Miguel Lago alza la voz ante Sonsoles Ónega, sin temor a las críticas beligerantes: "¡Viva España y viva el Rey!"
El colaborador no dudó en mojarse de forma contundente sobre el papel de los Reyes tras la DANA: "Como ciudadano español, yo me siento muy orgulloso de la monarquía"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F576%2F00f%2Fc28%2F57600fc2811597baf3ec7cde05924373.jpg)
La segunda visita de los Reyes a varias de las zonas afectadas por la trágica DANA, que tuvo lugar hace ahora tres semanas, ha sido este martes, 19 de noviembre, objeto de análisis y debate en Y ahora Sonsoles. El magacín de Antena 3 mantuvo diferentes conexiones en directo, tanto con las localidades en las que se encontraban los monarcas como con diferentes vecinos que departieron con Felipe VI o doña Letizia, las cuales dieron como resultado un inequívoco paso al frente por parte de Miguel Lago en defensa del papel de sus majestades.
En un momento dado de la tertulia, Antonio Naranjo ponía en valor el rol que están desempeñando en la actualidad los Reyes: "Los Reyes se chuparon la otra vez una queja muy legítima y muy razonable que, sin embargo, no era para ellos. Hoy se han desquitado y han demostrado una paradoja, si los Reyes van allí que nadie vuelva a decir que la reconstrucción de la zona es una cosa autonómica. Si están allí los Reyes es porque nos corresponde a todos ayudar, y con esto han ganado tres o cuatro palmos de popularidad".
"Con esto dices que el Gobierno se tenía que haber hecho cargo, y ese es otro debate, no digo que sea procedente o no", apostillaba Ónega al escuchar este argumento, consciente del mensaje que su colaborador estaba queriendo trasladar a la audiencia. Unas palabras que, por otro lado, rubricaba también Lago: "Pero está bien que lo digamos", aseveraba con contundencia.
La presentadora evitaba poner el foco en ello, consciente de la polémica que lleva suscitando este asunto de las competencias durante las últimas tres semanas, por lo que Miguel optaba entones por respaldar públicamente el papel de sus majestades: "Como ciudadano español, yo me siento muy orgulloso de la monarquía", empezaba diciendo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F587%2F9f4%2F6e65879f4289dc55846de705496b1c72.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F587%2F9f4%2F6e65879f4289dc55846de705496b1c72.jpg)
Pero el cómico iba mucho más allá, alzando la voz todavía más, pese a las críticas que pudieran lloverle por lo que estaba a punto de verbalizar: "Es importante insistir en lo que están haciendo, que es volver más veces, para que no se olvide cuál es verdaderamente la situación. Es ejemplar lo que están haciendo. Hay que defender a los Reyes, cojones, que parece que da vergüenza, pero a mí me enorgullecen. Hay gente que lo dice con la boca pequeña porque son muy beligerantes los que están en contra. Yo lo digo sin tapujos: ¡Viva España y viva el Rey!".
Tras esta rotunda sentencia, el gallego realizaba posteriormente otra valoración de la situación, habiendo escuchado a varios afectados quejándose de que siguen sin poder regresar a sus casas: "La sensación empieza a cambiar. La primera semana, cuando hablábamos con víctimas de la tragedia, ponían en valor, como no podía ser de otra forma, la labor de los voluntarios. Era emocionante, porque pensábamos que lo habían dejado todo para ir corriendo a ayudar. Tres semanas después, que el valor se siga poniendo únicamente en los voluntarios, deja una sensación clara: la ayuda no está llegando bien", aseveraba, con Sonsoles uniéndose a su queja antes de cambiar de asunto.
La segunda visita de los Reyes a varias de las zonas afectadas por la trágica DANA, que tuvo lugar hace ahora tres semanas, ha sido este martes, 19 de noviembre, objeto de análisis y debate en Y ahora Sonsoles. El magacín de Antena 3 mantuvo diferentes conexiones en directo, tanto con las localidades en las que se encontraban los monarcas como con diferentes vecinos que departieron con Felipe VI o doña Letizia, las cuales dieron como resultado un inequívoco paso al frente por parte de Miguel Lago en defensa del papel de sus majestades.