Es noticia
'Cifras y letras' hace saltar las alarmas: entregará esta semana el mayor bote de su historia
  1. Televisión
  2. Programas TV
EMOCIÓN EN LA 2

'Cifras y letras' hace saltar las alarmas: entregará esta semana el mayor bote de su historia

La última promo lanzada por la cadena pública alerta a los seguidores del concurso de que el bote será entregado durante los próximos días

Foto: Los tres protagonistas en 'Cifras y letras'. (TVE)
Los tres protagonistas en 'Cifras y letras'. (TVE)

"Esta semana en Cifras y letras, el mayor bote de su historia", así de contundente es la última promo lanzada por TVE sobre su concurso estrella para el access prime time. Los más de medio millón de fieles seguidores del formato presentado por Aitor Albizua deben estar atentos durante los próximos días, cuando uno de sus concursantes logre resolver las 12 palabras propuestas por el equipo para hacerse con el bote.

Ya que, como puede verse en el último avance lanzado por la cadena pública, uno de ellos irá poco a poco dando con las palabras correctas en los tres minutos de tiempo de los que dispone. Aunque algunas de ellas parecen atragantársele, en última instancia terminará disparando la emoción del concurso al lograr descifrarlas todas para conseguir un bote que ya roza los 160.000 euros.

De este modo, el participante que logre resolver la prueba final se convertirá en el que consiga el mayor premio del formato hasta la fecha, ya que en esta nueva etapa en La 2 solo ha sido entregado una vez. Fue el pasado 21 de mayo cuando el joven Miguel Borrego, de tan solo 23 años, lograba el pleno de aciertos para salir del espacio con 111.000 euros bajo el brazo.

Ahora alguno de los próximos concursantes le arrebatará esa gesta, llevándose el premio más alto entregado por Cifras y letras desde su regreso a La 2 el 15 de enero de 2024. Habrá que esperar para conocer su identidad y la cantidad exacta que consiga, pero mínimo peleará por 159.500 euros, dinero que se pondrá en juego este mismo lunes, 4 de noviembre.

Sea como fuere, no es la única buena noticia para el concurso, ya que durante los últimos días ha obtenido la renovación por parte del Consejo de Administración de TVE, asegurándose su continuidad hasta, al menos, después del verano de 2025. Por si fuera poco, la crítica especializada de Televisión le ha concedido el Premio Iris 2024 por "por ser una alternativa cultural competitiva del access prime time y haber sabido reinventarse como concurso histórico de la televisión que es claro ejemplo de servicio público".

Premio Iris de la Prensa Especializada 2024

Esta renovación de Cifras y letras coincide con el reconocimiento que acaba de recibir por parte de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual. El concurso que presenta Aitor Albizua acaba de ser galardonado con el Premio Iris de la Prensa Especializada 2024, un premio concedido por un jurado compuesto por una representación de críticos, periodistas y comentaristas de televisión en diversos medios de comunicación nacionales.

El jurado ha decidido otorgar este reconocimiento a Cifras y letras "por ser una alternativa cultural competitiva del access prime time y haber sabido reinventarse como concurso histórico de la televisión que es claro ejemplo de servicio público. Por haber llegado a todas las generaciones con un casting que refleja la diversidad social actual".

placeholder David Calle, Aitor Albizua y Elena Herraiz. (RTVE)
David Calle, Aitor Albizua y Elena Herraiz. (RTVE)

El programa, que volvió a La 2 en enero, ha conseguido mantener el equilibrio entre la tradición de uno de los formatos de concurso más antiguos de la televisión y la innovación, generando interés y participación entre un público familiar, la generación Z y una base de niños de entre 4 y 12 años.

Basado en el formato original creado en Francia en 1965, esta versión española está generando interés en otros países por su acierto en la incorporación de mejoras tecnológicas, estéticas y narrativas para adaptarse a los gustos actuales del espectador, con el que interactúa durante la emisión en directo a través de una serie de retos en redes sociales.

Cifras y letras ha demostrado que el entretenimiento educativo tiene un lugar privilegiado en la televisión actual, promoviendo la divulgación de la lingüística y las matemáticas de forma dinámica y entretenida. Además, la colaboración institucional con la Real Academia Española ha añadido un valor adicional al formato, garantizando que el programa alcance el rigor académico necesario para enriquecer la experiencia del espectador y fomentar el aprendizaje de forma lúdica.

"Esta semana en Cifras y letras, el mayor bote de su historia", así de contundente es la última promo lanzada por TVE sobre su concurso estrella para el access prime time. Los más de medio millón de fieles seguidores del formato presentado por Aitor Albizua deben estar atentos durante los próximos días, cuando uno de sus concursantes logre resolver las 12 palabras propuestas por el equipo para hacerse con el bote.

Programas TV TVE
El redactor recomienda