Ni España ni Israel: estos son los países favoritos a ganar Eurovisión 2025
Desde El Confi TV, te contamos qué países son los que más gustan a los seguidores de Eurovisión, con independencia de su posición en las casas de apuestas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd1b%2F58f%2F5e6%2Fd1b58f5e662f258d114d31c16fb49884.jpg)
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- A qué hora empieza Eurovisión este sábado y cómo verlo en directo 'online' y en TV
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
En Eurovisión, los gustos de los eurofans no siempre van ligados a los resultados de las casas de apuestas. Y es que son muchos los que arriesgan su dinero con el objetivo de acertar quién puede ganar. A veces, esta apuesta no se corresponde a una cuestión de gusto, sino a un juego de probabilidad, suerte y diversos factores con el que ganar algo de moneda.
Por este motivo, aunque la mayoría de eurofans no tienen un gran interés por la canción de la representante israelí, Yuval Raphael, otros la apuestan como ganadora. Y es que, como ya pudimos ver el año pasado, el tenso clima político de Israel la podría llevar a ganar el Festival de Eurovisión (de momento figura 4ª en las apuestas).
Detrás de esto, hay varias propuestas que han cautivado a los fanáticos del festival. Aunque Melody ha conseguido obtener el cariño de gran parte del público eurovisivo con su gracia y simpatía, su canción no figura como una clara favorita. Los eurofans reciben con gusto Esa diva, pero prefieren otras propuestas europeas.
Sin embargo, la aceptación de la sevillana podría aumentar considerablemente cuando el público vea su esperada actuación. Y es que la española promete llevar a un siguiente nivel Esa diva. Por el momento, hay varios países que han cautivado a los eurofans casi desde el primer día. Desde El Confi TV, te contamos qué países son los que más gustan a los seguidores de Eurovisión.
Suecia: KAJ - Bara bada bastu
Un año más, Suecia vuelve a convertirse en una de las grandes favoritas a alzarse con el ansiado Micrófono de Cristal. El grupo finlandés KAJ lleva a Basilea Bara bada bastu, un divertido y pegadizo tema, en el que este particular trío realiza una oda a las saunas. Y es que, ante las bajas temperaturas que predominan en países como Suecia, las saunas son el lugar perfecto en el que reunirse con amigos o familia.
Austria: JJ - Wasted Love
Probablemente, JJ sea el artista que más recuerda a Neo, el ganador del año pasado. Y es que, al igual que hizo el suizo con su The Code, este joven artista austriaco trae un tema pop que combina la ópera con la electrónica. Con Wasted Love, JJ se erige como uno de los claros favoritos a ganar el festival. De hecho, las apuestas lo sitúan en segunda posición para ganar.
Francia: Louane - Maman
Aunque Francia se encuentra en el tercer puesto en las casas de apuestas, no todos los eurofans compran el Maman de Louanne. Esta actriz y cantante es todo un icono en el panorama francés. Por este motivo, France Télévisions eligió directamente a la joven artista para representar al país galo en Basilea. Louanne lleva una composición poderosa y bien estructurada con la que muchos empatizan, una de esas baladas francesas que emociona cada vez más.
Países Bajos: Claude - C'est la vie
Tras la polémica expulsión de Joost en Eurovisión 2024, Países Bajos se convierte en uno de los grandes favoritos del festival europeo con Claude. Este artista originario del Congo presentará en Basilea C'est la vie, un emocionante tema pop que trata sobre los retos del día a día y que está interpretado en francés e inglés.
Finlandia: Erika Vikman - Ich Komme
Un poco más abajo en las apuestas se encuentra Erika Wikman, que ha cautivado a los eurofans con una propuesta frenética y explosiva. La representante finlandesa lleva a Basilea Ich Komme, un potentísimo tema en el que Wikman conquista el escenario con un gigantesco micrófono. Sin embargo, la UER ha pedido cambios a la artista finlandesa al considerar que su propuesta es "demasiado sexual".
Malta: Miriana Conte – Serving
La representante maltesa, Miriana Conte, también ha tenido que enfrentarse a las restricciones de la UER con su tema Serving. Y es que, aunque en un primer momento su canción se llamaba Serving Kant (sirviendo canto), la UER obligó a la artista maltesa a censurar esta palabra por aludir a la expresión popular "serving cunt" (sirviendo coño). Sin embargo, Conte se ha apropiado con creces de esta polémica: ha ironizado con este veto y ha cambiado la controvertida palabra por un aplaudido gemido. Una clara favorita por su descaro y picardía.
Alemania: Albor & Tynna – Baller
Las apuestas no dan como favoritos a los hermanos Abor & Tynna, pero los eurofans están encantados con Baller, un rompe pistas electrónico cuya letra está íntegramente en alemán. Este dúo de origen austriaco son lo más parecido a Charli XCX que encontraremos en el Festival de Eurovisión, un sonido actual que se acerca a las actuales tendencias de la música electrónica.
San Marino: Gabry Ponte - Tutta l'Italia
A pesar de que la sitúan en el ecuador de las apuestas, Gabry Ponte está haciendo bailar a los eurofans. Tras ser la sintonía oficial de Sanremo 2025, este DJ italiano representará a San Marino con Tutta L'Italia, la mismísima cabecera del prestigioso festival italiano. Lo cierto es que este tema se ha convertido en uno de los grandes éxitos de "toda la Italia" y, ahora, podría también de toda Europa.
Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm
Shkodra Elektronike introduce violines, dramatismo y sonidos orientales en Zjerm, un tema que evoca a patriotismo y orgullo y que está cantado en el dialecto albanés Gheg. Este dúo, formado por la cantautora Beatriçe Gjergji y el productor Kolë, gusta enormemente a los eurofans por ser una propuesta diferente y por mantenerse fiel a las raíces e influencias de su país.
Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato
Probablemente, la de Estonia sea una de las propuestas más curiosas y variopintas de este Festival de Eurovisión. El controvertido Tommy Cash es el encargado de representar a su país con Espresso Macchiato, una divertida canción que utiliza el italiano y el inglés para hablar de clichés italianos.
Y es que el rapero estonio crea un personaje que adora el café, hace alarde de su riqueza y asegura que la sociedad italiana "está vinculada con la criminalidad organizada". A pesar de que Tommy Cash arrasó en la preselección de Estonia con esta propuesta, ya ha creado controversia en Italia por la polémica letra de su canción. Mientras que algunos italianos disfrutan de Espresso Macchiato, otros la critican duramente.
- Eurovisión 2025, final: horario, orden de participantes, favoritos y actuación de Melody
- A qué hora empieza Eurovisión este sábado y cómo verlo en directo 'online' y en TV
- ¿En qué puesto actuará Melody en la final de Eurovisión 2025? Este es el orden completo de actuaciones de todos los países
- Esta es la letra de 'Esa Diva' de Melody, la canción que representará a España en Eurovisión 2025
En Eurovisión, los gustos de los eurofans no siempre van ligados a los resultados de las casas de apuestas. Y es que son muchos los que arriesgan su dinero con el objetivo de acertar quién puede ganar. A veces, esta apuesta no se corresponde a una cuestión de gusto, sino a un juego de probabilidad, suerte y diversos factores con el que ganar algo de moneda.