Preocupación total en Telecinco: ni en Cuatro 'Factor X' tuvo tan poca audiencia
El programa ha perdido en ocho semanas la mitad de la audiencia con la que arrancó su andadura en Telecinco. Ni siquiera en Cuatro su primera edición fue tan poco visto
El 28 de mayo de 2007 arrancó en Cuatro la versión española de 'Factor X'. Era la primera vez que este exitoso formato internacional aterrizaba en nuestro país. El programa fue todo un éxito de audiencia. Arrancó con un 12,3% (1.902.000) y se despidió tras ocho galas con un excepcional 15,1% (1.848.000). Su segunda edición, en cambio, fue todo un fracasó con una final que no logró pasar del 5,1%.
Tras aquella edición, el formato desapareció de España hasta que Mediaset España decidió rescatarlo once años después. Sin embargo, los datos no están siendo para nada los esperados. Telecinco buscaba en 'Factor X' su propia 'Operación Triunfo', pero su discreta acogida ha tirado por tierra todas las esperanzas.
'Factor X' se ha derrumbado en las últimas semanas, coincidiendo con su traslado a la noche de los viernes
En su última gala el programa marcó mínimo histórico en Telecinco. Tan solo 1,2 millones de espectadores conectaron con el programa de Jesús Vázquez. Por tercera semana consecutiva 'Factor X' volvió a perder fuerza, marcando un pésimo 10% de media.
Galas de 'Factor X' (2018):
- Gala 1: 2.464.000 y 17,2%
- Gala 2: 1.966.000 y 16,0%
- Gala 3: 1.969.000 y 15,7%
- Gala 4: 1.957.000 y 15,6%
- Gala 5: 1.988.000 y 16,5%
- Gala 6: 1.901.000 y 15,5%
- Gala 7: 1.681.000 y 13,0%
- Gala 8: 1.234.000 y 10,0%
Aunque los directos arrancarán esta próxima semana, el programa ya está sentenciado. Restan tan solo cinco galas para su final y prácticamente todo el mundo coincide en que su repercusión hasta la fecha ha sido mínima. Arrancó de forma correcta con casi 2,5 millones, pero tras ocho semanas su audiencia se ha desinflado.
La preocupación en Mediaset y en la productora es máxima. Ni siquiera la primera edición de 'Factor X', con Nuria Roca a la cabeza, marcó unos registros tan bajos. Su gala menos vista, la quinta, reunió a 1.530.000 espectadores en 2007. ¿Qué ha fallado en esta ocasión? ¿Cómo es posible que después de tanta promoción los espectadores le hayan dado la espalda?
Ya tiene relevo
Con esta tendencia, a no ser que experimente una notable mejoría en su recta final, el regreso de 'Factor X' a la parrilla de Telecinco se presenta complicada. Tal vez por ello, Mediaset España ya tiene cerrado un nuevo acuerdo para producir la versión española de 'Idols', uno de los formatos de mayor éxito internacional cuya última edición en Estados Unidos (‘American Idol’) acaba de concluir con gran éxito de audiencia.
El grupo de comunicación ha llegado a un acuerdo con FremantleMedia ('Got Talent España' y 'Factor X') para producir este nuevo talent show. "Tenemos los principales killer formats de la televisión mundial y con la adquisición de este nuevo formato reforzamos una parrilla de entretenimiento de gran atractivo para el consumo de la televisión generalista y en abierto", explicó en una nota Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España.
El 28 de mayo de 2007 arrancó en Cuatro la versión española de 'Factor X'. Era la primera vez que este exitoso formato internacional aterrizaba en nuestro país. El programa fue todo un éxito de audiencia. Arrancó con un 12,3% (1.902.000) y se despidió tras ocho galas con un excepcional 15,1% (1.848.000). Su segunda edición, en cambio, fue todo un fracasó con una final que no logró pasar del 5,1%.