Quién es Celine Van Heel, la fotógrafa de famosos que quiere rendir homenaje a todas las mujeres en el Benidorm Fest
Uno de los nombres más desconocidos para representar a España en Eurovisión es el de Celine Van Heel. Con 'La Casa', la fotógrafa hispanoholandesa inicia su trayectoria musical
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16a%2Fd71%2Fbae%2F16ad71bae342c378be11bcf35b4754dc.jpg)
- Benidorm Fest 2025, segunda semifinal, en directo
- Benidorm Fest 2025: orden de actuación de la segunda semifinal de este jueves, 30 de enero
- Horario de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025: quién participa y dónde verlo
- Estos son los cuatro primeros finalistas del Benidorm Fest 2025, con una inesperada eliminación
El Benidorm Fest se ha convertido en la plataforma ideal para descubrir nuevos talentos en la música española. En su cuarta edición, el certamen reúne a 16 artistas que competirán por representar a España en Eurovisión 2025. Uno de los nombres más desconocidos es el de Celine Van Heel. Con La Casa, la fotógrafa hispanoholandesa inicia su trayectoria musical.
Van Heel llega al concurso con una salsa que no solo aspira a conquistar la audiencia, sino que también busca transmitir un mensaje de empoderamiento femenino. "Es una canción que va de amor, del mal de amor y de mi liberación como mujer poderosa que soy", ha explicado la propia cantante. Este tema ha sido compuesto por ella misma junto a Alfred García, que representó a España junto a Amaia, y Pol Álvarez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffcf%2Fa0b%2F2c5%2Ffcfa0b2c5f1f7299156228c4a76e0fc7.jpg)
Más allá de su propuesta musical, Celine Van Heel ha dejado claro que su candidatura al Benidorm Fest es un homenaje a todas aquellas mujeres que han sentido el peso de una vida impuesta. La letra de La Casa narra la historia de una mujer que, tras verse atrapada en una relación opresiva, decide recuperar su libertad, valorando su dignidad por encima de cualquier circunstancia.
Este mensaje de valentía y emancipación resuena con la intención de la artista de inspirar a otras mujeres. "Espero que muchas mujeres se sientan inspiradas con esta canción. Que la pongan cuando estén de fiesta, cocinando, trabajando... pero que lo pasen genial", ha declarado Van Heel.
¿Quién es Celine Van Heel?
La artista de 29 años nació en Atenas y ha vivido en ciudades como Berlín, París, Estocolmo, La Haya, Los Ángeles y Madrid, lo que le ha permitido desarrollar una visión multicultural y hablar cinco idiomas. Su carrera profesional no solo se centra en la música, sino que también ha trabajado como fotógrafa y directora, colaborando con figuras destacadas como Nathy Peluso, Arón Piper y Morat, además de haber dirigido campañas para grandes marcas como Vogue, Zara y Adidas.
Su incursión en el mundo musical se gestó en 2023, cuando acompañaba a su abuelo, Andrés García-Carro, conocido como The Spanish King, a un evento del Benidorm Fest. En esa ocasión, el cantante Alfred García la escuchó tocar el piano y quedó impresionado por su talento. Desde entonces, han trabajado juntos en la producción de su primer álbum, en el que La Casa se perfila como su carta de presentación.
Van Heel se define como una artista "camaleónica, original y única". Aunque su propuesta en el Benidorm Fest es una salsa, promete sorprender con diferentes géneros en el futuro. Con su participación, busca dejar huella en la industria musical y convertirse en una de las voces emergentes del panorama español.
- Benidorm Fest 2025, segunda semifinal, en directo
- Benidorm Fest 2025: orden de actuación de la segunda semifinal de este jueves, 30 de enero
- Horario de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025: quién participa y dónde verlo
- Estos son los cuatro primeros finalistas del Benidorm Fest 2025, con una inesperada eliminación
El Benidorm Fest se ha convertido en la plataforma ideal para descubrir nuevos talentos en la música española. En su cuarta edición, el certamen reúne a 16 artistas que competirán por representar a España en Eurovisión 2025. Uno de los nombres más desconocidos es el de Celine Van Heel. Con La Casa, la fotógrafa hispanoholandesa inicia su trayectoria musical.