Es noticia
Ucrania avisa de “nuevas sorpresas igual de destructivas" que la operación 'Spiderweb'
  1. Tecnología
  2. Novaceno
¿Una nueva 'Spiderweb' en ciernes?

Ucrania avisa de “nuevas sorpresas igual de destructivas" que la operación 'Spiderweb'

El servicio de seguridad de Ucrania ha mostrado un nuevo vídeo que muestra aún más de la destrucción provocada por la histórica operación 'Spiderweb' y promete nuevos ataques próximamente

Foto: Imagen de uno de los bombarderos Tupolev Tu-22 rusos destruidos por Ucrania. (MAXAR/Reuters)
Imagen de uno de los bombarderos Tupolev Tu-22 rusos destruidos por Ucrania. (MAXAR/Reuters)

El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió ayer imágenes inéditas que documentan su devastador ataque con drones contra la aviación estratégica rusa a principios de mes. Sin embargo, la revelación crucial provino de su máximo responsable: "Estamos trabajando en nuevas sorpresas, no menos dolorosas que la Operación Spiderweb", declaró Vasyl Maliuk, director del SBU. Obviamente, el secreto es máximo, pero el hecho de que Maliuk haya deslizado esa advertencia indica que tienen la confianza de repetir algo similar al histórico ataque del 1 de junio.

La Operación Spiderweb constituye un hito en la guerra de drones, la inteligencia militar y la historia de la guerra. Según los datos aportados por el SBU y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, la acción requirió dieciocho meses de preparación meticulosa. Consistió en introducir 117 drones FPV —pequeños aparatos controlados mediante gafas que ofrecen una visión en primera persona del piloto, aunque esta vez fueron pilotados por la inteligencia artificial— clandestinamente en las profundidades del territorio ruso para atacar a bases aéreas casi a pie de pista.

Foto: La cámara digital más grande del mundo, con 3,2 gigapíxeles, en el Observatorio Rubin. (Observatorio Rubin)

La operación Spiderweb

Estos vehículos transportaban los drones ocultos dentro de contenedores, en cajones de madera diseñados para albergar los aparatos. La fase de preparación se desarrolló incluso en la ciudad rusa de Cheliábinsk, a escasa distancia de una oficina del Servicio Federal de Seguridad (FSB), el principal organismo de inteligencia de Moscú. Una vez dentro de Rusia, los drones se cargaron en las cabinas de madera instaladas en los camiones. Estos se desplazaron posteriormente a múltiples ubicaciones en las ciudades de Ivánovo y Riazán, y en las divisiones administrativas rusas de Múrmansk, Irkutsk y Amur, cubriendo distancias de miles de kilómetros desde la frontera ucraniana.

En el momento designado para el ataque coordinado, los techos de los containers se abrieron mediante control remoto, liberando enjambres de drones contra cuatro bases aéreas estratégicas rusas: Belaya, Olenya, Diagilevo e Ivánovo. Un quinto objetivo, la base de Ukrainka en el óblast de Amur, no pudo ser alcanzado.

El resultado, según el SBU, fue catastrófico para la aviación rusa. Los drones dañaron 41 aviones, entre los que se incluyen bombarderos estratégicos de largo alcance fundamentales para los ataques con misiles de crucero contra Ucrania: los Tu-95MS "Bear", los Tu-22M3 "Backfire" y los gigantescos Tu-160 "Blackjack", los bombarderos supersónicos más pesados del mundo, todos ellos usados para disparar los misiles de crucero que han aterrorizado a poblaciones civiles en Ucrania. También destruyeron algunos de los pocos aviones de alerta temprana A-50 "Mainstay", cruciales para detectar amenazas aéreas y coordinar operaciones, y aviones de transporte An-12 "Cub" e Il-78 "Midas", estos últimos utilizados para reabastecer de combustible a otros aviones en pleno vuelo).

placeholder FILE PHOTO: A satellite view shows military aircraft, some sitting destroyed, at the Belaya air base, near Stepnoy, Irkutsk region, Russia, June 4, 2025, after Ukraine launched a drone attack, dubbed 'Operation Spider's Web', targeting Russian strategic bombers during Russia's ongoing invasion of Ukraine. 2025 Planet Labs PBC Handout via REUTERS    THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT File Photo
FILE PHOTO: A satellite view shows military aircraft, some sitting destroyed, at the Belaya air base, near Stepnoy, Irkutsk region, Russia, June 4, 2025, after Ukraine launched a drone attack, dubbed 'Operation Spider's Web', targeting Russian strategic bombers during Russia's ongoing invasion of Ukraine. 2025 Planet Labs PBC Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT File Photo

El servicio de seguridad ucraniano calcula los daños en más de 7.000 millones de dólares. La acción inhabilitó el 34% de la flota rusa de bombarderos de misiles de crucero, aseguran. Imágenes por satélite difundidas tras el ataque muestran alrededor de una docena de aeronaves destruidas. Evaluaciones de la OTAN estiman entre 10 y 13 aviones rusos completamente destruidos, con más unidades totalmente inutilizadas por los daños. Zelenski afirmó que aproximadamente la mitad de los 41 aviones alcanzados sufrieron daños irreparables. Rusia reconoció los daños en sus aeronaves, pero aseguró que todos los aparatos “serán reparados".

¿Podrá repetir un ataque así?

La audacia y complejidad técnica de Spiderweb están más allá de lo que se podía haber imaginado cualquier estratega militar. Los expertos lo han clasificado como histórico y, de hecho, ha puesto en guardia a todas las organizaciones militares del planeta, entre ellas la OTAN, que anunció poco después que debían aumentar el gasto en defensa aérea en un 400%. El almirante de la OTAN Pierre Vandier la calificó como una reinvención del "método del Caballo de Troya" con "creatividad técnica e industrial".

En sus declaraciones durante la presentación del vídeo, Maliuk señaló que los drones ucranianos apuntaron únicamente a "objetivos absolutamente legítimos: aeródromos militares y aviones que atacan nuestras ciudades pacíficas". El director de la SBU —que supervisó personalmente la operación— afirmó que su éxito demostró que Ucrania puede golpear objetivos a miles de kilómetros dentro de territorio ruso, sin necesidad de fuerzas terrestres, burlando las defensas y dañando gravemente el núcleo de la capacidad de ataque estratégico ruso.

Pero está por ver si el ingenio y la habilidad de los servicios ucranianos podrán volver a repetir la hazaña después de humillar al dictador ruso Vladimir Putin, que ha jurado venganza. Lo más probable es que los ataques anunciados por Maliuk no usarán el mismo método y que los planes sean otros muy diferentes, aunque utilicen drones FPV. Quizás alguno piense que es una bravuconada o un método para meter el miedo en el cuerpo y que los rusos dediquen preciosos recursos a localizar nuevos ataques similares que nunca llegarán pero, visto el éxito de ‘Spiderway’, sería estúpido despreciar la advertencia de Maliuk: "El SBU golpea y golpeará donde se considere inalcanzable”.

El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió ayer imágenes inéditas que documentan su devastador ataque con drones contra la aviación estratégica rusa a principios de mes. Sin embargo, la revelación crucial provino de su máximo responsable: "Estamos trabajando en nuevas sorpresas, no menos dolorosas que la Operación Spiderweb", declaró Vasyl Maliuk, director del SBU. Obviamente, el secreto es máximo, pero el hecho de que Maliuk haya deslizado esa advertencia indica que tienen la confianza de repetir algo similar al histórico ataque del 1 de junio.

Defensa Tecnología
El redactor recomienda