Es noticia
Audiencias TV: Broncano recupera el liderazgo sobre Pablo Motos, que anota mínimo con 'El hormiguero'
  1. Televisión
  2. Programas TV
MARTES, 24 DE SEPTIEMBRE

Audiencias TV: Broncano recupera el liderazgo sobre Pablo Motos, que anota mínimo con 'El hormiguero'

'La revuelta' volvió a imponerse a su rival, convirtiéndose una jornada más en el programa más visto de la televisión en España

Foto: Broncano, en 'La revuelta'. (TVE)
Broncano, en 'La revuelta'. (TVE)

David Broncano ha vuelto a recuperar el liderazgo este martes, 24 de septiembre, sobre Pablo Motos. Y con esta victoria ya suma eleva a siete sus triunfos en estricta coincidencia con El hormiguero en sus 10 enfrentamientos hasta la fecha. Con una media de 2.049.000 espectadores pendientes de la visita de Eduard Fernández e Israel Fernández, La revuelta se convierte además en el espacio más visto de la televisión en España una jornada más, siendo de los pocos formatos que logran superar la barrera de los dos millones de fieles.

Pese a las buenas noticias para el equipo de Broncano, el programa iguala este martes su mínimo de share hasta la fecha con un nada desdeñable 15,6%, siete décimas menos que la jornada anterior y 1,2 puntos menos que hace siete días, resintiéndose por la competencia frontal conel fútbol (753.000 espectadores y 6% de cuota de pantalla en DAZN con el encuentro entre Real Madrid y Deportivo Alavés). Más de 4,9 millones de espectadores conectan en algún momento con La revuelta durante su emisión ayer, como avanza la consultora Dos30'.

Si nos fijamos en los datos en estricta franja de coincidencia, la que va desde las 21:55 horas y las 22:52 horas, un dato que destapa Vertele, el cómico de La 1 abre brecha frente al rostro de Antena 3 al imponerse por 3,6 puntos y 485.000 espectadores, una de las mayores hasta la fecha.

Audiencias en la franja de estricta competencia:

  • La Revuelta: 16% y 2.123.000
  • El Hormiguero: 12.4% y 1.638.000

Audiencias de La revuelta
- Programa 1 (09/09/2024): 17,1% y 2.152.000
- Programa 2 (10/09/2024): 17,4% y 2.127.000
- Programa 3 (11/09/2024): 19,9% y 2.548.000
- Programa 4 (12/09/2024): 19,2% y 2.601.000
- Programa 5 (Irene & Elisabet): 19,5% y 2.591.000
- Programa 6 (Jhayco): 16,8% y 2.155.000
- Programa 7 (Diego González): 16,5% y 2.112.000
- Programa 8 (Paula Leiton): 15,6% y 2.016.000
- Programa 9 (Norman Reedus-Marina Rivers): 16,3% y 2.158.000
- Programa 10 (Eduard Fernández-Israel Fernández): 15,6% y 2.049.000

placeholder Pablo Motos, en 'El hormiguero'. (Antena 3)
Pablo Motos, en 'El hormiguero'. (Antena 3)

Tras brillar el lunes con la visita de Johnny Depp, Motos pierde este martes el liderazgo frente al nuevo programa de La 1 al caer a su mínimo de temporada, tanto en número de espectadores como en cuota de pantalla, acusando peor que su rival la competencia del fútbol: el paso de Ricardo Darín por el plató se salda con un 13,3% de share y 1.710.000 espectadores de media, o lo que es lo mismo, 4,8 puntos menos que el lunes o 3,3 puntos menos que hace siete días. Hasta un total de 4,3 millones de espectadores conectan en algún momento con El hormiguero durante su emisión ayer.

La alegría para Antena 3 se la da en esta ocasión Pasapalabra (15,8% de share), no solo por imponerse holgadamente a Reacción en cadena (10,4% de cuota de pantalla) una jornada más, sino porque se alza con el minuto de oro del día al congregar a 2.288.000 espectadores a las 21:02 horas con su emocionante Rosco.

Temporada 19 de El hormiguero:
- Programa 1 (Rafa Nadal): 21% y 2.378.000 (02/09/2024)
- Programa 2 (Leo Harlem): 18,7% y 2.142.000 (03/09/2023)
- Programa 3 (Carolina Marín): 22,3% y 2.459.000 (04/09/2024)
- Programa 4 (Joaquín y Susana): 18,2% y 2.119.000 (05/09/2024)
- Programa 5 (Victoria Federica): 23% y 2.893.000 (09/09/2024)
- Programa 6 (Javier Cámara): 17,5% y 2.103.000 (10/09/2024)
- Programa 7 (La Voz): 18,2% y 2.257.000 (11/09/2024)
- Programa 8 (Lamine Yamal): 23,3% y 3.107.000 (12/09/2024)
- Programa 9 (Edurne): 17% y 2.215.000 (16/09/2024)
- Programa 10 (Ilia Topuria): 16,6% y 2.074.000 (17/09/2024)
- Programa 11 (Miguel Ángel Revilla): 17,1% y 2.191.000 (18/09/2024)
- Programa 12 (Banderas / Marta Ribera): 16,7% y 2.117.000 (19/09/2024)
- Programa 13 (Johnny Depp): 18,1% y 2.373.000 (23/09/2024)
- Programa 14 (Ricardo Darín): 13,3% y 1.710.000 (24/09/2024)

Quien aguanta muy bien el envite de la competencia es Cifras y letras en La 2, registrando este martes su máximo histórico hasta la fecha al rozar por primera vez los 600.000 espectadores de media: un total de 597.000 seguidores están pendientes del concurso de la cadena pública, lo que se traduce en un magnífico 4,7% de share. Se sitúa un 68,4% por encima de la media del canal en el día, y hasta un total de 1,1 millones de espectadores conectan con él a lo largo de su emisión.

placeholder Curva de audiencia de 'Cifras y letras'. (Barlovento Comunicación)
Curva de audiencia de 'Cifras y letras'. (Barlovento Comunicación)

Y lo que es más positivo para el formato, su curva de audiencias es espectacular, manteniéndose ascendiente a lo largo de toda la emisión: arranca en su primer minuto con un 4,1% de share y culmina promediando un 5,6 en su último minuto, con la resolución de su prueba final. En su minuto más visto, a las 21:59 horas, alcanza su pico de espectadores, con 743.971, como desgrana Barlovento Comunicación.

Antena 3 lidera una jornada más

Como viene siendo habitual, Antena 3 vuelve a cerrar líder una jornada más, a ampliar distancia de sus competidores. El canal principal de Atresmedia promedia este martes un 13,4% de share, situándose 2,7 puntos por encima de las Temáticas de pago, que finalizan segundas con un 10,7%. Le sigue Telecinco, cadena que con un 10,2% de share aventaja en esta ocasión en tres décimas a La 1 (9,9%), que pierde la barrera psicológica del doble dígito. Las cadenas autonómicas promedian un 8,5%, por delante de La Sexta (6,7%) y Cuatro (5%). La 2 marca un 2,8% de cuota de pantalla.

David Broncano ha vuelto a recuperar el liderazgo este martes, 24 de septiembre, sobre Pablo Motos. Y con esta victoria ya suma eleva a siete sus triunfos en estricta coincidencia con El hormiguero en sus 10 enfrentamientos hasta la fecha. Con una media de 2.049.000 espectadores pendientes de la visita de Eduard Fernández e Israel Fernández, La revuelta se convierte además en el espacio más visto de la televisión en España una jornada más, siendo de los pocos formatos que logran superar la barrera de los dos millones de fieles.

Programas TV David Broncano Pablo Motos La Revuelta El Hormiguero