RTVE no fue la única: la televisión belga fue más allá aún en su protesta contra Israel en Eurovisión 2025
La cadena pública española no ha sido la única en protestar contra la participación de Israel en Eurovisión. De hecho, la televisión de Bélgica ha sido mucho más tajante aún
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13b%2F2d5%2F53f%2F13b2d553fe082f1a3642fa69ca47700d.jpg)
Un año más, el Festival de Eurovisión ha estado marcado por la polémica participación de Israel. Mientras la ofensiva sobre Gaza continúa, la delegación israelí ha afrontado el certamen musical sorteando abucheos, protestas y pitidos. RTVE ha sido una de las cadenas públicas que ha alzado la voz contra los ataques del estado hebreo al pueblo palestino, aunque la española no ha sido la única emisora que ha protestado.
Anoche, en la gran final del Festival de Eurovisión 2025, la VTR belga decidió no emitir la actuación de Yuval Raphael, representante de Israel y víctima de los atentados de Hamás. A pesar de que las canciones con tintes políticos están prohibidas en el festival, En New Day Will Rise, la israelí utiliza diversas metáforas y alegorías sobre su experiencia y sobre el conflicto bélico.
Ante esto, la cadena de la Comunidad Flamenca de Bélgica optó por cortar la emisión de la gala en el momento en el que actuaba Yuval Raphael. En su lugar, en las televisiones belgas aparecía el siguiente mensaje: "Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte del estado de Israel. Además, el estado de Israel está destruyendo la libertad de prensa. Por esto interrumpimos la imagen por un momento".
Aunque no es la primera vez que la VTR belga realiza este corte de emisión. En la pasada edición, cuando la representante israelí de 2024, Eden Golan, estaba interpretando su tema Hurricane, la televisión belga también paralizó la emisión con este mismo rótulo.
La televisión belga ha dado un paso más, ha cortado la emisión durante la participación de Israel en Eurovisión con este mensaje sumándose al boicot contra el genocidio sionista #EurovisiónRTVE pic.twitter.com/VNSs6HTz2f
— Aníbal Garzón 🌎 (@AnibalGarzon) May 17, 2025
Por otro lugar, este no ha sido el único acto de protesta que ha cometido la televisión belga en Eurovisión 2025. Ya en la semifinal, la VTR emitió un crítico y mordaz mensaje antes de comenzar con las votaciones: "Israel tiene voto en el concurso de canciones; el pueblo palestino, no. Les damos voz". Finalmente, el representante belga y uno de los claros favoritos en las casas de apuestas, Red Sebastian, no se clasificó en la semifinal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31d%2F0e3%2F620%2F31d0e3620443a5b99087c9a0365715d2.jpg)
Sin embargo, parece que todos estos actos de protesta lo único que han hecho ha sido beneficiar a Israel. Y es que Yuval Raphael ha quedado en segunda posición en el Festival de Eurovisión 2025. La israelí obtuvo un total de 357 puntos, convirtiéndose en el país que más votación popular obtuvo al recibir 297 puntos de televoto. Aunque los belgas no pudieron ver la actuación en sus televisiones, le otorgaron 12 puntos a Israel, al igual que hizo España.
Un año más, el Festival de Eurovisión ha estado marcado por la polémica participación de Israel. Mientras la ofensiva sobre Gaza continúa, la delegación israelí ha afrontado el certamen musical sorteando abucheos, protestas y pitidos. RTVE ha sido una de las cadenas públicas que ha alzado la voz contra los ataques del estado hebreo al pueblo palestino, aunque la española no ha sido la única emisora que ha protestado.