RTVE da marcha atrás tras el último 'Benidorm Fest' recuperando un importante punto de cara a la quinta edición (y añade una cláusula inesperada)
El ente público anuncia los cambios para la próxima edición de festival nacional que da el pase a Eurovisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F338%2F471%2Fd47%2F338471d47447e0a53ce25fd4d25f12c8.jpg)
Tal y como prometió José Pablo López, presidente de RTVE, ya se han publicado las nuevas bases y la información relacionada con Benidorm Fest 2025, el festival de TVE por el cual se elige al representante de España para el Festival de Eurovisión.
Tras Chanel, Blanca Paloma, Nebulossa y Melody, oficialmente a partir de mañana comienza el trabajo para buscar a la nueva persona que intente dejar a nuestro país lo mejor posible en el certamen musical.
Desde mañana, artistas, compositores y productores ya podrán presentar sus candidaturas para participar en la quinta edición del festival. Las bases ya están disponibles en www.rtve.es/benidormfest/bases2026 El plazo permanecerá abierto desde el 5 de junio a las 10:00 horas hasta el 24 de septiembre a las 23:59 horas. Las canciones deben enviarse a través del formulario oficial disponible en la web de RTVE.
Nueva cláusula de exclusividad
De las bases, llama la atención la nueva cláusula de exclusividad: "No se podrá participar en programas, entrevistas o espacios o actos similares de otros medios de comunicación distintos a RTVE desde la selección para participar en el Benidorm Fest y hasta su finalización, y en el caso del ganador, hasta transcurrido un periodo de dos (2) meses desde la Final del Festival de Eurovisión, salvo autorización previa de RTVE".
Mecánica de votación: vuelve el jurado demoscópico
Desde su lanzamiento en el año 2022, ha existido la figura del jurado demoscópico, algo ya muy familiarizado entre los fans, que se trata de dar voto a una serie de personas seleccionadas por criterios de edad, población y género como una representación de toda España. En la pasada edición, la del 2024, se eliminó, pero ahora va a ser recuperado. De esta forma, las votaciones serán de la siguiente manera.
Tanto las dos semifinales del festival como la gran final tendrán una mecánica de votación en la que el 50% corresponderá al voto del jurado profesional y el 50% restante al voto del público. Este último estará dividido en un 25% del televoto, compuesto por llamadas de teléfono y/o sms y la votación gratuita a través de la aplicación de RTVE Play. El otro 25% del voto público recaerá en un jurado demoscópico compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22e%2Feb1%2F78f%2F22eeb178f08430b47150635c6b8f925c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22e%2Feb1%2F78f%2F22eeb178f08430b47150635c6b8f925c.jpg)
150.000 euros en juego
Además del tradicional micrófono de bronce, una de las principales novedades del Benidorm Fest 2026 es que la candidatura ganadora obtendrá de RTVE un premio en metálico de 150.000 euros brutos. De esta cuantía, 100.000 euros serán para los intérpretes y 50.000 euros para los autores de la canción. Además, los rendimientos de los derechos editoriales del tema ganador volverán a ser en su totalidad para la autoría.
Dirección artística
Por primera vez, el Benidorm Fest contará con un equipo creativo. Estará liderado por un profesional del sector que se encargará de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura. El objetivo es que el festival en su conjunto tenga una mayor coherencia estética y técnica.
Como ha ocurrido desde la primera edición del festival, las candidaturas podrán contar, si así lo desean, con un equipo artístico externo. En este caso, el desarrollo escénico se llevará a cabo en colaboración con la dirección creativa de RTVE.
Tal y como prometió José Pablo López, presidente de RTVE, ya se han publicado las nuevas bases y la información relacionada con Benidorm Fest 2025, el festival de TVE por el cual se elige al representante de España para el Festival de Eurovisión.