TVE, Trump y la supuesta censura: las dos caras de la última polémica de la cadena pública
La corresponsal Anna Bosch y su exjefe, Álvaro López de Goicoechea, se enzarzan en las redes sociales por un reportaje sobre Trump de 2016
TVE se encuentra en las últimas semanas envuelta en un profundo proceso de remodelación, tanto de su parrilla como de los diferentes rostros al frente de los programas y espacios, un cambio importante en el que no han estado exentas las corresponsalías a lo largo y ancho del planeta. Precisamente una de ellas, Anna Bosch, ha querido arrojar luz sobre un episodio de supuesta censura vivido en 2016, durante las elecciones presidenciales americanas.
"Les voy a contar algo sobre Donald Trump y la censura en TVE. Corría el año 2016, noviembre. Yo iba a ir a Washington DC de apoyo en la cobertura de la elección presidencial. En la redacción le propuse una crónica al jefe de Internacional. Le pareció bien. Hice las gestiones necesarias y logré la entrevista y el permiso para grabar en la redacción de The Atlantic, una institución. La noticia era que rompía su neutralidad y pedía el voto contra un candidato, Trump. Solo lo había hecho dos veces en siglo y medio de existencia", comienza exponiendo la periodista.
"Esa decisión era uno de los mayores ejemplos del miedo que infundía ese candidato heterodoxo. Un miedo sin precedentes, por eso era noticia. Así lo expuse al jefe de sección y él dio el visto bueno. En Washington hicimos la crónica y la mandamos. Debía emitirse en el Telediario", prosigue relatando Anna.
He recuperado esta crónica de hace tres años y medio, en vísperas de la elección presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump, porque él me la ha refrescado. Y, de paso, por recordar otros detalles, que la memoria es muy corta. https://t.co/OADfODCAp3
— Anna Bosch PÓNTELA, PÓNSELA😷 Y LAVA 🤲 (@annabosch) June 2, 2020
Sin embargo, y para su sorpresa, la pieza nunca vio la luz en el 'Telediario': "Sobre las 5-6h de la mañana, por la diferencia horaria, me despertó el jefe de Internacional para comunicarme que esa crónica no se podía emitir 'porque es muy contra Trump". "He hecho exactamente la crónica que te dije iba a hacer y que tú aprobaste", le replicó ella entonces, pero su tema se vio relegado únicamente a la web de la cadena pública y al Canal 24 horas. En él se esgrimían los argumentos sobre por qué Trump suponía un peligro sin precedentes para EEUU.
La durísima réplica de su exjefe
Por aquel entonces el jefe de internacional de TVE era Álvaro López de Goicoechea, quien ha querido dar la cara para responder públicamente a Anna Bosch: "Ese jefe de Internacional recuerda perfectamente lo que pasó. Solo te pidió equilibrio en los reportajes para reflejar las dos almas de EEUU, la liberal y progresista y la conservadora que trataba de hacerse con el voto de los desencantados, apoyando el dudoso populismo de Trump, pero eso se te olvidó", comienza diciendo en su réplica.
..tú estabas a lo tuyo. Anna Bosch en estado puro:broncas porque no querías madrugar para Matinales/Desayunos o para el Canal 24 h y la noche electoral...
— Álvaro López de Goic (@alopezgoi) June 2, 2020
que tenías que dormir...eso sí twiteando hasta altas horas
"Optaste por contar un solo punto de vista y eso en RTVE es injustificable", sentencia Goicoechea, que añade que "el testimonio del director de The Atlantic era muy interesante y tu trabajo hubiera sido impecable si lo hubieras contrapuesto al de otro periodista situado en las antípodas, por ejemplo, de Fox".
Goicoechea: "El reportaje, como cualquier otro, se evaluó después de hecho, no antes"
"El reportaje, como cualquier otro, se evaluó después de hecho, no antes. Se decidió emitirlo en el Canal 24 horas y colgarlo en rtve.es. Nadie, ni siquiera tú, puede exigir presencia exclusiva en los Telediarios", prosigue antes de concluir con una durísima crítica a la corresponsal: "Por suerte, contábamos con dos magníficos corresponsales, en Washington, Carlos Franganillo, y en Nueva York, Almudena Ariza, que suplieron, como siempre con brillantez, otras carencias. Tú estabas a lo tuyo. Anna Bosch en estado puro: broncas porque no querías madrugar para los matinales o para el Canal 24 h y la noche electoral que tenías que dormir eso sí tuiteando hasta altas horas".
TVE se encuentra en las últimas semanas envuelta en un profundo proceso de remodelación, tanto de su parrilla como de los diferentes rostros al frente de los programas y espacios, un cambio importante en el que no han estado exentas las corresponsalías a lo largo y ancho del planeta. Precisamente una de ellas, Anna Bosch, ha querido arrojar luz sobre un episodio de supuesta censura vivido en 2016, durante las elecciones presidenciales americanas.