Es noticia
Melody, sin pelos en la lengua antes de Eurovisión 2025: fricciones con TVE, réplica a Rayden y ninguneo a las apuestas
  1. Televisión
  2. Eurovisión
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Melody, sin pelos en la lengua antes de Eurovisión 2025: fricciones con TVE, réplica a Rayden y ninguneo a las apuestas

Desde El Confi TV, entrevistamos a la artista sevillana para conocer a fondo los puntos más destacados de su carrera a Eurovisión 2025

Foto: La cantante Melody. (RTVE/Valero Rioja)
La cantante Melody. (RTVE/Valero Rioja)

No todos los artistas están preparados para representar a su país en Eurovisión. Junto a la enorme cantidad de trabajo y promoción que deben de realizar, se unen las constantes críticas y especulaciones de los eurofans. Y es que parece que nunca llueve a gusto de todos, que se lo digan a Melody, que desde que ganó el Benidorm Fest se ha visto sometida a un cuestionamiento continuo.

El mismo día de su victoria, Melody anunció que modificaría la producción de Esa diva con el objetivo de hacerla "más internacional" para Eurovisión, un movimiento que algunos no entendieron. De nuevo, España se volvió a dividir entre aquellos que eran partidarios de esta nueva versión y aquellos que preferían la producción original, la del Benidorm Fest.

Entre tanto barullo, Melody apuesta por alejarse de las especulaciones: "Intento calmar un poco el ambiente porque sé que Eurovisión es algo que crea mucho ruido", afirma la artista, que sigue trabajando junto a TVE para ofrecer la mejor actuación posible el próximo 17 de mayo en Basilea (Suiza). La artista reconoce que ya no solo decide ella, sino que el ente público también toma partido en su candidatura y, en las fricciones, ambas partes intentan encontrar un "equilibrio".

A pesar de todo esto, la cantante está viviendo uno de los momentos más dulces (y merecidos) de su carrera. Aunque el público la conoce desde que tenía solo 10 años, Melody siente que muchos están pudiendo descubrirla tal y como es ahora. Desde El Confi TV, charlamos con la sevillana para conocer a fondo cómo está viviendo su carrera a Eurovisión 2025.

Foto: Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025. (TVE)

PREGUNTA. Con Eurovisión te has convertido en una de las artistas más demandadas del panorama, todos los medios quieren hablar contigo. ¿Cómo estás viviendo este grado de exposición?

RESPUESTA. Sigo siendo la misma que hace un año, pero he tenido una experiencia con la que se me está viendo de forma masiva. Mucha gente no conocía mi personalidad, les ha sorprendido mucho la espontaneidad que tengo a la hora de responder. Sería una mentira que lance un tema en el que hablo de que todos somos iguales, que todas somos divas, pero yo me comporte de una forma diferente a eso.

placeholder Melody, representante de España en Eurovisión 2025. (RTVE/Valero Rioja)
Melody, representante de España en Eurovisión 2025. (RTVE/Valero Rioja)

P. Hace solo un año, fuiste madre por primera vez, pero estás haciendo una intensa gira promoción antes de Eurovisión. ¿Cómo lo llevas? ¿Has realizado alguna petición especial para este tour?

R. Todos los viajes cansan. Hay mucho ajetreo, pero sarna con gusto no pica. Personalmente, no he pedido nada extraordinario porque no me gusta pedir cosas especiales. Intento hacer la gira de medios, pero volver prontito a casa. No pasar muchos días fuera o pasar los menos días posibles.

P. Algunos han comparado la nueva versión de Esa diva con el sonido de superestrellas como Lady Gaga. ¿Te inspiraste en algún artista para hacer la canción más internacional?

R. Lo que se ha hecho es limpiar el arreglo. La versión original es una producción que tiene más pistas, tiene muchos más sonidos. Mientras que la nueva versión tiene un sonido mucho más limpio. Ahora destacan los sonidos con menos pistas y más limpios. Cuando empiezas una producción musical, hay muchas opciones y factores. Aunque yo he ido marcando el camino, dije qué cosas quería que estuviesen en la canción y qué elementos quería que destacasen. La parte del dancebreak ha mejorado mucho.

"No me desprestigia que haya surgido un momento de risas con 'Esa diva'. Pues que se rían"

P. ¿Este es el sonido que quieres llevar ahora a tu música o es algo solo pensado para Eurovisión?

R. La nueva versión de Esa diva se ha pensado para Eurovisión, aunque recuerda a otros temas míos como Mujer loba o Bandido. Este sonido no es algo que haya comenzado a hacer ahora, ya que sigue el estilo de mis últimas canciones. Por supuesto que de todas las experiencias se aprende y permiten coger nuevas ideas.

P. En tu próxima gira, ¿cuál de las dos versiones de Esa diva llevarás a tus conciertos?

R. Creo que el público no me va a dejar cantar Esa diva una sola vez [risas]. Así que cantaré la versión del Benidorm Fest y la última producción. También he pensado en hacer un mix de ambas, porque hay muchas cosas que me gustan de la primera versión. Cada cosa tiene su momento.

placeholder Melody en el videoclip de 'Esa diva'. (RTVE?
Melody en el videoclip de 'Esa diva'. (RTVE?

P. Esa diva es uno de los trabajos más importantes de tu vida. Aunque algunos se han tomado la canción a cachondeo por tu momento viral en la alfombra roja de los Premios Goya. ¿Te afecta que la gente pueda banalizar o incluso hacer meme de tu proyecto artístico?

R. Tal y como está todo, la vida no es para tomársela tan en serio. Si ha surgido un momento de risas y eso se ha hecho viral, ¿por qué no puedo disfrutar también de ese momento? Eso no te desprestigia para nada. Yo sé cómo soy como persona y como artista, creo que el público también lo sabe. Es la minoría la que puede pensar que eso te puede desprestigiar. Hay muchas formas de ver la vida.

¿Por qué debería de ser seria y comportarme altiva con la prensa? Si yo no soy así, eso no me va a convertir en mejor artista. Yo prefiero facilitar el trabajo. Que el periodista se vaya y su jefe le diga 'Qué pedazo de trabajador tengo, que se ha ganado el cariño de Melody y le ha cantado'. ¿Por qué no lo voy a hacer?, ¿por qué otros piensen que se van a reír? Pues que se rían, que mucho arte tengo yo para haberme ganado el buen rollo y las risas de la gente.

"Rayden sabe que no vamos a contracorriente. Es totalmente legal cambiar tu propuesta"

P. Nada más ganar el Benidorm Fest, anunciaste que ibas a hacer cambios en Esa diva. Si no hubiese recibido críticas, ¿la hubieses cambiado igualmente?

R. El cambio iba a venir igualmente y críticas siempre van a ver. Si yo hubiese sacado primero la versión de ahora, también me hubiesen criticado porque criticar es gratis. A todo el mundo no nos puede gustar lo mismo. Es normal que haya especulaciones porque cada persona tiene su ideal y su forma de pensar, pero cambios iban a haber igualmente. Una cosa es el Benidorm Fest y otra cosa es Eurovisión.

placeholder La ganadora del Benidorm Fest 2025, Melody. (RTVE)
La ganadora del Benidorm Fest 2025, Melody. (RTVE)

P. No solo has recibido críticas de los eurofans. Hace unos días, Rayden abandonó el comité de selección de canciones del Benidorm Fest y afirmó que le parecía "raro" que prometieses cambiarlo todo cuando ganaste la preselección. ¿Qué opinas de esta crítica?

R. ¿Raro por qué? Cuando vas al Benidorm Fest haces una propuesta de tu canción, pero eso se puede cambiar después. En las bases del Benidorm Fest es totalmente legal. Rayden, que estaba en el comité de selección, debe de saber que no vamos a contracorriente. Si no, no lo podríamos haber hecho. Tú puedes evolucionar y mejorar tu candidatura para llegar a Eurovisión con la mejor apuesta.

Tampoco es que la canción haya tenido un cambio con el que parezca otro tema. Vamos a aclarar las cosas, hay gente que ha dicho que ahora Esa diva sí que es un temazo, discúlpenme, el temazo lo era desde primera hora. Se ha hecho una variante en la producción y se han modificado sonidos, pero la canción mantiene muchos matices del Benidorm Fest. La guitarra española y las castañuelas están, después cada uno tiene su gusto.

"Tenemos nuestras cosas con TVE, pero intentamos encontrar un equilibrio para que todo salga bien en Eurovisión"

P. También ha habido un cambio en el cuerpo de baile. Tres de los bailarines con los que acudiste al Benidorm Fest no te acompañarán a Eurovisión, aunque sí que se mantendrán en tu gira. ¿Por qué se decidió este cambio?

R. Al pasar a Eurovisión, ya no solo decido yo, sino que RTVE también toma decisiones de lo que creen que es mejor para que el público se sienta identificado cuando vea la actuación. En todo proyecto grande y en el que haya que tomar decisiones importantes, siempre hay debate. Si se debate en los proyectos pequeños, imagínate en los grandes. Yo lo llevo bien porque creo que todo se está haciendo pensando en lo mejor. Yo quiero lo mejor, ellos también. Tenemos nuestras cosas, pero intentamos encontrar un equilibrio para que todo salga lo mejor posible en Eurovisión.

P. Con Eurovisión estás en momento de gran popularidad. ¿Se te han abierto puertas que antes se te cerraban?

R. Lo que me interesa es que se abran puertas que sean de verdad. Una puerta que se abre y luego se cierra no me interesa. Lo tengo muy claro. He trabajado muy duro, sigo luchando mucho y prefiero ir poco a poco. Soy una artista independiente, que ha apostado por su proyecto y carrera desde hace muchísimos años. Ahora, hay mucha gente que ha podido ver cómo canto en directo. La preparty de Ámsterdam ha sorprendido mucho. Si un artista dependiese del qué dirán o de las apuestas, iríamos de culo. No hay mejor forma de demostrar algo que haciéndolo.

placeholder Melody, representante de España en Eurovisión 2025. (RTVE/Valero Rioja)
Melody, representante de España en Eurovisión 2025. (RTVE/Valero Rioja)

P. Pasando de las apuestas de Eurovisión, ¿alrededor de qué puesto te quedarías satisfecha?

R. Yo me quedaré tranquila cuando haga mi actuación bien hecha y lo dé todo. Esa será mi mayor satisfacción, que todo salga bien y que no suceda ningún fallo. Yo voy a hacer mi parte porque lo otro no está en mis manos. Que pase lo que tenga que pasar, pero quiero quedarme satisfecha como artista y dejar el listón bien alto.

P. Se te pregunta mucho por Eurovisión, ¿has pensado en el después? ¿Cómo esperas que sea?

R. No sé qué decirte, porque tengo una gira que no voy a parar [risas]. Esto es una locura. También voy a sacar un nuevo single y seguiré trabajando como siempre. Después de Eurovisión, volveré a la carga. Haremos gira por toda España y también fuera del país.

"Si un artista dependiese del qué dirán o de las apuestas, iríamos de culo"

P. Siempre recalcas que eres una artista independiente, pero ¿te interesaría estar en una discográfica?

R. Nunca se puede decir 'De esta agua no beberé' porque nunca se sabe, pero me alegro mucho de haber sido artista independiente. Si no hubiese tomado esa decisión, quizás no estaría hoy aquí. El inconveniente que hay en las discográficas es que entra mucha gente, pero no saben qué artistas tienen. No saben cómo cantan, qué han vivido, de dónde vienen o qué es lo que quieren hacer.

Es muy complicado hacer la carrera de un artista sin involucrarse en su proyecto. Por eso siempre hay tantos inconvenientes y problemas, porque se mezclan los sentimientos y las aspiraciones de un artista con otros a los que no le importan lo suficiente y que no se involucran. Puede que el día de mañana conozca a un equipo discográfico que estén entusiasmados con mi proyecto, que me conocen y valoran mi trabajo.

No todos los artistas están preparados para representar a su país en Eurovisión. Junto a la enorme cantidad de trabajo y promoción que deben de realizar, se unen las constantes críticas y especulaciones de los eurofans. Y es que parece que nunca llueve a gusto de todos, que se lo digan a Melody, que desde que ganó el Benidorm Fest se ha visto sometida a un cuestionamiento continuo.

Eurovisión TVE RTVE
El redactor recomienda