Austria arrebata la victoria a Israel 'in extremis' y Melody se hunde en la final de Eurovisión 2025
El país alpino, con 258 puntos, necesitaba al menos 100 puntos del televoto para superar los 357 puntos que tenía Israel y finalmente consiguió superar esa cifra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F759%2F41d%2F1bd%2F75941d1bd4988f48a977980133ebdfb3.jpg)
- La corresponsal Almudena Ariza denuncia una movilización organizada "para inflar el resultado" de Israel en Eurovisión 2025
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- Así ha sido la actuación de Melody y su 'Diva' en la gran final de Eurovisión 2025
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
Se cumplieron los pronósticos. Johannes Pietsch (Viena, 2001), más conocido artísticamente como JJ, se ha proclamado este sábado, 17 de mayo, ganador del Festival de Eurovisión 2025. Austria partía como una de las grandes favoritas y así lo reflejaban las casas de apuestas en los últimos días. Su tema Wasted Love, una pieza de corte ópera-pop, no solo ha conseguido el apoyo del jurado, sino también de una buena parte del televoto. España, por su parte, ha quedado en la cola, concretamente en la 24ª posición.
El joven contratenor, de 24 años, ha conseguido un total de 436 puntos, superando a Yuval Raphael, la representante de Israel, que finalmente ha quedado en segundo lugar. Sin embargo, la victoria se ha decidido in extremis entre ambos países. Los jurados europeos colocaron a Austria en lo más alto de la tabla, con 258 puntos, seguida de Suiza (214), Francia (180), Italia (159) y Países Bajos (133). Lo que nadie esperaba era el vuelco que darían las votaciones con la suma del televoto.
Israel, que tan solo había recibido 60 puntos por parte de los jurados europeos, registró la mayor puntuación del televoto de la edición: un total de 297 puntos. El revuelo y la indignación fue total y absoluto en redes sociales. La cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, alcanzó en ese momento los 357 puntos, colocándose en primera posición. Y aunque estuvo a punto de ser superada por Estonia (356 puntos), la candidatura israelí logró mantenerse en lo más alto de la tabla casi hasta el último minuto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff36%2F33f%2Ff44%2Ff3633ff44d1b07fefcb51ded52bfafb4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff36%2F33f%2Ff44%2Ff3633ff44d1b07fefcb51ded52bfafb4.jpg)
La organización se reservó el televoto de Austria para el final. En ese momento, Israel contaba con 357 puntos frente a los 258 de Austria. Tan solo 100 puntos le bastaban al austriaco JJ, de origen filipino, para alzarse con el triunfo y finalmente, los consiguió. Concretamente, sumó 178 puntos, la cuarta puntuación más alta tras la de Israel (297), la de Estonia (258) y la de Suecia (195).
La tercera plaza, tras Austria e Israel, fue para Estonia, que dio la sorpresa con Tommy Cash, el controvertido artista que fue seleccionado para Eurovisión 2025 tras ganar la preselección de su país, el Esti Laul. El cantante entró directo al Top 3 gracias a los 258 votos que recibió del televoto. Por su parte, Suecia, que partía como una de las grandes favoritas de la noche con el trío KAJ, quedó en cuarto lugar debido al bajo apoyo que recibió de los jurados europeos. Italia, en cambio, logró colarse en la quinta posición, a pesar de las críticas y las burlas que recibió su representante en redes sociales.
Mención especial merece Suiza, el país anfitrión. Su representante Zoë Më arrasó en las votaciones de los jurados europeos, logrando ni más ni menos que 214 puntos. De hecho, acabó esta fase en segunda posición, solo superada por Austria. Sin embargo, las cosas se torcieron mucho con el televoto. Por unos minutos, la organización dejó caer que podría hacerse con la victoria del certamen, pero los sueños de muchos se vinieron abajo tras descubrir que no había recibido ningún apoyo por parte de los telespectadores. 0 votos. Este hecho provocó que descendiera en la tabla hasta la décima posición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F072%2F28e%2F0e6%2F07228e0e6c3d328bef97fad02bd8c5b0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F072%2F28e%2F0e6%2F07228e0e6c3d328bef97fad02bd8c5b0.jpg)
Tercera victoria de Austria
JJ le ha dado a Austria su tercera victoria en la historia del Festival de la Canción de Eurovisión. El respaldo a la candidatura austríaca ha sido tan amplio que desde el primer momento logró despuntar y dejar atrás a otros grandes favoritos para ganar el micrófono de cristal, como Suecia (321), Francia (230), Finlandia (196) o Países Bajos (175).
La victoria de Austria es especialmente dulce, sobre todo, después de que en Malmö 2024 su representante, Kaleen (We Will Rave), quedara en penúltimo lugar (puesto 24). JJ ha vuelto a llevar a Austria a lo más alto, con una propuesta diferente, arriesgada, centrada en la emoción vocal y la fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, con un toque electrónico al final.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F695%2F6cd%2Fd71%2F6956cdd71885edd2bc6ce18171f84fc4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F695%2F6cd%2Fd71%2F6956cdd71885edd2bc6ce18171f84fc4.jpg)
Su canción Wasted Love no ha dejado a nadie indiferente, como tampoco lo ha hecho su puesta en escena, una de las más comentadas de la segunda semifinal y que, además, cuenta con sello español. Y es que para dar forma al universo visual de Wasted Love se ha confiado en el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, ambos con experiencia previa en Eurovisión Junior 2024 (Madrid). Los españoles han sido los encargados de crear una actuación en blanco y negro llena de fuerza, sentimiento y dramatismo.
La última vez que Austria ganó el Festival de Eurovisión fue en 2014 con la inolvidable canción de Rise Like a Phoenix de Conchita Wurst. En aquella edición, España quedó en décima posición con Ruth Lorenzo. Su tema Dancing in the Rain consiguió 74 puntos, empatada con la candidatura de Dinamarca.
La polémica israelí salpica a España
Un año más, la participación de Israel en el Festival de la Canción ha vuelto a causar una enorme controversia entre los seguidores del certamen. No obstante, y por primera vez, la polémica ha salpicado a España después de las palabras vertidas por los comentaristas de RTVE durante la segunda semifinal del pasado jueves. Julia Varela y Tony Aguilar hablaron del número de víctimas en Gaza provocadas por la ofensiva israelí.
En la misma tarde del sábado y tras una queja presentada por la televisión pública israelí, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) solicitaba a la corporación pública a que no se repitiesen los citados comentarios sobre la guerra para garantizar el carácter apolítico de Eurovisión, pudiéndose enfrentar, de lo contrario, a "multas punitivas".
No obstante, esquivando la advertencia de la UER, RTVE emitía inmediatamente antes del inicio de la emisión de la gran final de Eurovisión 2025 un solemne gesto con las víctimas palestinas. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina", sobreimpresionaba, en inglés y en español, la corporación española, volviendo a dividir a los espectadores sobre la neutralidad de la cadena pública. A su vez, el presidente de RTVE, José Pablo López, también compartía el comunicado en sus redes sociales personales.
El silencio no es una opción. #EurovisionRTVE pic.twitter.com/kwiH2Igqa0
— José Pablo López (@Josepablo_ls) May 17, 2025
Una división que también ha sido patente en las figuras políticas de color opuesto. Mientras que el ministro Óscar Puente defendía con un "amén" el mensaje de RTVE, al igual que lo hacía la ministra de Sanidad, Mónica García, y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, asegurando sentirse "orgullosa de la televisión pública", Isabel Díaz Ayuso criticaba en sus redes sociales "el numerito de RTVE" con su escueto comunicado antes del inicio del festival.
La Diva de Melody se hunde
Frente la alegría de Austria, la enorme decepción de España. Y es que Melody se ha tenido que conformar con el puesto 24 de 26. A pesar de que la representante española se ha dejado la piel en una intensa campaña de promoción y ha introducido numerosos cambios para hacer más "internacional" su propuesta, Esa diva no ha convencido a Europa.
Aunque los españoles hemos empezado con entusiasmo la votación profesional, finalmente, solo hemos obtenido un total de 27 puntos por parte de los jurados de cada país. Y es que solo 5 países han valorado con sus votos la propuesta de Melody: Suecia (2), Azerbaiyán (5), Malta (5), Francia (5) y Albania (10).
Sin embargo, la verdadera debacle ha llegado con el televoto: los televidentes miembros de la UER solo le han otorgado a Melody 10 puntos, lo que la ha llevado casi al final de la tabla. De esta forma, la cantante de Dos Hermanas ha obtenido un total de 37 votos, superando únicamente a Islandia y San Marino.
El antepenúltimo puesto de Melody, sumado a la polémica israelí, ha provocado un hastío en los espectadores del Festival, llegando incluso a solicitar a RTVE que se replantee su participación en el mismo en futuras ediciones de Eurovisión.
- La corresponsal Almudena Ariza denuncia una movilización organizada "para inflar el resultado" de Israel en Eurovisión 2025
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- Así ha sido la actuación de Melody y su 'Diva' en la gran final de Eurovisión 2025
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
Se cumplieron los pronósticos. Johannes Pietsch (Viena, 2001), más conocido artísticamente como JJ, se ha proclamado este sábado, 17 de mayo, ganador del Festival de Eurovisión 2025. Austria partía como una de las grandes favoritas y así lo reflejaban las casas de apuestas en los últimos días. Su tema Wasted Love, una pieza de corte ópera-pop, no solo ha conseguido el apoyo del jurado, sino también de una buena parte del televoto. España, por su parte, ha quedado en la cola, concretamente en la 24ª posición.