De sanciones a problemas económicos: estos son los países que no podrán actuar en Eurovisión este año
Eurovisión 2025 celebrará su gran final el sábado 17 de mayo en Basilea, Suiza, tras las semifinales previstas para los días 13 y 15 de mayo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d3%2F865%2F148%2F9d3865148ef8ac881584bfbc9249a5d8.jpg)
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- A qué hora empieza Eurovisión este sábado y cómo verlo en directo 'online' y en TV
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
El Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea (Suiza) el próximo sábado 17 de mayo, reunirá a 38 países en un evento que promete grandes actuaciones y máxima expectación. Sin embargo, algunos Estados miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han quedado fuera por motivos que van desde sanciones hasta restricciones económicas, lo que ha reabierto el debate sobre la sostenibilidad del certamen para ciertos participantes.
A pesar del creciente interés internacional y el impulso mediático que ofrece el concurso, países como Rusia, Bielorrusia o Bosnia y Herzegovina no estarán presentes en la edición de este año. El caso de Rusia responde directamente a las sanciones impuestas por la UER tras la invasión de Ucrania, mientras que Bielorrusia fue excluida en 2021 tras presentar una propuesta considerada como propaganda política. Bosnia y Herzegovina, por su parte, continúa afectada por problemas financieros que impiden su regreso, a pesar de su destacada trayectoria, informan desde The Sun.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73b%2F34a%2Fbc3%2F73b34abc360c9e32f58eebadb21942d5.jpg)
Motivos económicos, sanciones y decisiones internas
La crisis presupuestaria también ha alejado del escenario europeo a otros países como Eslovaquia, Macedonia del Norte, Andorra o Bulgaria. En la mayoría de estos casos, las emisoras públicas han justificado su ausencia por la imposibilidad de asumir los elevados costes de participación y producción. Moldavia, que inicialmente había confirmado su presencia, se retiró en enero por “falta de interés público y calidad insuficiente” en las candidaturas nacionales.
Turquía, aunque ausente desde 2013, mantiene su postura crítica contra el actual sistema de votación y el trato preferencial hacia los miembros del grupo Big5. Por motivos distintos, Mónaco tampoco regresará en 2025, a pesar de haber restablecido en 2023 los requisitos técnicos con la creación de TVMonaco. La cadena monegasca no se sintió preparada para completar la inscripción a tiempo. Hungría y Rumanía han sido igualmente claros: sus respectivas televisiones públicas priorizan proyectos nacionales ante las exigencias logísticas y económicas del certamen europeo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32a%2Fce1%2F326%2F32ace13266424596f33618c3c2e61639.jpg)
Los ausentes de esta edición
Según datos recogidos por The Sun, otros países que seguirán fuera del festival son Montenegro, por la falta de apoyo institucional; Bielorrusia, que continúa suspendida por motivos políticos; y Marruecos, que permanece ausente desde 1980 por motivos diplomáticos relacionados con la participación de Israel. Finalmente, Liechtenstein, Kosovo y la Ciudad del Vaticano nunca han competido, a pesar de ser elegibles, y tampoco lo harán en 2025.
Eurovisión 2025 volverá a demostrar su capacidad para unir culturas y talentos, aunque las ausencias evidencian las tensiones políticas y económicas que afectan a la cohesión del certamen. La organización ha reiterado su compromiso con los principios de inclusión, pero los obstáculos financieros y las sanciones siguen marcando la diferencia entre los países que pueden participar y los que, por el momento, solo podrán seguirlo desde la distancia.
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- A qué hora empieza Eurovisión este sábado y cómo verlo en directo 'online' y en TV
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
El Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea (Suiza) el próximo sábado 17 de mayo, reunirá a 38 países en un evento que promete grandes actuaciones y máxima expectación. Sin embargo, algunos Estados miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han quedado fuera por motivos que van desde sanciones hasta restricciones económicas, lo que ha reabierto el debate sobre la sostenibilidad del certamen para ciertos participantes.