EEUU está aumentando el número de órdenes encriptadas a sus fuerzas nucleares
La emisión de estos mensajes coincide con la escalada de bombardeos entre Israel e Irán y con los actos de celebración del 79 cumpleaños de Trump y el desfile de su Ejército
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e5%2F78d%2F303%2F4e578d3031850e12d81ee73f3fd06e92.jpg)
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha emitido en los últimos días dos códigos de emergencia cifrados que normalmente se utilizan para transmitir comunicaciones militares de alto nivel. Estos mensajes se emplean habitualmente para tratar situaciones de riesgo, como, por ejemplo, para enviar información entre los mandos del Ejército y el control nuclear.
Los mensajes de acción de emergencia (EAM) codificados han sido captados por radioaficionados a través del sistema de comunicaciones globales de alta frecuencia (HFGCS). Lo llamativo de estos EMS ha sido su extensión. Si normalmente las pruebas rutinarias del sistema se envían con 30 caracteres de media, los nuevos mensajes contenían 246 y 290, respectivamente.
Ni la Fuerza Aérea ni el gobierno de los Estados Unidos han hecho comentarios sobre la emisión de los códigos. Lo que sí se sabe, y lo que ha hecho saltar la alarma entre algunos analistas, es que el envío de los EAM ha coincidido con dos fechas importantes: el 79 cumpleaños de Donald Trump y el aumento de actividad militar por el desfile del 250.º aniversario del Ejército de los EEUU que tuvo lugar ese día. Y con la escalada de bombardeos entre Israel e Irán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F707%2F065%2Ff75%2F707065f75c5e34f4033b0aa495a5fcf5.jpg)
Los EAM forman parte del protocolo para transmitir las directivas de la Autoridad Presidencial de EEUU o del Mando Nacional en situaciones de alto riesgo. Estas comunicaciones de alto nivel transmiten directamente las órdenes del presidente estadounidense o del Estado Mayor a sus fuerzas con capacidad nuclear.
Crecen los mensajes encriptados
El primer mensaje encriptado se emitió el pasado sábado 14 de junio de 2025 con 246 caracteres. El segundo se lanzó al día siguiente y era más largo, 290 caracteres. El contenido de los EAM está fuertemente encriptado y sigue siendo clasificado, pero su emisión es pública y rastreable. De hecho, existen comunidades de radioaficionados e inteligencia de señales que se dedican precisamente a eso.
La longitud inusual de ambas transmisiones es lo que ha alarmado a los miembros de estas comunidades. Además, el HFGCS está mostrando una mayor actividad en los últimos días, lo que indica un posible aumento de las comunicaciones militares de alto nivel.
Algunos analistas han especulado con las posibles causas de este aumento anormal del número de caracteres de los EAM. Unos dicen que está relacionado con movimientos de preparación de Estados Unidos en Oriente Medio, aunque también puede ser un farol. Un mensaje disuasorio para reforzar la campaña de intimidación de Trump a Irán y hacer que cesen sus bombardeos.
Otros bajan la alarma y sugieren la posibilidad de que se trate simplemente de ejercicios rutinarios de mando y control o pruebas del sistema. Aunque los mensajes más largos son poco comunes, los analistas apuntan que no es la primera vez que se usan durante los simulacros de escenarios de mando complejos o actualizaciones operativas.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha emitido en los últimos días dos códigos de emergencia cifrados que normalmente se utilizan para transmitir comunicaciones militares de alto nivel. Estos mensajes se emplean habitualmente para tratar situaciones de riesgo, como, por ejemplo, para enviar información entre los mandos del Ejército y el control nuclear.