Es noticia
Una nota escondida en un dron ruso revela que están pilotando sus Shahed con IA y Telegram
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Sortea las contramedidas electrónicas

Una nota escondida en un dron ruso revela que están pilotando sus Shahed con IA y Telegram

Una nota escrita en uno de los Shahed que atacaron Ucrania recientemente desvela la nueva estrategia rusa para pilotar sus drones: usar IA y bots de Telegram para evitar las contramedidas electrónicas

Foto: Un agente de policía inspecciona partes de un dron derribado. (REUTERS - Vyacheslav Madiyevskyy)
Un agente de policía inspecciona partes de un dron derribado. (REUTERS - Vyacheslav Madiyevskyy)

Rusia ha intensificado su ofensiva sobre Kiev y otras ciudades ucranianas. Solo esta semana se han registrado tres ataques masivos consecutivos usando misiles de crucero Kh-101 y cientos de drones Shahed. Las defensas aéreas ucranianas fueron capaces de parar todos los misiles y la mayoría de los drones, pero los que lograron pasar causaron graves daños en edificios residenciales e infraestructuras. Ahora, una nota encontrada en uno de los Shahed derribados, escrita probablemente por un ingeniero ruso simpatizante de Ucrania, ha revelado la innovadora táctica del Kremlin para impedir la detección y el bloqueo de sus drones por parte de las defensas ucranianas.

Los ingenieros ucranianos han explicado a The Economist que la nota estaba escondida en el interior de uno de los drones rusos recuperados tras el ataque. El texto habla de un nuevo algoritmo que controla a los drones mediante bots en la plataforma Telegram. Estos bots envían datos de vuelo y vídeos en directo de los drones a los operadores humanos en tiempo real.

Foto: (REUTERS - Jason Lee)

La nueva tecnología hace que los modelos más recientes de Shahed sean inmunes a las contramedidas electrónicas ucranianas. “Esto se debe a que ya no se basan en GPS, que puede ser bloqueado, sino que son controlados por inteligencia artificial que usa el propio Internet de Ucrania y las redes de Internet móvil”, escribe el medio británico.

Los Shahed, más letales que nunca

Este descubrimiento confirma lo que los expertos ya habían empezado a sospechar, y es que los drones rusos llevan tiempo eludiendo el bloqueo electrónico ucraniano. Un nuevo ejemplo de la constante sofisticación tecnológica que estamos viendo en esta contienda.

Los drones Shahed, diseñados en Irán y producidos desde hace tiempo por Rusia, ya van por su sexta iteración. Ahora, dicen los expertos, son más mortíferos, inteligentes y difíciles de detener.

placeholder Así son los Shahed 136, los 'drones kamikaze' que ha enviado Irán a Israel (Tasnim News Agency)
Así son los Shahed 136, los 'drones kamikaze' que ha enviado Irán a Israel (Tasnim News Agency)

Según el coronel Denys Smazhny, de las Fuerzas de Defensa Antiaérea de Ucrania, los drones rusos superan ya de forma constante a los equipos móviles de defensa de Kiev. Vuelan bajo para evitar los radares y luego se elevan por encima del alcance efectivo de las armas de corto alcance justo antes de llegar a las zonas urbanas.

Aun así, las defensas ucranianas en los alrededores de Kiev están logrando derribar aproximadamente el 95% de los drones que llegan, pero el 5% restante causa graves daños, afirman los informa del medio oficialista ucraniano United 24. Para detenerlos, Ucrania está recurriendo a helicópteros, F-16 y drones interceptores.

Los viejos trucos ya no sirven

Kiev había conseguido grandes avances en la defensa contra los Shahed en los últimos tiempos. El pasado diciembre vimos como los ingenieros ucranianos eran capaces de penetrar en los circuitos de control del Shahed usando "suplantación" de coordenadas GPS, una técnica que modifica el sistema de posicionamiento de los drones para cambiar su rumbo.

En ese momento, los soldados rusos creían que los drones se estaban volviendo locos, pero, según una fuente cercana a la inteligencia militar ucraniana citada en su momento por Le Monde, "estos drones no son máquinas fuera de control, sino que son enviados intencionalmente de vuelta a Rusia y Bielorrusia".

En un ataque llevado a cabo el 26 de noviembre, Ucrania consiguió desviar 95 de los 188 drones lanzados por Rusia, logrando que estos entrasen en espacio aéreo ruso y bielorruso para estrellarse contra objetivos seleccionados por Kiev. El presidente bielorruso Alexander Lukashenko, el “último dictador europeo”, confirmó el ataque de fuego amigo, atribuyéndolo a "manos inexpertas" y la guerra electrónica.

Ahora este truco ya no sirve. Los Shahed rusos controlados por Telegram y la IA son inmunes a las interferencias lanzadas desde Ucrania que hasta ahora habían logrado interrumpir la comunicación con los drones e impedir que sus operadores puedan manejarlos a distancia. Ahora, para lograr detenerlos, los expertos militares proponen adoptar una nueva estrategia de defensa que combine la interceptación de los drones con ataques contra las fábricas de drones rusas.

Rusia ha intensificado su ofensiva sobre Kiev y otras ciudades ucranianas. Solo esta semana se han registrado tres ataques masivos consecutivos usando misiles de crucero Kh-101 y cientos de drones Shahed. Las defensas aéreas ucranianas fueron capaces de parar todos los misiles y la mayoría de los drones, pero los que lograron pasar causaron graves daños en edificios residenciales e infraestructuras. Ahora, una nota encontrada en uno de los Shahed derribados, escrita probablemente por un ingeniero ruso simpatizante de Ucrania, ha revelado la innovadora táctica del Kremlin para impedir la detección y el bloqueo de sus drones por parte de las defensas ucranianas.

Ucrania Conflicto de Ucrania Inteligencia Artificial
El redactor recomienda