Audiencias TV: Broncano recupera el liderazgo sobre Pablo Motos, pero no eclipsa a 'Cifras y letras', en récords históricos en La 2
El concurso de Aitor Albizua marca su entrega más seguida hasta la fecha con la participación de su gran estrella, Álvaro Gamboa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7c%2F743%2Fb99%2Fb7c743b99af57e71944ee2bdd615da76.jpg)
David Broncano ha dado la vuelta a la tortilla rápidamente. Tras perder en franja de coincidencia el pasado martes frente a El hormiguero con su emisión en prime time, las cosas han vuelto a su sitio este miércoles, 16 de octubre, cuando La revuelta ha regresado a su horario habitual: el espacio se ha mantenido líder en TVE, convertido además en el programa más visto de la televisión en nuestro país una jornada más.
La última entrega, marcada por la entrevista a Cucurella, se saldó con una media de 2.209.000 espectadores pendientes de La revuelta, lo que se tradujo en un estupendo 16,6% de share. Hasta un total de 5.391.000 espectadores únicos conectaron en algún momento con el equipo de Broncano, como avanza Barlovento Comunicación.
🗣️ @LaRevuelta_TVE con @davidbroncano consigue 5.391.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) October 17, 2024
😜 El programa logra 2.209.000 espectadores de media y el 16.6% de cuota.
🗣️ ES LO + VISTO del día.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/b7QS1kBdNa
SEMANA 6 de La revuelta
- Lunes 14 (Paz Vega): 16,1% y 2.156.000
- Martes 15 (Maldini): 16,3% y 1.746.000 (prime time)
- Miércoles 16 (Cucurella): 16,6% y 2.209.000
Broncano marca así la entrega más seguida de lo que llevamos de semana, tanto en número de espectadores como en cuota de pantalla, lo que le permite además imponerse en franja de estricta coincidencia a Pablo Motos. La revuelta suma su victoria número 18 frente El hormiguero en sus 23 enfrentamientos hasta la fecha, aventajando en esta ocasión en 3,3 puntos y 444.000 espectadores a su rival entre las 22:55 y las 23:06 horas, como avanza Vertele.
Audiencias en la franja de estricta coincidencia:
- La revuelta: 17.3% y 2.300.000
- El hormiguero: 14% y 1.866.000
La visita de Los Javis a @El_Hormiguero alcanza un 14.3% de share y congrega una media de 1.886.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) October 17, 2024
🐜 Más de 4.6 millones de espectadores conectaron en algún momento
🐜 Fidelidad del 40.6%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/2bWAbSaTUM
Pablo Motos, en cambio, firma el peor de sus resultados en lo que llevamos de semana: la visita de Los Javis congrega a 1.886.000 espectadores, promediando un buen 14,3% de cuota de pantalla. Más de 4.6 millones de espectadores conectaron en algún momento con el show de 7yAcción, que logra una fidelidad del 40.6%
SEMANA 7 de El hormiguero
- Lunes 14 (Malú): 14,6% y 1.916.000
- Martes 15 (Mascó, Álvarez, Sastre y Ponte): 14,7% y 1.975.000
- Miércoles 16 (Javier Ambrosi y Javier Calvo): 14,3% y 1.886.000
Tras El hormiguero, Antena 3 lanza con éxito la cuarta temporada de Mask Singer, convirtiéndose en la oferta líder del horario de máxima audiencia al seducir a 1.051.000 espectadores y un 14,7% de share. Más de 2.6 millones de espectadores únicos conectaron en algún momento con el programa liderado por Arturo Valls.
Estos buenos datos para Mask Singer contrastan con los conseguidos con los anteriores estrenos de temporada, frente a los que anota mínimo histórico tanto de cuota de pantalla como de número de espectadores, lastrado por su tardío lanzamiento. Pierde 730.000 seguidores y 3,5 puntos de share respecto a la edición pasada.
Audiencias estreno de temporada de Mask Singer:
- Primera edición (4/11/2020): 27.4% y 3.740.000
- Segunda edición (24/5/2021): 16.7% y 2.095.000
- Tercera edición (10/5/2023): 18.2% y 1.781.000
- Cuarta edición (16/10/2024): 14.7% y 1.051.000
GRAN ESTRENO de la nueva edición de @MaskSingerA3
— Dos30' (@Dos30TV) October 17, 2024
🎭 LÍDER con un 14.7% de share y una media de 1.051.000 espectadores en @antena3com
🎭 Más de 2.6 millones de espectadores únicos conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/nL4f5EqWxf
MÁXIMO HISTÓRICO de #CifrasYLetras en @la2_tve al registrar un 5.3% de share y una media de 687.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) October 17, 2024
¡WOW! 🧠 Más de 1 millón de espectadores conectaron en algún momento con el programa #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/c2cBeb376F
Destacan también en el access prime time tanto Cifras y letras como First Dates. El concurso de La 2 anota el programa más visto desde su estreno, tanto en número de seguidores (687.000) como en cuota de pantalla (5,3%) gracias a la participación de su concursante estrella, Álvaro Gamboa; mientras que el dating show de Carlos Sobera marca su segundo mejor dato de temporada con un 7,8% de share y 1.038.000 espectadores.
David Broncano ha dado la vuelta a la tortilla rápidamente. Tras perder en franja de coincidencia el pasado martes frente a El hormiguero con su emisión en prime time, las cosas han vuelto a su sitio este miércoles, 16 de octubre, cuando La revuelta ha regresado a su horario habitual: el espacio se ha mantenido líder en TVE, convertido además en el programa más visto de la televisión en nuestro país una jornada más.