China tiene drones 'invisibles' que vuelan como pájaros y lanzan bombas sobre el enemigo
China está preparando una nueva hornada de drones que parecen pájaros y vuelan como pájaros para engañar a las defensas enemigas y realizar misiones de vigilancia y ataque
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7a%2F59c%2Fc71%2Fe7a59cc717320d4af937d9bc832869ae.jpg)
China ha revelado durante su 10ª Exposición de Tecnología Militar Inteligente, celebrada recientemente en Pekín, sus nuevos drones ornitópteros que son indistinguibles de los pájaros reales. Este peculiar diseño, en lugar de volar usando alas giratorias fijas como los drones normales, se mueve reproduciendo el aleteo natural de las aves. Los nuevos drones son ideales para tareas de vigilancia y reconocimiento, aunque los modelos más grandes también pueden lanzar ataques desde el aire.
Según informa el medio chino Global Times, los nuevos drones imitan a la perfección a los pájaros reales, lo que les permite pasar desapercibidos ante la mirada de los humanos y de la mayoría de los sistemas de radar convencionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d9%2F6ee%2Fea6%2F6d96eeea6af2ba109d0252f5fd9c7573.jpg)
Los drones ornitópteros están inspirados en los diseños de aviones que creó Leonardo da Vinci hace 500 años y cuentan con alas móviles que imitan la manera de volar de las aves. China lleva tiempo desarrollándolos con las formas de diversos pájaros de distintos tamaños. En la nueva ornada de ornitópteros hay urracas, gaviotas, halcones o águilas que están diseñados con características específicas para realizar distintas misiones. Además, dice el medio oficialista chino, pueden volar de forma autónoma y planificar rutas para lograr sus respectivos objetivos.
Cómo son estos pájaros de guerra
El más pequeño de estos modelos imita la forma de una urraca y tiene un peso de solo 90 gramos. El nuevo ornitóptero está pensado para tareas de vigilancia y reconocimiento. Cuenta con una microcámara que puede emitir vídeo en directo y tiene una autonomía suficiente como para realizar misiones urbanas.
El dron puede lanzarse con la mano y está pensado para desplegarse junto a otros modelos iguales en enjambre. La idea es saturar los sistemas de vigilancia enemiga y proporcionar información de manera continua de la situación.
Dentro de los drones pesados hay gaviotas, halcones y águilas. El dron con forma de gaviota puede transportar cargas útiles más grandes que la urraca y tiene mucha más autonomía. Además, admite el uso de estabilizadores mecánicos para obtener imágenes estables.
Los modelos de halcón y águila, están pensados para la vigilancia avanzada y ataques armados. El águila pesa 3.580 gramos, tiene una envergadura de 2 metros y puede operar durante 40 minutos en un radio de entre seis y ocho kilómetros, explica su fabricante. Este modelo puede llevar munición de ataque, como granadas, y micromuniciones guiadas de precisión.
Más pájaros están por venir
Muchos de estos drones están ideados para funcionar en enjambre. Un solo soldado puede transportar varias unidades, lo que permitiría aumentar su capacidad de ataque de una unidad sin tener que esperar a que lleguen las fuerzas de apoyo.
Los desarrolladores de estos nuevos drones aseguran que sus fuselajes están fabricados con materiales ligeros como el caucho y gomas resistentes. La idea es que sean reutilizables y fáciles de mantener en el largo plazo.
Este tipo de materiales también ayudan a cambiar fácilmente la apariencia de los ornitópteros. El diseño, dicen sus desarrolladores, puede personalizarse para que los drones sean idénticos a las aves autóctonas de cada región y no llamen la atención de las defensas enemigas.
China ha revelado durante su 10ª Exposición de Tecnología Militar Inteligente, celebrada recientemente en Pekín, sus nuevos drones ornitópteros que son indistinguibles de los pájaros reales. Este peculiar diseño, en lugar de volar usando alas giratorias fijas como los drones normales, se mueve reproduciendo el aleteo natural de las aves. Los nuevos drones son ideales para tareas de vigilancia y reconocimiento, aunque los modelos más grandes también pueden lanzar ataques desde el aire.