta, o, al menos, no antes de haber pasado por el plató de Antena 3. El presentador de La 1 denunció una situación que, según él, lleva años sucediendo y que anoche provocó que se quedaran sin la presencia de Jorge Martín, piloto de MotoGP y campeón mundial.

"Hoy iba a venir, de hecho está aquí abajo en el camerino, Jorge Martín, campeón de MotoGP. Después de tantos años es el día de hablar de esto. Son las 18:00 horas, pero solemos grabar a las 17:00 horas. Hemos empezado más tarde porque a las 16:30 nos han dicho que en El hormiguero se han enterado de que hoy venía aquí y, como la semana que viene él va allí... Como no quieren que nadie venga aquí antes, pues han movido sus hilos", desveló Broncano.

SEMANA 12 (El hormiguero)
- Lunes 18 (Chenoa): 15,2% y 2.023.000
- Martes 19 (José Luis Martínez-Almeida): 16,8% y 2.224.000
- Miércoles 20 (Rodri): 16% y 2.082.000
- Jueves 21 (Hugh Grant): 15,5% y 1.973.000

Luego, el sexto capítulo de la serie Beguinas logró mejorar ligeramente su media hasta alcanzar una cuota del 6%. La ficción creció anoche 8 décimas, pero se mantuvo por debajo del medio millón de personas. A pesar del buen registro de El hormiguero, la serie de Antena 3 no logra hacerse un hueco en la franja del prime time.

Audiencias de la serie Beguinas
- Episodio 1 (17/10/2024): 10% y 841.000
- Episodio 2 (24/10/2024): 8,1% y 689.000
- Episodio 3 (31/10/2024): 6% y 482.000
- Episodio 4 (07/11/2024): 6,4% y 533.000
- Episodio 5 (14/11/2024): 5,2% y 401.000
- Episodio 6 (21/11/2024): 6% y 496.000

La 1

La revuelta anotó este jueves un 13,6% tras congregar a 1.778.000 espectadores. El programa de La 1 pierde 8 décimas y 169.000 televidentes con respecto al registro de hace una semana (Malcolm Treviño-Sitté y Aymar Navarro: 14,4% y 1.947.000). A pesar de sus grandes resultados de audiencia, David Broncano y su equipo cierran su peor semana en lo que a victorias sobre El hormiguero se refiere, dado que no han sumado ni un solo tanto estos últimos días. Además, es la primera vez desde su estreno que La revuelta se queda durante dos jornadas por debajo del 14%.

Como ya hemos señalado, Broncano aprovechó el programa de este jueves para denunciar públicamente a El hormiguero. El presentador culpó a la competencia de haberse quedado sin invitado justo antes de iniciar la grabación del espacio, lo que llevó a sus responsables a cerrar el programa con imágenes de animales como gesto de protesta.

Según especifica Barlovento Comunicación, el documental La berrea del ciervo, que el programa La revuelta ofreció, entre las 22:35 y las 22:48 horas, como denuncia a las prácticas que supuestamente utiliza El hormiguero para atar a algunos de sus invitados, registró un 11,9% con 1.535.000 espectadores. Estas imágenes hicieron que la media del programa cayera notablemente.

SEMANA 11 (La revuelta)
- Lunes 18 (Carmen Machi): 16,3% y 1.644.000
- Martes 19 (Esgrima femenino-Miguel Ángel Muñoz): 13,8% y 1.863.000
- Miércoles 20 (María Becerra-Ana Moura): 14,5% y 1.906.000
- Jueves 21: 13,6% y 1.778.000

La caída de la curva de audiencia de Broncano perjudicó directamente a Gemma Nierga. El programa 59 segundos firmó su segunda peor cuota de la temporada al caer a un 5,7% (493.000). El formato de Globomedia perdió esta semana 1,8 puntos y 82.000 seguidores. El programa de TVE no anotaba un resultado tan bajo desde principios del mes de octubre.

Audiencias de 59 segundos
- Programa 1 (19/09/2024): 6,6% y 499.000
- Programa 2 (26/09/2024): 5% y 408.000
- Programa 3 (03/10/2024): 5% y 394.000
- Programa 4 (10/10/2024): 7,8% y 654.000
- Programa 5 (17/10/2024): 6,5% y 541.000
- Programa 6 (24/10/2024): 7,9% y 656.000
- Programa 7 (31/10/2024): 8,3% y 693.000
- Programa 8 (07/11/2024): 8,1% y 724.000
- Programa 9 (14/11/2024): 6,5% y 575.000
- Programa 10 (21/11/2024): 5,7% y 493.000

Telecinco

En Telecinco, la duodécima gala de Gran Hermano perdió seguimiento, quedándose por debajo del millón de personas (921.000). El reality cede terreno después de la subida que venía experimentando en las últimas dos semanas. El programa de Jorge Javier Vázquez anotó esta semana un buen 15,1%, pero ese dato supone una caída de 2 puntos con respecto a su última gala del jueves.

Audiencias de Gran Hermano 19
- Gala 1 (05/09/2024): 17,4% y 1.053.000
- Gala 2 (12/09/2024): 16,8% y 1.022.000
- Gala 3 (19/09/2024): 16,2% y 972.000
- Gala 4 (26/09/2024): 16,6% y 993.000
- Gala 5 (03/10/2024): 16,9% y 1.004.000
- Gala 6 (10/10/2024): 14,8% y 925.000
- Gala 7 (17/10/2024): 16,3% y 990.000
- Gala 8 (24/10/2024): 17,2% y 1.025.000
- Gala 9 (31/10/2024): 13,3% y 834.000
- Gala 10 (07/11/2024): 16,2% y 1.028.000
- Gala 11 (14/11/2024): 17,1% y 1.013.000
- Gala 12 (21/11/2024): 15,1% y 921.000

Cuatro

En el access prime time de Cuatro, las citas del programa de Carlos Sobera lograron rebasar el millón de personas (1.054.000), con una cuota de pantalla del 8,1%. First Dates gana 4 décimas en una semana e impulsa también a Horizonte.

Por su lado, Iker Jiménez, Carmen Porter y compañía volvieron a arrasar en Cuatro. La nueva entrega de Horizonte anotó una audiencia media de casi 800.000 espectadores (789.000) tras llamar la atención del 11,8% del público. El programa cede 1,5 puntos y 132.000 seguidores, pero se convierte en uno de los espacios del canal más potentes de la jornada. Si echamos un vistazo a los registros de esta quinta temporada, la de anoche es la tercera mejor marca del curso.

Audiencias de Horizonte (T5)
- Programa 1 (12/09/2024): 6% y 410.000
- Programa 2 (19/09/2024): 6,8% y 468.000
- Programa 3 (26/09/2024): 5,8% y 394.000
- Programa 4 (03/10/2024): 7,3% y 494.000
- Programa 5 (10/10/2024): 7,2% y 483.000
- Programa 6 (17/10/2024): 7,8% y 520.000
- Programa 7 (24/10/2024): 8,4% y 551.000
- Programa 8 (31/10/2024): 9,6% y 691.000
- Programa 9(03/11/2024): 13,1% y 1.407.000
- Programa 10 (07/11/2024): 10,1% y 694.000
- Programa 11 (14/11/2024): 13,2% y 921.000
- Programa 12 (21/11/2024): 11,8% y 789.000

La Sexta

En La Sexta, El intermedio cerró su semana con un share medio del 6,9%. En total, 893.000 espectadores se decantaron por el programa de El Gran Wyoming. Con respecto al pasado jueves (7,9% y 1.051.000), el programa baja un punto y 158.000 espectadores.

Luego, la nueva entrega de Conspiranoicos, el programa de Jokin Castellón, firmó un 5,2% con tan solo 355.000 espectadores. El espacio pierde 2,2 puntos en una semana y se queda, en datos globales, a más de 6 puntos de distancia de Iker Jiménez y su equipo.

Audiencias de Conspiranoicos
- Programa 1 (03/10/2024): 6% y 393.000
- Programa 2 (10/10/2024): 6% y 409.000
- Programa 3 (17/10/2024): 4% y 261.000
- Programa 4 (24/10/2024): 5% y 335.000
- Programa 5 (31/10/2024): 6,5% y 460.000
- Programa 6 (07/11/2024): 8,6% y 593.000
- Programa 7 (14/11/2024): 7,4% y 506.000
- Programa 8 (21/11/2024): 5,2% y 355.000

Cadenas: Telecinco gana a La 1

Antena 3 volvió a convertirse este jueves en la cadena preferida de los telespectadores (13,6%). La cadena principal de Atresmedia superó a Telecinco en 3,5 puntos (10,1%) y en 4,5 puntos a La 1 de TVE (9,1%). Justo detrás se situó el conjunto de las cadenas temáticas de pago (9%) y las cadenas agrupadas en la FORTA (8,4%).

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 21 de noviembre. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 21 de noviembre. (GECA)

Tras ellas quedaron La Sexta, con un gran 7,7% y Cuatro, que este jueves subió hasta el 6,7% gracias al fantástico resultado obtenido en la noche con First Dates y Horizonte. Las últimas posiciones de este Top 10 fueron para La 2 (2,9%), Nova (2,3%) y Trece (2,3%).

El hormiguero sumó anoche su cuarta victoria sobre La revuelta, tanto en datos globales como en franja de coincidencia. El espacio de Pablo Motos cosechó un 15,5% tras reunir a 1.973.000 espectadores. Con respecto al pasado jueves (Ilia Topuria: 14,9% y 1.947.000), el formato de 7yAcción crece 6 décimas y casi 30.000 seguidores. Desde el pasado 9 de septiembre, fecha en la que La 1 estrenó La revuelta, el programa de Pablo Motos no había sumado tantas victorias de forma consecutiva.

Programas TV
El redactor recomienda