Es noticia
Televisiones de UTECA y radios de AERC le reclaman a Meta más de 160 millones de euros
  1. Televisión
  2. Programas TV
COMUNICADO

Televisiones de UTECA y radios de AERC le reclaman a Meta más de 160 millones de euros

El conjunto de televisiones y emisoras de radio comerciales han demandado al gigante tecnológico "por su sistemático incumplimiento de la normativa europea deprotección de datos"

Foto: Logo de Meta. (EFE/EPA/John G. Mabanglo)
Logo de Meta. (EFE/EPA/John G. Mabanglo)

El conjunto de televisiones y compañías publicitarias de Atresmedia, Mediaset y Trece, integrantes de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), y los grupos radiofónicos encabezados por Cadena Ser, COPE, Onda Cero y RAC1, pertenecientes a la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), han presentado una demanda conjunta contra Meta por competencia desleal. Cabe aclarar que la demanda no la han interpuesto ni todas las televisiones de UTECA ni todas las radios de AERC.

La demanda señala que el incumplimiento continuado del Reglamento Europeo de Protección de Datos (REPD), al menos entre el 25 de mayo de 2018, fecha de su entrada en vigor, hasta el 31 de octubre de 2023, así como de las resoluciones dictadas por las autoridades europeas competentes, ha permitido a la compañía norteamericana propietaria de Facebook e Instagram obtener una ventaja competitiva ilícita respecto a los demandantes en el mercado de la publicidad online segmentada y personalizada.

Mediante esta acción judicial, las principales televisiones y emisoras de radio se suman a la reclamación iniciada por la demanda interpuesta en diciembre de 2023 contra Meta por medios de prensa agrupados en la Asociación de Medios de la Información (AMI).

Acusan a Meta de obtener una ventaja competitiva ilícita en publicidad online segmentada y personalizada

Según informan en una nota, como consecuencia del masivo incumplimiento de la normativa y de las diferentes resoluciones de las autoridades europeas sobre la materia, Meta ha adquirido antijurídicamente una ventaja competitiva injusta que le ha permitido elevar su cuota de mercado en una modalidad publicitaria clave en el ecosistema publicitario online.

placeholder Logotipo de Meta.
Logotipo de Meta.

Tan es así que si, como obliga la normativa europea de protección de datos desde el 25 de mayo de 2018, Instagram y Facebook hubieran recabado el consentimiento previo de los ciudadanos para su perfilado publicitario, su base de datos y su correspondiente capacidad de ofrecer una publicidad personalizada y segmentada se habría visto notablemente reducida.

UTECA y AERC le reclaman a Meta más de 160 millones de euros, a fecha de presentación de la demanda, correspondiente a la cantidad no ingresada por los demandantes debido a la actuación ilícita desarrollada por el gigante estadounidense. La demanda ha sido presentada por el despacho dirigido por el abogado y catedrático de Derecho Procesal de la UCLM Nicolás González-Cuéllar.

Los demandantes se reservan la posibilidad de extender el periodo objeto de la demanda, una vez que las autoridades europeas de protección de datos confirmen si META, tal y como anunció, está recabando el consentimiento de los usuarios de forma lícita desde noviembre de 2023.

UTECA, Constituida en 1998, representa y defiende los intereses comunes de las televisiones comerciales en abierto en el ámbito nacional, comunitario e internacional. Forman parte de UTECA Atresmedia, DKiss, Mediaset, Net TV, Real Madrid TV, Ten, Trece y Veo TV. Por su lado, la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), fundada en 1960, está compuesta por la práctica totalidad de las emisoras de titularidad privada y financiación comercial de nuestro país. Entre sus asociados figuran las grandes cadenas de la radiodifusión española: Cope, Flaix FM, Kiss FM, Radio Marca, Onda Cero, Rac1, Cadena Ser...

El conjunto de televisiones y compañías publicitarias de Atresmedia, Mediaset y Trece, integrantes de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), y los grupos radiofónicos encabezados por Cadena Ser, COPE, Onda Cero y RAC1, pertenecientes a la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), han presentado una demanda conjunta contra Meta por competencia desleal. Cabe aclarar que la demanda no la han interpuesto ni todas las televisiones de UTECA ni todas las radios de AERC.

Programas TV
El redactor recomienda