Es noticia
Belén Esteban conquista TVE, Àngels Barceló hace la ola y Jorge Javier acaricia un gatito
  1. Televisión
Carlos Prieto

Por

Belén Esteban conquista TVE, Àngels Barceló hace la ola y Jorge Javier acaricia un gatito

El nuevo 'Sálvame' blanqueado llega a la tele pública tras un festival de volantazos

Foto: Belén Esteban e Inés Hernand, colaboradora especial y presentadora de La familia de la tele. (EFE)
Belén Esteban e Inés Hernand, colaboradora especial y presentadora de La familia de la tele. (EFE)

Consejo de amigo si quiere usted dedicarse al negocio de la tele: nunca diga nunca jamás. Gran estreno este lunes de La familia de la tele en TVE, programa polémico para la pública por venir de los creadores y rostros más conocidos de Sálvame, de Belén Esteban a María Patiño.

Pero antes de que empiecen ustedes a tirar las piedras, escuchen una cosa. Al margen del victimismo, no hay un valor más sobreestimado en nuestra época que la coherencia, más le vale a uno no cambiar de opinión con algo, o lo pagará caro, como si no lidiásemos todos con 300 contradicciones en nuestro día a día.

Dicho lo cual: en la intrahistoria del nuevo Sálvame para TVE, que implica a cadenas generalistas, ejecutivos y tertulianos varios, la única persona que ha mantenido la misma posición todo el rato ha sido Jorge Javier Vázquez. El resto, de volantazo en volantazo hasta el volantazo final.

Historia de tres volantazos

Volantazo uno. Cuando una Telecinco en crisis de audiencia decidió cargarse Sálvame para girar hacia la respetabilidad, un cargo de la productora del programa (La fábrica de la tele, ahora La osa producciones) susurró a este periodista ante un café:

"Lo que Mediaset vendió es que el fin de Sálvame era el fin de la telebasura; pero yo he vivido lo contrario: ha sido la cadena la que nos ha arrojado un cubo de basura a la cabeza a nosotros".

"Mediaset quería fijar un relato —el del giro hacia la tele familiar, signifique lo que signifique eso— y necesitaba 'culpables' del supuesto pasado vergonzoso de Telecinco. La escenificación del cambio eran nuestras cabezas rodando".

placeholder Jorge Javier Vázquez en 'Sálvame'. (Mediaset)
Jorge Javier Vázquez en 'Sálvame'. (Mediaset)

Telecinco hacía el mea culpa de un pasado presuntamente vergonzante para intentar competir contra Antena 3 con sus mismas armas familiares. Pero, ¡ay!, dos años después del salvamecidio y tras no pocos dramas de audiencia, la cadena amiga ha vuelto a las rentables andadas: repescando a antiguos colaboradores de Sálvame y subiendo otra vez en audiencia… gracias a los realities de siempre (La isla de las tentaciones, Supervivientes). Donde dije tele familiar, digo: ¡vamos, Montoya, sal a copular, que tú lo haces fenomenal!

Mientras Telecinco hacía este aparatoso giro de 360 grados, Jorge Javier Vázquez nunca se movió del sitio, ni siquiera cuando se rumoreó su despido por telebasurero. Con la paciencia de un monje Shaolin, Jorge Javier solo ha tenido que esperar a que la Telecinco de toda la vida regresara y pusiera otra vez en sus manos los formatos de mayor éxito.

Volantazo dos. En 2009, Ángels Barceló y Carles Francino, de la cadena SER, se negaron a entregarle el Ondas al mejor presentador a Jorge Javier Vázquez, al frente de un nuevo formato llamado Sálvame (recordemos que los Ondas los da Ràdio Barcelona, emisora de la SER del Grupo Prisa). ¿Por qué no quiso Barceló darle el Ondas a Jorge Javier? Lo consideraba telebasura; “no representaba los valores que debía cumplir un comunicador”, informó entonces la prensa. Con todo y con esto, Jorge Javier aprovechó para reivindicarse cuando recogió el Ondas: "Nuestros mayores hallazgos vienen del caos. Sálvame es un programa erróneo, probablemente estúpido y muy loco. Pero esto es para los que consiguen entretenerse con él. Quiero agradecer que me dejen ser tal como soy".

Pues bien: hace unos días, el programa de Barceló (Hoy por Hoy) recibió con alborozo el estreno de La familia de la tele en TVE, jactándose de la cantidad de colaboradores que compartían ambos programas. Todos amigos. La moraleja es de libro: cuando el PSOE cultural toca el pito, la telebasura se convierte en crema progresista por arte de magia.

¿La postura probablemente más sensata? Ni el Sálvame original era tan chungo, ni el Sálvame 2.0 va a ser tan guay de la muerte.

Volantazo tres. Mientras todo esto sucedía -la guerra por la audiencia entre Antena 3 y Telecinco- RTVE se movía en un decadente segundo plano, con sus concursitos, sus realities familiares y sus documentales de animales, pero también con la superioridad moral del: nosotros somos servicio público y estamos por encima de los barrizales televisivos de la competencia.

Pero la llegada de José Pablo López a la presidencia de RTVE ha cambiado las reglas del juego. Responsable (como antiguo director de contenidos) de la llegada de David Broncano a la tele pública (fichaje controvertido, pero finalmente exitoso), López llegó con el mandato de empoderar a una alicaída RTVE. De dar la batalla. El objetivo era recuperar influencia política (nuevos magazines con mayor furor gubernamental), pero también audiencia y pegada popular, con la contratación del Sálvame 2.0. Servicio público punkie.

Foto: Broncano celebra el gran estreno de 'La revuelta' en audiencias. (TVE)

Gamberrismo o muermo

Aunque RTVE hizo una defensa cerrada del fichaje de los salvamistas, algo de mala conciencia debía haber, pues la muerte del Papa retrasó el estreno del programa, como si la posibilidad de que los salvamistas montaran una funeral a la irlandesa a Francisco no fuera la mejor idea para arrancar.

Todos parecen conscientes, en definitiva, de que el matrimonio entre TVE y los salvamistas necesita blanqueamiento institucional para no escandalizar al contribuyente más inflamable, de ahí que el programa arrancara con un especial con carrozas por Prado del Rey, presentado por un rostro histórico y prestigioso de la casa, Paloma del Río, apoyada por la actriz Cayetana Guillén Cuervo.

“Nuestros mayores valores provienen del caos”. Palabra de Jorge Javier. Y el caos se materializó en TVE, con una inauguración marca de la casa: autorreferencialidad por un tubo, ironía, diálogos atropellados, euforia empachante y tantas pantallas partidas que parecía Brian de Palma de tripi.

Un blitzkrieg metatelevisivo en el que los históricos de Sálvame (Matamoros, Chelo, Lydia Lozano) iban del Pirulí a Prado del Rey en una caravana cacofónica de vehículos. Espectáculo barroco más fácil de pensar que de ejecutar, con tales niveles de histrionismo -es verdad que estos muchachos sobrios nunca fueron- que en comparación Los Morancos parecen dos mimos introspectivos.

La segunda parte del programa fue el desfile con carrozas. Narrativamente menos confusa, pero con macrodosis de euforia forzada. Más allá del mareo, el despliegue de medios reflejaba un mensaje de fondo, venimos a por todas, véase las apariciones sorpresa de una Jurado y una Pantoja, que saltan también de Mediaset a TVE.

A la espera de que -este martes- arranque el meollo mesa camilla de verdad -el estreno fue un mero entremés costumbrista- la duda es si La familia de la tele conseguirá un equilibrio televisivo sexy renunciado (en parte) a su naturaleza gamberra. Tras quince años de desahogo y escatología, el sucesor de Sálvame busca otro tono, con no pocos riesgos: si se pasan de frenada con el cuore incendiario, les atizarán, pero si convierten a Belén Esteban en una tecnócrata, la gente cambiará de canal de puro sopor. ¿Puede Chimo Bayo gestionar un templo de clausura y Belén Esteban hablar con voz aflautada sobre jugar a la petanca? Poder pueden, pero claro, ¿quién quiere ver eso? ¿O habrá que pisar gas para agitar la audiencia?

Muchas contradicciones que aterrizar, por tanto, pero bastantes opciones de que el formato, salga como salga, encuentre su público.

Consejo de amigo si quiere usted dedicarse al negocio de la tele: nunca diga nunca jamás. Gran estreno este lunes de La familia de la tele en TVE, programa polémico para la pública por venir de los creadores y rostros más conocidos de Sálvame, de Belén Esteban a María Patiño.

Noticias de Belén Esteban
El redactor recomienda