Pilar Rahola abre una nueva crisis en TV3: los trabajadores denuncian "injerencias políticas"
Las polémicas grabaciones en las que la periodista catalana reconocía haber hablado con Puigdemont para aumentar su presencia en TV3 han desatado una nueva guerra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F340%2F0ef%2Fac0%2F3400efac0b97e112fe4c8d531fd9b71d.jpg)
Terremoto en TV3. Un polémico audio de Pilar Rahola que se ha filtrado esta semana ha dejado al descubierto la pugna por el control de la televisión pública dirigida por Vicent Sanchís.
En unas escuchas obtenidas por la Guardia Civil enmarcadas en la 'Operación Voloh', Pilar Rahola ha dado a entender que cargos de Junts per Catalunya han presionado al director de la cadena pública catalana para aumentar su presencia en TV3, tal y como ha desvelado El Periódico.
"A Sanchís esto se lo haremos pagar en su día", ha asegurado Rahola en uno de los audios. La periodista catalana trasladó a David Madí, exjefe de campaña de Artur Mas, su malestar al haber visto reducida su participación en TV3.
☝️Los medios públicos catalanes son cualquier cosa menos independientes.
— Alvaro Gotxi (@agotxi) November 6, 2020
👉Ahora sabemos que la tertuliana Rahola llamó hasta a Puigdemont para salir más en TV3, “qué solo salgo 3 veces y eso no puede ser”🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Así lo cuenta Alsina hoy 👇 pic.twitter.com/dpMQpqGnAQ
Un escándalo que ha sentado como un jarro de agua fría en los pasillos de la cadena autonómica. Y es que los trabajadores se han movilizado para denunciar unas "injerencias políticas" que han vuelto a dañar la credibilidad de TV3.
A través de un comunicado oficial, el Consejo Profesional de Informativos y el Comité de Empresa de TV3 ha lamentado "la desazón por el control de TV3 dejando de banda su carácter de medio público al servicio de la ciudadanía".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75a%2F8f9%2F434%2F75a8f94343f7baed92af7cd1ba8d37e6.jpg)
Según la agrupación de trabajadores de la cadena pública, las grabaciones "ponen de manifiesto, una vez más, el concepto patrimonial que tienen de los medios de comunicación públicos de Cataluña".
"Hemos denunciado reiteradamente las injerencias del poder político para tratar de apropiarse de espacios y de antena de nuestra televisión", han apuntado los trabajadores de TV3.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2d%2F8ab%2F3ea%2Fd2d8ab3ea9accfe84279589b58feb6e3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2d%2F8ab%2F3ea%2Fd2d8ab3ea9accfe84279589b58feb6e3.jpg)
Por último, los periodistas de la televisión pública han recordado que "hay herramientas creadas para hacer infructuosos los intentos de introducir sesgo partidista en los medios de comunicación públicos".
"La ley de reforma de la CCMA, que establece concursos públicos para nombrar a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, está sobre la mesa, aprobada por unanimidad, esperando el consenso los grupos parlamentarios para formar un nuevo consejo. De nuevo, y por enésima vez, pedimos la renovación del Consejo de Gobierno con los criterios y el espíritu de la norma", sentencia el escrito.
📜 Comunicat conjunt del Consell Professional d'Informatius de TV3 i del Comitè d'empresa de TV3:
— Comitè Empresa TV3 (@comitedetv3) November 6, 2020
• Madí-Rahola: ingerències i filtracionshttps://t.co/OwDjdc2IjP
👇🏽 pic.twitter.com/UMLynhokV8
Terremoto en TV3. Un polémico audio de Pilar Rahola que se ha filtrado esta semana ha dejado al descubierto la pugna por el control de la televisión pública dirigida por Vicent Sanchís.