Es noticia
Los comentaristas de RTVE lanzan una rotunda crítica ante la participación de Israel en Eurovisión 2025: "Por la paz y la justicia"
  1. Televisión
  2. Eurovisión
ALTO Y CLARO

Los comentaristas de RTVE lanzan una rotunda crítica ante la participación de Israel en Eurovisión 2025: "Por la paz y la justicia"

Cuando ha llegado el momento de presentar a la representante israelí, los periodistas han subrayado la gran tensión que existe en el festival por dar cabida al país hebreo

Foto: La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael. (EFE)
La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael. (EFE)

Hace menos de un mes, RTVE solicitó formalmente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la apertura de un debate sobre la presencia de Israel en la actual edición del Festival de Eurovisión. Esto supuso un movimiento sin precedentes por parte de la corporación. De esta forma, el ente público mostró su preocupación ante la creciente polémica internacional en torno al papel de Israel en eventos culturales, a raíz del conflicto en Gaza.

Sin embargo, a los pocos días, la organizadora de Eurovisión le respondió a RTVE que "todos los miembros de la UER son elegibles para competir" en el concurso musical europeo, a la vez que reiteró que está en contacto permanente con los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar aspectos del festival.

La UER también reconoció que es consciente de que "existen preocupaciones y opiniones profundamente arraigadas" en torno al conflicto en Oriente Próximo. Estas "preocupaciones" es están materializando en protestas y abucheos contra la representante israelí, Yuval Raphael, en el actual Festival de Eurovisión. De hecho, en el ensayo de la segunda semifinal, la organización del certamen ha censurado pitidos y expulsado a varios agitadores que protestaban contra la participación de Israel.

En este contexto, los comentaristas españoles de Eurovisión en TVE, Tony Aguilar y Julia Varela, no se han quedado callados ante la polémica participación de Israel. Y es que, cuando ha llegado el momento de presentar a Yuval Raphael, los periodistas no han dudado en subrayar la gran tensión que existe en el festival por dar cabida al país hebreo.

"Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, hay más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas", ha informado Aguilar, que ha sido apoyado por Varela: "Esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y los derechos de los seres humanos, acorde con la vocación integradora y pacifica del Festival de Eurovisión", ha sentenciado la periodista.

Foto: La representante de israelí de Eurovisión 2025, Yuvas Raphael. (EBU)

Rápidamente, muchos televidentes se han lanzado a las redes sociales para aplaudir las palabras de los comentaristas del ente público: "Un aplauso para RTVE que ha aprovechado la postal de Israel para hablar de que son un estado genocida que no debería participar en Eurovisión", ha expresado una usuaria en X, apoyada por otros muchos mensajes en este mismo tono.

Hace menos de un mes, RTVE solicitó formalmente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la apertura de un debate sobre la presencia de Israel en la actual edición del Festival de Eurovisión. Esto supuso un movimiento sin precedentes por parte de la corporación. De esta forma, el ente público mostró su preocupación ante la creciente polémica internacional en torno al papel de Israel en eventos culturales, a raíz del conflicto en Gaza.

Eurovisión TVE RTVE Israel
El redactor recomienda