El debate 4-M resiste el pulso de la audiencia con Rocío Carrasco: lo ven más de 3 millones
El debate de Ángel Gabilondo, Edmundo Bal, Isabel Díaz Ayuso, Rocío Monasterio, Mónica García y Pablo Iglesias genera interés en todo el país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8c%2F66e%2Ff0b%2Fe8c66ef0b9378d209ff2cd2625d9c851.jpg)
El debate electoral de Telemadrid entre los seis candidatos de los partidos con representación en la Asamblea de Madrid ha sido emitido en la noche del miércoles 21 de abril para toda España a través de La Sexta, RTVE y Trece TV. Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), Rocío Monasterio (Vox), Mónica García (Más Madrid) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) se han visto las caras en televisión para convencer a los madrileños, rumbo al próximo 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas.
Más seguimiento en La Sexta
La suma de los espectadores a través de las diferentes opciones de visionado supera los tres millones en todo el país, marcando concretamente 3.325.000 espectadores, tal y como recoge Dos30', la consultora especializada en este tipo de datos en televisión. Estos datos se traducirían en una media del 19% de 'share', siendo La Sexta la opción más elegida.
En cuanto a perfiles y en forma global lidera entre los hombres con un 23% de share (frente al 15,4% en mujeres), los mayores de 65 años con un 23,8% de share (en adultos de 45 a 64 años marca un 17,7%) y los espectadores de clase alta con un 22,7% (en clase media obtiene un 17,4% y en clase baja un 16,6%).
Enormes los registros del debate por la #ComunidadDeMadrid #L6PrimerDebate 7.7% y 1.344.000 espect.#ElPrimerDebateRTVE 6.8% y 1.186.000 espect.#DebateElectoralTRECE 1.7% y 302.000 espect.#DebateTelemadrid 1.6% y 274.000 espect. (10% en #Madrid)#QueVivaLaTele pic.twitter.com/x3tHIPiySE
— Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2021
Por su parte, la esperada entrevista en directo a Rocío Carrasco en Telecinco arrasó al superar también los tres millones y elevarse hasta el 32,5% de cuota de pantalla. Cabe destacar que el debate comenzó a las 21:30 horas, llegando a su final en torno a las 23:30 horas, mientras que el especial de 'Rocío. Contar la verdad para seguir viva' se mantuvo en antena pasadas las 22:00 horas hasta las 2:30 de la madrugada.
#RocíoEnDirecto ARRASA con un 32.5% de cuota, 3.041.000 espectadores y 7.683.000 contactos
— Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2021
Enorme fidelidad del 39.6% en sus 208 minutos de duración
El #Previo es lo + visto del día con un 22% y 4.030.000 espectadores#QueVivaLaTele pic.twitter.com/aBJo3z2wGK
Lo más visto en Telemadrid en todo el día
Si centramos el seguimiento del 'enfrentamiento' electoral en Madrid que han presentado María Rey y Jon Ariztimuño, la segunda cadena de Atresmedia Televisión también es la más escogida para seguir el debate a seis con 12,6% de 'share', pero el canal autonómico se queda cerca con un 10% de 'share' siendo su emisión más vista en la jornada. De esta forma, en la capital acumula un espectacular 36,3% de cuota de pantalla con 910.000 madrileños.
Así quedan los datos del #Debate en el ámbito de #Madrid:#L6PrimerDebate 12.6%#DebateTelemadrid 10%#ElPrimerDebateRTVE 9.9%#DebateLaOtra 2.3%#DebateElectoralTRECE 1%#Debate24H 0.5%
— Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2021
Muy bien si sumamos @laOtraTM y @telemadrid con un 12.3%, muy cerca de @laSextaTV pic.twitter.com/VVAhAGYNNZ
En cuanto a la audiencia social, el debate político por el poder de la Comunidad de Madrid fue lo más comentado en Twitter. Tal y como apuntan desde Dos30' generó 1,8 millones de interacciones gracias a 96.000 autores únicos.
#DebateTelemadrid #4M se convierte en el programa más comentado en redes sociales del día registrando 550K tweets totales.
— Dos30' (@Dos30TV) April 22, 2021
El debate organizado por @telemadrid generó 1.8M de interacciones gracias a 96K autores únicos.#QueVivaLaTele #InstarSocial pic.twitter.com/fE8MiiyBXn
El debate electoral de Telemadrid entre los seis candidatos de los partidos con representación en la Asamblea de Madrid ha sido emitido en la noche del miércoles 21 de abril para toda España a través de La Sexta, RTVE y Trece TV. Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), Rocío Monasterio (Vox), Mónica García (Más Madrid) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) se han visto las caras en televisión para convencer a los madrileños, rumbo al próximo 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas.