Es noticia
Cómo acabar con la hinchazón abdominal: Pablo Ojeda enumera los alimentos a evitar
  1. Televisión
  2. Programas TV
Hay que vigilar la dieta

Cómo acabar con la hinchazón abdominal: Pablo Ojeda enumera los alimentos a evitar

Muchas personas sienten una molesta sensación de tener la tripa hinchada y llena, y en muchos casos tiene que ver con la alimentación. Pablo Ojeda explica qué alimentos pueden producirlo

Foto: Cómo acabar con la hinchazón abdominal: Pablo Ojeda enumera los alimentos a evitar (La Sexta/Atresmedia)
Cómo acabar con la hinchazón abdominal: Pablo Ojeda enumera los alimentos a evitar (La Sexta/Atresmedia)

Sentir hinchazón abdominal es una sensación muy desagradable: la tripa se nos hincha y se nos inflama, con las molestias que ello implica. Existen diversos factores que pueden contribuir a que aparezca este síntoma (enfermedades, trastornos gastrointestinales, etc.), pero obviamente la alimentación es un elemento clave en muchos casos.

En lo que se refiere a la dieta, el nutricionista Pablo Ojeda ha arrojado algo de luz en una de sus intervenciones en el programa Más vale tarde de La Sexta. Antes de nada, el experto deja claro que, para aquellos que sospechen tener algún problema digestivo, deben acudir al médico para detectar posibles patologías; a continuación, habla en términos generales sobre cómo una alimentación inadecuada puede provocar hinchazón abdominal en el ciudadano medio.

"Hay algunos alimentos que nos pueden hinchar un poquito más", explica Ojeda, refiriéndose a los que "son ricos en un tipo de azúcares que se llaman FODMAP: oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables". Un poco desconcertado, el presentador Iñaki López le contesta: "nos dirás en qué alimentos se encuentran, porque me va a costar recordar esto cuando llegue a casa y abra la nevera".

Alimentos que producen hinchazón abdominal

El nutricionista explica que "esos azúcares el intestino no los absorbe y llegan al colon", donde hay bacterias que se los comen y como resultado, sueltan CO2. Por ello, si comemos muchos de esos alimentos con azúcares FODMAP acabamos sintiéndonos tan hinchados.

Foto: Halloumi frito. (iStock)

Finalmente, Pablo Ojeda enumera algunos de esos alimentos que, en exceso, pueden provocar la hinchazón: pastas, frutos secos, harinas de trigo o guisantes. Otros alimentos FODMAP incluyen la cebada, el centeno, las lentejas, los garbanzos, la carne procesada, el vino tinto, la cerveza de trigo y ciertas frutas (manzanas, melocotones, etc.) y verduras (cebolla, ajo, etc.), entre muchos otros.

Pero eso no significa que haya que erradicar todos esos alimentos de nuestra dieta, y obviamente muchos de ellos tienen numerosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo; simplemente, conocer cuáles son los alimentos FODMAP puede ser de ayuda para que quienes sientan hinchazón abdominal puedan reducir y equilibrar su consumo, para ver si así experimentan una mejoría.

Sentir hinchazón abdominal es una sensación muy desagradable: la tripa se nos hincha y se nos inflama, con las molestias que ello implica. Existen diversos factores que pueden contribuir a que aparezca este síntoma (enfermedades, trastornos gastrointestinales, etc.), pero obviamente la alimentación es un elemento clave en muchos casos.

LaSexta Pablo Ojeda Alimentos
El redactor recomienda