De Alemania a Ucrania: estas son las 37 canciones que competirán contra Melody en Eurovisión 2025
Estos son los representantes y propuestas de los 37 países que participan en el Festival de Eurovisión 2025
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe52%2Fe08%2F9b9%2Fe52e089b956e45951a2c3ac59c7c832b.jpg)
En menos de dos meses, se celebrará la 69º edición del Festival de Eurovisión y los 37 países que participan en este gigante espectáculo ya han seleccionado sus correspondientes candidaturas. Será el próximo 17 de mayo cuando los eurofans conozcan quien se alza con el ansiado Micrófono de Cristal.
Por el momento, Melody no figura como una clara ganadora, sino más bien todo lo contrario. A pesar de que la representante española modificó la producción de Esa diva para hacerla "más internacional", a día de hoy, se encuentra por debajo del puesto 30 en las principales casas de apuestas. Sin embargo, todo puede cambiar de cara al festival, cuando público y jurado vean la nueva propuesta de la sevillana.
Aunque aún no hay claros favoritos, los representantes de Suecia, Austria, Francia, Países Bajos y Finlandia se encuentran en los puestos más altos de las casas de apuestas. También lo está Israel, a la que parece que el conflicto bélico en Gaza vuelve a beneficiarle. Por otro lado, esta siendo un año en el que la UER está exigiendo cambios a varias candidatas por realizar propuestas "demasiado sexuales".
Como era de esperar, el "eurodrama" no ha hecho más que empezar, pero desde El Confi TV, recopilamos las 37 canciones que aspiran a ganar Eurovisión 2025.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce2%2Fb61%2F5bb%2Fce2b615bb12c13a552196648ff930d15.jpg)
Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm
Shkodra Elektronike fueron los ganadores de la preselección albanesa gracias a Zjerm, un tema que evoca a patriotismo y orgullo y que está cantado en el dialecto albanés Gheg. Este dúo, formado por la cantautora Beatriçe Gjergji y el productor Kolë, consiguió el apoyo mayoritario del jurado de profesionales y del televoto para representar a su país en Basilea. Tras quedarse fuera de la gran final de Eurovisión en 2024, este año, Shkodra Elektronike tratarán de dejar en mejor posición a Albania en Basilea.
Alemania: Albor & Tynna - Baller
Los hermanos Abor & Tynna representarán a Alemania con Baller, un rompe pistas electrónico cuya letra está íntegramente en alemán. Y es que, desde 2008, todos los temas que Alemania ha llevado a Eurovisión estaban cantados en inglés. Este dúo de origen austriaco proviene de una familia de músicos de Viena y consiguieron su billete a Eurovisión tras ganar la primera edición de la nueva preselección Chesfsache con el 34,9% de los votos del público.
Armenia: Parg - Survivor
Parg llevará la bandera de Armenia en Eurovisión 2025 con el tema Survivor. Este artista armenio se proclamó vencedor de la preselección Depi Evratesil, dónde consiguió el apoyo mayoritario de jurado y público para representar a su país en Basiela. Parg apuesta por una propuesta en la que mezcla pop, rock y hasta rap con otros elementos tradicionales de la cultura armenia.
Australia: Go-Jo - Milkshake Man
Tras quedarse a las puertas de la final de Eurovisión en 2024, este año, Go-Jo tratará de mejorar la posición de Australia en el festival de música europeo. Este australiano representará a su país con Milkshake Man, un tema que fusiona elementos de pop y rock y que, en su letra, juega con el doble sentido de las palabras. Go-Jo hace varias referencias sexuales solo aptas para los malpensados.
Austria: JJ - Wasted Love
Austria se erige como uno de los grandes favoritos a ganar Eurovisión 2025 con JJ, un joven cantante austriaco que demuestra un gran rango vocal en Wasted Love. En este tema, el joven artista mezcla pop, ópera y diversos sonidos electrónicos que han conseguido cautivar a gran parte de los eurofans. JJ ha sido seleccionado por la televisión austriaca a través de un sistema de elección interna.
Azerbaiyán: Mamagama - Run With U
Azerbaiyán lleva dos años sin conseguir una plaza para la gran final de Eurovisión. Sin embargo, este año el país caucásico probará suerte con Mamagama, un grupo que apuesta por un tema pop para acabar con la mala racha de Azerbaiyán en el festival europeo. Lo cierto es que Mamagama ya intentó representar a su país en Eurovisión hace solo dos años, pero ha sido gracias a su canción Run With U con la que han conseguido este ansiado objetivo.
Bélgica: Red Sebastian - Strobe Lights
El cantante Red Sebastian será el encargado de abanderar a Bélgica tras ganar la preselección de su país con Strobe Lights, un tema pop con influencias de la música house y techno. Con un sonido oscuro y con referencias a los 90, Red Sebastian intentará mejorar la posición de su país en Eurovisión y, con mucha suerte, obtener una segunda victoria para su país.
Chequia: Adonxs - Kiss Kiss Goodbye
A pesar de que llevaban varios años eligiendo a sus representantes mediante la preselección ESCZ, este año, Chequia ha optado por elegir directamente a Adonxs para abanderar a su país en Eurovisión 2025. El artista checo presenta Kiss Kiss Goodbye, un tema íntegramente en inglés que, de nuevo, vuelve a combinar pop con otros géneros electrónicos.
Chipre: Theo Evan – Shh
Un año más, Chipre apuesta por un sensual tema de dance-pop en el que el baile juega un papel fundamental. Y es que el joven artista Theo Evan ha sido seleccionado por vía interna para representar a Chipre con Shh. Lo curioso de esta candidatura es que su equipo está formado por varios españoles, como el escenógrafo Sergio Jaén o el coreógrafo Borja Rueda.
Croacia: Marko Bošnjak - Poison Cake
El joven Marko Bošnjak será el encargado de llevar la bandera croata a Basilea tras ganar la final del Dora 2025, la preselección nacional para el festival. Bošnjak consiguió proclamarse vencedor gracias al voto del jurado, ya que quedó en cuarto lugar en el televoto. Este artista bosnio representará a Croacia con Poison Cake, un tema enérgico que reúne diversos elementos rock y pop.
Dinamarca: Sissal – Hallucination
Sissal representará a Dinamarca en Eurovisión 2025 tras ser la artista más apoyada en la preselección danesa, Dansk Melodi Grand Prix. Sissal promete brillantina, pop y mucho ventilador en Hallucination, un tema bailable con el que la cantante rellena la cuota de divas del festival europeo.
Eslovenia: Klemen - How Much Time Do We Have Left
Klemen será el representante de Eslovenia en Eurovisión 2025 tras ganar la preselección nacional del país, conocida mayormente como Ema. El esloveno tratará de triunfar en el festival europeo con How Much Time Do We Have Left, una potente balada en la que Klemen demuestra su poderío vocal al cantar colgando boca abajo.
España: Melody - Esa diva
Tras proclamarse como la ganadora del Benidorm Fest, Melody representará a nuestro país en Eurovisión 2025 con una nueva versión de Esa diva. Y es que la de Dos Hermanas apuesta por un sonido "más internacional" con el que tratar de convencer al público de Europa. Probablemente, su puesta en escena cambie radicalmente en Basilea, puesto que la artista sevillana cuenta con otro equipo artístico, que creará un nuevo concepto de su canción.
Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato
Probablemente, la de Estonia sea una de las propuestas más curiosas y variopintas de este Festival de Eurovisión. El controvertido Tommy Cash es el encargado de representar a su país con Espresso Macchiato, una divertida canción que utiliza el italiano y el inglés para hablar de clichés italianos. Y es que el rapero estonio crea un personaje que adora el café, hace alarde de su riqueza y asegura que la sociedad italiana "está vinculada con la criminalidad organizada". A pesar de que Tommy Cash arrasó en la preselección de Estonia con esta propuesta, ya ha creado controversia en Italia por la polémica letra de su canción.
Finlandia: Erika Vikman - Ich Komme
Tras intentarlo en 2020, este año, Erika Wikman se ha convertido finalmente en la representante de Finlandia en Eurovisión 2025. La artista arrasó en el televoto y se alzó con la victoria del UMK 2025, la preselección nacional del país. La estrella finlandesa defenderá en Basilea Ich Komme, siempre que consiga superar las trabas de la UER. Y es que el organismo ha pedido cambios a la artista finlandesa al considerar que su propuesta es "demasiado sexual".
Francia: Louane - Maman
Actriz y cantante, Louane es todo un icono en el panorama francés. Por este motivo, France Télévisions ha elegido directamente a la joven artista para representar al país galo en Basilea. Louane intentará brillar con Maman, una poderosa balada sobre el amor hacia su madre como principal referente. La de Francia fue la última candidatura en desvelarse antes de completar el listado de todos los representantes de Eurovisión 2025.
Georgia: Mariam Shengelia - Freedom
Georgia también ha sido uno de los últimos países en desvelar su apuesta para Eurovisión 2025. Finalmente, el ente público del país caucásico ha confirmado a Mariam Shengelia como su representante en Basilea. Esta joven artista interpretará Freedom, otra potente balada que alterna el georgiano con el inglés.
Grecia: Klavdia – Asteromáta
Klavdia se impuso vencedora en la preselección griega, Ethnikós Telikós, y con ello se convirtió en la representante de Grecia en el Festival de Eurovisión 2025. La cantante presentará en Basilea Asteromáta, una canción que cuenta la historia de todos aquellos que se vieron obligados a abandonar su país de origen en busca de un futuro mejor.
Irlanda: Emmy - Laika Party
Tras ganar la preselección irlandesa, el Eurosong 2025, Emmy defenderá los colores de Irlanda en Basilea. Esta joven irlandesa lo dará todo con Laika Party, un tema pop-dance con influencias del euromix de los 90. En este tema, Emmy homenajea el coraje de la perra soviética Laika, la cual fue enviada al espacio en 1957.
Islandia: Væb – RÓA
Los hermanos Væb arrasaron en su preselección nacional con RÓA, una canción en islandés con la que este joven dúo quiere hacer bailar a Europa. No es la primera vez que Væb intentaba representar a Islandia en Eurovisión. Ya lo intentaron el año pasado, pero se quedaron a las puertas de la gran final de esta preselección eurovisiva.
Israel: Yuval Raphael - New day will rise
Tras la gran polémica que generó su partición en Eurovisión 2024, Israel regresa al festival amparado por la UER. El público israelí ha elegido a Yuval Raphael, una superviviente de los ataques de Hamas del 7 de octubre, que cantará ante Europa su tema New day will rise. En este tema en francés, la representante de Israel realiza diversas metáforas sobre el conflicto bélico.
Italia: Lucio Corsi - Volevo essere un duro
Aunque Olly ganó el prestigioso Festival de Sanremo, rechazó la invitación a representar a su país en Eurovisión. Ante esto, Italia estará representado por Lucio Corsi, segundo clasificado en el festival italiano. Corsi acepta el reto eurovisivo con Volevo essere un duro, un tema que aborda la presión constante de la perfección que la sociedad impone.
Letonia: Tautumeitas - Bur man laimi
Tautumeitas son una banda de folk compuesta por seis mujeres que ganaron el festival Supernova, la preselección de Letonia. Este particular grupo de chicas harán historia en Eurovisión 2025 al cantar por primera vez una canción íntegramente en letón. Bur man laime es un tema de folclore con el que Tautumeitas cantan a la felicidad.
Lituania: Katarsis - Tavo akys
Katarsis se alzó con la victoria en la preselección de Lituania gracias al enorme apoyo del público. Y es que el 61% de los lituanos votaron para que esta banda de post-punk los representasen en Eurovisión con Tavo akys, un tema oscuro que mezcla el punk con el rock y que está cantado íntegramente en lituano.
Luxemburgo: Laura Thorn - La poupée monte le son
Tras regresar a Eurovisión el año pasado, Luxemburgo vuelve a apostar por una mujer para representarlos. Y es que Laura Thorn se convirtió en la ganadora de su preselección gracias a La poupée monte le son, un tema íntegramente en francés que homenajea a la canción que ganó el festival europeo en 1965.
Malta: Miriana Conte – Serving
Mariana Conte se ha convertido en una de las grandes protagonistas de la pretemporada eurovisiva con su tema Serving. Y es que, aunque en un primer momento su canción se llamaba Serving Kant (sirviendo canto), la UER obligó a la artista maltesa a censurar esta palabra por aludir a la expresión popular "serving cunt" (sirviendo coño). Sin embargo, Conte se ha apropiado con creces de esta polémica: ha ironizado con este veto y ha cambiado la controvertida palabra por un aplaudido gemido.
Montenegro: Nina Žižić - Dobrodošli
Nina Žižić representará a Montenegro en Basilea con la balada Dobrodošli. De la misma forma que sucedió en Italia, Nina Žižić no fue la ganadora del festival nacional, pero tras la retirada de los ganadores NeonoeN, la televisión pública de Montenegro ha apostado por la artista para representar al país en Eurovisión 2025.
Noruega: Kyle Alessandro – Lighter
Kyle Alessandro se alzó con la victoria del Melodi Grand Prix con Lighter, un enérgico tema de pop que mezcla electrónica con influencias del reguetón y que tiene un gran significado para este joven artista de 18 años. Y es que, para esta canción, Kyle se inspira en su madre, quien recientemente superó un tratamiento contra el cáncer y ahora está sana.
Países Bajos: Claude - C'est la vie
Tras la polémica expulsión de Joost en Eurovisión 2024, Países Bajos se convierte en uno de los grandes favoritos para ganar el festival europeo con Claude. Este artista originario del Congo presentará en Basilea C'est la vie, un emocionante tema pop que trata sobre los retos del día a día y que está interpretado en francés e inglés.
Polonia: Justyna Steczkowska – GAJA
Para Basilea, Polonia confía nuevamente en Justyna Steczkowska, una reconocida artista polaca que ya les representó en Eurovisión en 1995, donde quedó en decimoctava posición. Como una verdadera amazona, Steczkowska presentará en Eurovisión la épica GAJA.
Portugal: Napa – Deslocado
Para Basilea, Portugal apuesta por Napa, una banda nacida en la isla de Madeira que ha conquistado al público portugués en el Festival da Cançao. Con un estilo influenciado por el rock alternativo y la música portuguesa, este grupo de música tratará de emocionar a los euofans con su nostálgico e íntimo Deslocado.
Reino Unido: Remember Monday - What The Hell Just Happened?
Tras dos años de varapalos en Eurovisión, Reino Unido vuelve a probar suerte en Basilea con la banda femenina Remember Monday. Este trío de mujeres presentará What The Hell Just Happened?, una canción que fusiona los géneros country pop y power pop, destacando las armonías vocales características del grupo.
San Marino: Gabry Ponte - Tutta l'Italia
En Eurovisión todo puede pasar y si no que se lo digan a Gabry Ponte. Tras ser la sintonía oficial de Sanremo 2025, este DJ italiano representará a San Marino con Tutta L'Italia, la mismísima cabecera del prestigioso festival italiano. Lo cierto es que este tema se ha convertido en uno de los grandes éxitos de "toda la Italia".
Serbia: Princ - Mila
El país balcánico llevará a Eurovisión a Princ, el artista que se proclamó hace unas semanas como ganador de la cuarta edición del Pesma za Evroviziju. Aunque su canción no fue la más votada ni por el público ni por el jurado, obtuvo la mejor media para llevarse la victoria. De esta forma, Princ representará a Serbia con la balada Mila.
Suecia: KAJ - Bara bada bastu
Suecia vuelve a convertirse en una de las grandes favoritas a alzarse con el ansiado Micrófono de Cristal. A pesar de que Måns Zelmerlöw, ganador de Eurovisión 2015 con Heroes, estuvo a punto de representar al país escandinavo, el grupo finlandés KAJ le arrebató finalmente el billete a Basilea. Con un tema íntegramente en sueco, este divertido trío encabeza las principales casas de apuestas con su sauna Bara bada bastu.
Suiza: Zoë Më - Voyage
Este año, Suiza juega en casa con Voayage, un íntimo y emocionante tema en francés que fue seleccionado de forma interna por la radiotelevisión pública suiza para firmar un buen papel como país anfitrión. Con tan solo 25 años, Zoë Më se ha consolidado como una de las mejores voces del panorama musical en Suiza. Ella será la encargada de representar al anfitrión en el festival europeo.
Ucrania: Ziferblat - Bird Of Pray
Tras los buenos resultados que ha cosechado Ucrania en los últimos años, la banda Ziferblat tratará de dejar a Ucrania en una buena posición con su estilo de rock alternativo. Tras ganar el festival Vidbir, este grupo presentará en Basilea Bird Of Pray, un tema inspirado en la música ucraniana y que evoca a los años 70.
Lo cierto es que la banda ucraniana no es ajena al mundo eurovisivo. Antes de convertirse en los representantes para Basilea 2025, Ziferblat lo intentó un año antes. Sin embargo, la formación acabó en segundo lugar con su canción Place I Call Home.
En menos de dos meses, se celebrará la 69º edición del Festival de Eurovisión y los 37 países que participan en este gigante espectáculo ya han seleccionado sus correspondientes candidaturas. Será el próximo 17 de mayo cuando los eurofans conozcan quien se alza con el ansiado Micrófono de Cristal.