Balance de audiencia |Los territorios en los que el Benidorm Fest 2025 ha arrasado y en los que ha fracasado
La cuarta edición del certamen musical ha logrado liderar su franja de emisión en sus dos semifinales, llegando a mejorar los resultados del pasado año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1b%2F14e%2F344%2Fb1b14e34400edadb04f2bafa6c622ffc.jpg)
La 1 de Televisión Española ofreció este jueves, 30 de enero, la segunda semifinal del Benidorm Fest. El certamen musical, del que saldrá nuestro próximo representante en Eurovisión, volvió a liderar su franja de emisión, aunque no pudo mantener la fortaleza del pasado martes.
La primera semifinal batió su récord histórico al cosechar un buen 13,1% con 1.215.000 espectadores. Anoche el seguimiento fue menor, con un 11,7% tras congregar a poco más de un millón de personas (1.020.000). La bajada de audiencia registrada este jueves por La revuelta influyó negativamente en el resultado de la segunda semifinal. Aun así, logró superar al resto de ofertas de la noche, entre ellas, a GH Dúo 3 (Telecinco).
Audiencias del Benidorm Fest 2025
- Primera semifinal (28/01/2025): 13,1% y 1.215.000
- Segunda semifinal (30/01/2025): 11,7% y 1.030.000
El público que mayoritariamente ha visto el Benidorm Fest hasta la fecha es masculino. En la primera semifinal, la cuota de los hombres supuso el 13,8% (mujeres: 12,5%) y en la segunda, el 13,5% (vs. 10,3%). Y donde más se ha seguido el certamen es en poblaciones de más de 200.000 habitantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8e%2F1a3%2F469%2Ff8e1a3469ad77340b4b4743f7ac4ec0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8e%2F1a3%2F469%2Ff8e1a3469ad77340b4b4743f7ac4ec0c.jpg)
Tal y como puede observarse en el siguiente desglose, el público más fiel es aquel que tiene entre 13 y 44 años. Los jóvenes y los adultos jóvenes han seguido el programa con especial interés, llegando a superar el 28% en la primera de las semifinales. ¿Y por qué no ha tenido un resultado aplastante en el dato global? Simplemente, porque el seguimiento entre el resto de espectadores ha sido bajo, muy bajo.
Targets por edad (semifinal 1 y semifinal 2)
- Niños (4-12 años): 6,7% y 15,2%
- Jóvenes (13-24 años): 28,3% y 23,1%
- Adultos jóvenes (25-44 años): 28,3% y 27,4%
- Adultos (45-64 años): 10,7% y 9,7%
- Mayores de 65 años: 7,2% y 5,7%
El minutado del Benidorm Fest, es decir, las curvas de audiencia de cada semifinal reflejan un seguimiento bastante irregular. La gala del martes arrancó con más de 1,4 millones de espectadores gracias al arrastre de David Broncano, mientras que la de este jueves tuvo dificultades para mantenerse por encima de los 1,2 millones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd82%2Fcac%2F9d6%2Fd82cac9d6d4289e468484355f4b31c32.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd82%2Fcac%2F9d6%2Fd82cac9d6d4289e468484355f4b31c32.jpg)
Donde sí hubo grandes altibajos fue en la cuota de pantalla. La primera semifinal tuvo picos muy altos durante diferentes momentos de la emisión, de hecho, el mayor share no se registró precisamente durante las votaciones finales, sino más bien un par de minutos antes de la medianoche. En la segunda semifinal, en cambio, la cuota más alta corresponde a la parte final de la gala, momento en el que se dieron a conocer a los finalistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa39%2F174%2F943%2Fa391749438370d0f885d313809b31989.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa39%2F174%2F943%2Fa391749438370d0f885d313809b31989.jpg)
¿Éxito dónde? ¿Y fracaso?
El Benidorm Fest tuvo un seguimiento especialmente destacable en cinco territorios: Madrid (24,6% y 17,3%), Castilla y León (17,5% y 14,1%), Comunitat Valenciana (17,3% y 19,7%), Murcia (15,6% y 15,1%) y Baleares (14,6% y 13,8%). En todos ellos, tanto la primera como la segunda semifinal superaron de forma significativa la media del programa.
Dado que el interés decreció en la gala de anoche, fueron más las comunidades que lograron superar la media del programa (11,7%). A las ya mencionadas, se sumaron también Asturias, con un 12,3%, y Cataluña, con un 12%. Precisamente estos dos territorios fueron también los que se quedaron más cerca de la media total de la primera semifinal (13,1%), con un 12,5% y un 12,2%, respectivamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5b%2F9e2%2Ff42%2Ff5b9e2f42443bcf74ba281d932500fb1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5b%2F9e2%2Ff42%2Ff5b9e2f42443bcf74ba281d932500fb1.jpg)
¿Y dónde podríamos decir que no ha gustado el Benidorm Fest? ¿Qué territorios se han mostrado indiferentes ante este certamen? Andalucía (8,8% y 6,1%), Euskadi (7,9% y 9,1%) , Navarra (8,3% y 7%), Canarias (8,3% y 8,4%) , Galicia (9,8% y 7,6%) y Castilla-La Mancha (9,1% y 9,5%) . En ninguno de estos territorios el programa ha llegado a firmar un 10%, muy probablemente porque no se han sentido identificados con ninguna de las propuestas musicales.
En la primera edición, por ejemplo, con la propuesta de Tanxugueiras, el seguimiento de la primera semifinal del Benidorm Fest 2022 fue del 24,4% en Galicia. De hecho, fue el territorio donde mayor audiencia cosechó aquella la primera semifinal.
La 1 de Televisión Española ofreció este jueves, 30 de enero, la segunda semifinal del Benidorm Fest. El certamen musical, del que saldrá nuestro próximo representante en Eurovisión, volvió a liderar su franja de emisión, aunque no pudo mantener la fortaleza del pasado martes.