Adiós a Disney Channel: el mítico canal se despide de la TV tras 27 años
La mítica cadena que marcó la infancia y adolescencia de toda una generación pondrá fin a su trayectoria en la TDT
- Una actriz española que trabajó en Disney Channel desvela una de las cláusulas de su contrato
- Disney+ copia a Netflix y también sube sus precios en España: estas son las nuevas tarifas
Disney Channel, el canal que marcó la infancia y adolescencia de toda una generación, se despedirá de la televisión en España el próximo 7 de enero de 2025, según ha revelado en exclusiva verTele. Tras 27 años de emisiones, la mítica cadena que ha lanzado al estrellato a multitud de actores y cantantes, pondrá fin a su trayectoria en la TDT. Una noticia que ha puesto nostálgicos a quienes se criaron viendo Hannah Montana, Los magos de Waverly Place, Lizzie McGuire, La banda del patio, High School Musical, Camp Rock, Raven, Phineas y Ferb... Aunque la lista de éxitos es larga, hace años que se terminó su dominio televisivo entre el público infantil y juvenil.
De la famosa cadena han salido artistas internacionales como Miley Cyrus, Selena Gómez, Zendaya, los Jonas Brothers, Vanessa Hudgens, Zac Efron, Demi Lovato o Sabrina Carpenter, entre muchos otros. Una auténtica fábrica de estrellas. El canal infantil y juvenil ha producido un sinfín de series, películas y programas que permanecen en el recuerdo de millones de personas.
Por qué se marcha de la tele en abierto
Según la información de verTele, la decisión de The Walt Disney Company refleja su apuesta por potenciar Disney+, su plataforma de pago, como principal punto de acceso a su contenido en el mercado español. La compañía ha asegurado que todos los contenidos que formaban parte de Disney Channel estarán disponibles en Disney+.
La compañía ha expresado al portal su agradecimiento a los fans en España por su apoyo y ha subrayado su compromiso de seguir "invirtiendo tanto en distribución directa al consumidor (OTT) como en negocios lineales con el objetivo de ofrecer a nuestros espectadores múltiples puntos de entrada a nuestro contenido y nuestra marca". Este movimiento refuerza la estrategia de la empresa hacia el consumo digital, adaptándose a un panorama televisivo cada vez más centrado en las plataformas de streaming.
Aunque Disney Channel desaparecerá de la TDT, Disney Junior continuará disponible a través de operadores de pago como Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV. Junto a Disney Junior, otras marcas de la compañía como National Geographic, STAR y Baby TV continuarán presentes en los servicios de televisión de suscripción en España.
El cierre de Disney Channel en España pone fin a una era, pero deja un legado imborrable en la televisión y en los corazones de quienes crecieron acompañados por sus icónicos programas. Ahora, la marca Disney continuará escribiendo su historia en un formato digital, adaptándose a las nuevas formas de consumo audiovisual.
- Una actriz española que trabajó en Disney Channel desvela una de las cláusulas de su contrato
- Disney+ copia a Netflix y también sube sus precios en España: estas son las nuevas tarifas
Disney Channel, el canal que marcó la infancia y adolescencia de toda una generación, se despedirá de la televisión en España el próximo 7 de enero de 2025, según ha revelado en exclusiva verTele. Tras 27 años de emisiones, la mítica cadena que ha lanzado al estrellato a multitud de actores y cantantes, pondrá fin a su trayectoria en la TDT. Una noticia que ha puesto nostálgicos a quienes se criaron viendo Hannah Montana, Los magos de Waverly Place, Lizzie McGuire, La banda del patio, High School Musical, Camp Rock, Raven, Phineas y Ferb... Aunque la lista de éxitos es larga, hace años que se terminó su dominio televisivo entre el público infantil y juvenil.