Es noticia
El futuro sistema de defensa de EEUU nunca funcionará como dice Trump
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Pero puede ser disuasorio

El futuro sistema de defensa de EEUU nunca funcionará como dice Trump

El 'Golden Dome' se enfrentará a retos extremadamente difíciles. No llegará a ser 100% efectivo, como dice Trump, ni podrá realizarse en los tres años anunciados

Foto: Ilustración conceptual del Golden Dome. (Lockheed Martin)
Ilustración conceptual del Golden Dome. (Lockheed Martin)

El presidente Donald Trump anunció un plan para construir un sistema de defensa antimisiles, denominado Cúpula Dorada, el 20 de mayo de 2025. El sistema tiene como objetivo proteger a Estados Unidos de misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, así como de misiles lanzados desde el espacio.

Trump solicita que el presupuesto actual asigne 25.000 millones de dólares para lanzar la iniciativa, cuyo coste total proyectado por el Gobierno es de 175.000 millones de dólares. Afirmó que la Cúpula Dorada estará plenamente operativa antes del fin de su mandato, en tres años, y ofrecerá una protección cercana al 100%.

The Conversation preguntó a Iain Boyd, ingeniero aeroespacial y director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional de la Universidad de Colorado Boulder, sobre el plan de la Cúpula Dorada y la viabilidad de las afirmaciones de Trump. Boyd recibe financiación para investigaciones no relacionadas con la Cúpula Dorada del contratista de defensa Lockheed Martin.

Foto: El uso de chatbots de inteligencia artificial solo ha ahorrado de media un 3% de tiempo. (Sergio Beleña)

¿Por qué necesita Estados Unidos un escudo antimisiles?

Varios países, entre ellos China, Rusia, Corea del Norte e Irán, han estado desarrollando misiles en los últimos años que suponen un desafío para los sistemas de defensa antimisiles actuales de Estados Unidos.

Estas armas incluyen misiles balísticos y misiles de crucero actualizados, así como nuevos misiles hipersónicos. Han sido desarrollados específicamente para contrarrestar los sistemas de defensa antimisiles altamente avanzados de Estados Unidos, como el Patriot y el Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire.

Por ejemplo, los nuevos misiles hipersónicos son de muy alta velocidad, operan en una región de la atmósfera donde nada más vuela y son maniobrables. Todos estos aspectos combinados crean un nuevo desafío que requiere un enfoque defensivo nuevo y actualizado.

Rusia ha disparado misiles hipersónicos contra Ucrania en el conflicto actual. China exhibe sus nuevos misiles hipersónicos en la plaza de Tiananmén.

Por lo tanto, es razonable pensar que, para garantizar la protección de su territorio y ayudar a sus aliados, EEUU podría necesitar una nueva capacidad de defensa antimisiles.

¿Cuáles son los componentes de un sistema nacional de defensa antimisiles?

Un sistema de defensa así requiere una red global de sensores distribuidos geográficamente que cubran todas las fases de las trayectorias de todos los misiles.

Primero, es esencial que el sistema detecte las amenazas de misiles lo antes posible después del lanzamiento, por lo que algunos de los sensores deben estar ubicados cerca de regiones donde los adversarios puedan lanzarlos, como China, Rusia, Corea del Norte e Irán. Luego, tiene que rastrear los misiles a lo largo de sus trayectorias mientras recorren cientos o miles de kilómetros.

placeholder Diseño de misil hipersónico. (Lockheed Martin)
Diseño de misil hipersónico. (Lockheed Martin)

Estos requisitos se cumplen desplegando una variedad de sensores en varias plataformas diferentes en tierra, mar, aire y espacio. Los interceptores se colocan en lugares que protegen los activos vitales de EEUU y, por lo general, buscan interceptar las amenazas durante la parte media de la trayectoria entre el lanzamiento y la caída terminal.

EEUU ya cuenta con una amplia gama de sensores e interceptores en funcionamiento en todo el mundo y en el espacio, principalmente para proteger a EEUU y sus aliados de los misiles balísticos. Los sensores deberían ampliarse, incluso con más sensores basados en el espacio, para detectar nuevos misiles como los hipersónicos. Los interceptores tendrían que mejorarse para que puedan abordar las armas hipersónicas y otros misiles y ojivas que puedan maniobrar.

¿Existe esta tecnología?

La intercepción de misiles hipersónicos implica específicamente varios pasos.

Primero, como se explicó anteriormente, un misil hostil debe ser detectado e identificado como una amenaza. Segundo, la amenaza debe ser rastreada a lo largo de toda su trayectoria debido a la capacidad de los misiles hipersónicos para maniobrar. Tercero, un misil interceptor debe ser capaz de seguir la amenaza y acercarse lo suficiente a ella para inhabilitarla o destruirla.

El principal nuevo desafío aquí es la capacidad de rastrear el misil hipersónico de forma continua. Esto requiere nuevos tipos de sensores para detectar vehículos hipersónicos y nuevas plataformas de sensores que sean capaces de proporcionar una imagen completa de la trayectoria hipersónica. Como se describe, la Cúpula Dorada utilizaría los sensores en un enfoque por capas en el que se instalarían en una variedad de plataformas en múltiples dominios, incluidos tierra, mar, aire y espacio.

Estas diversas plataformas necesitarían tener diferentes tipos de sensores diseñados específicamente para rastrear amenazas hipersónicas en diferentes fases de sus trayectorias de vuelo. Estos sistemas defensivos también estarán diseñados para abordar armas lanzadas desde el espacio. Gran parte de la infraestructura será multipropósito y podrá defenderse contra una variedad de tipos de misiles.

placeholder Ilustración 3D de las nuevas baterías de misiles hipersónicos de EEUU. (Lockheed Martin)
Ilustración 3D de las nuevas baterías de misiles hipersónicos de EEUU. (Lockheed Martin)

En cuanto al plazo de despliegue, es importante señalar que la Cúpula Dorada se basará en el largo legado de los sistemas de defensa antimisiles existentes en Estados Unidos. Otro aspecto importante de la Cúpula Dorada es que algunas de las nuevas capacidades han estado en desarrollo activo durante años. En cierto modo, la Cúpula Dorada representa el compromiso de desplegar realmente sistemas para los que ya se han logrado considerables progresos.

¿Es realista la afirmación de una protección cercana al 100%?

El sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel ha sido descrito como el sistema más eficaz de su tipo en el mundo.

Pero ni siquiera la Cúpula de Hierro es 100% efectiva, y también ha sido desbordada en ocasiones por Hamás y otros que disparan un gran número de misiles y cohetes baratos contra ella. Por lo tanto, es poco probable que cualquier sistema de defensa antimisiles proporcione alguna vez una protección del 100%.

El objetivo más importante aquí es lograr la disuasión, de forma similar al estancamiento de la Guerra Fría con la Unión Soviética, que se basaba en armas nucleares. Todas las nuevas armas contra las que se defenderá la Cúpula Dorada son muy caras. Estados Unidos está tratando de cambiar el cálculo en el pensamiento de un oponente hasta el punto en que consideren que no vale la pena disparar sus valiosos misiles de alto valor contra Estados Unidos cuando saben que existe una alta probabilidad de que no alcancen sus objetivos.

¿Es factible un plazo de tres años?

Me parece un plazo muy ambicioso, pero con varios países operando ya misiles hipersónicos, hay una verdadera sensación de urgencia.

Los sistemas de defensa antimisiles existentes en tierra, mar y aire pueden ampliarse para incluir nuevos sensores más capaces. Los sistemas satelitales están empezando a implementarse para la capa espacial. Se han desarrollado sensores para rastrear las nuevas amenazas de misiles.

Sin embargo, ensamblar todo este sistema altamente complejo es probable que tome más de tres años. Al mismo tiempo, si Estados Unidos se compromete plenamente con la Cúpula Dorada, se puede lograr un progreso significativo en este tiempo.

placeholder FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump makes an announcement regarding the Golden Dome missile defense shield in the Oval Office of the White House in Washington, D.C., U.S., May 20, 2025. REUTERS Kevin Lamarque File Photo
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump makes an announcement regarding the Golden Dome missile defense shield in the Oval Office of the White House in Washington, D.C., U.S., May 20, 2025. REUTERS Kevin Lamarque File Photo

¿Qué nos dice la solicitud de financiación del presidente?

El presidente Trump solicita un presupuesto total para todo el gasto en defensa de aproximadamente 1 billón de dólares en 2026. Por lo tanto, 25.000 millones de dólares para lanzar la Cúpula Dorada representarían solo el 2,5% del presupuesto de defensa total solicitado.

Por supuesto, sigue siendo una gran cantidad de dinero, y muchos otros programas tendrán que ser eliminados para hacerlo posible. Pero es ciertamente financieramente alcanzable.

¿En qué se diferenciará la Cúpula Dorada de la Cúpula de Hierro?

De manera similar a la Cúpula de Hierro, la Cúpula Dorada consistirá en sensores y misiles interceptores, pero se desplegará en una región geográfica mucho más amplia y para la defensa contra una variedad más amplia de amenazas en comparación con la Cúpula de Hierro.

Un sistema de segunda generación de la Cúpula Dorada en el futuro probablemente utilizaría armas de energía dirigida, como láseres de alta energía y microondas de alta potencia para destruir misiles. Este enfoque aumentaría significativamente el número de disparos que los defensores pueden realizar contra misiles balísticos, de crucero e hipersónicos.

El presidente Donald Trump anunció un plan para construir un sistema de defensa antimisiles, denominado Cúpula Dorada, el 20 de mayo de 2025. El sistema tiene como objetivo proteger a Estados Unidos de misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, así como de misiles lanzados desde el espacio.

Espacio Defensa
El redactor recomienda