Es noticia
España sufrirá cada vez más granizadas: del tamaño de pelotas de golf para arriba
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Según un nuevo estudio

España sufrirá cada vez más granizadas: del tamaño de pelotas de golf para arriba

Un equipo de investigadores ha estudiado los últimos 75 años de granizadas y ha observado un preocupante aumento de este tipo de tormentas en regiones del sur de Europa como España

Foto: Una granizada en Almería dañó en 2024 11.300 hectáreas de invernaderos en El Ejido. (Francisca Iglesias.-EFE COAG")
Una granizada en Almería dañó en 2024 11.300 hectáreas de invernaderos en El Ejido. (Francisca Iglesias.-EFE COAG")

El pasado 8 de mayo, una gran tormenta de granizo cayó sobre varias localidades del interior de Valencia. El impacto del granizo, de entre 10 centímetros de diámetro y el tamaño de un puño, según algunos testigos, provocó numerosos daños en vehículos, cultivos e infraestructuras. La granizada de Valencia, y el enorme tamaño de las bolas de hielo, no fueron un hecho aislado. Según un nuevo estudio, el número de granizadas de gran tamaño, de cinco centímetros para arriba, está aumentando en las últimas décadas en el continente y serán cada vez más habituales debido a la subida de las temperaturas y el aumento de la humedad atmosférica.

Hasta ahora, estas fuertes granizadas se concentraban en las grandes planicies de Sudamérica y EEUU. Sin embargo, según explica el investigador Francesco Battaglioli y su equipo del Laboratorio Europeo de Tormentas Severas (ESSL) de Alemania, en un nuevo estudio, esa tendencia está cambiando. Las granizadas caen ahora en el hemisferio norte, alcanzando su máximo histórico en los últimos tres años.

Las granizadas son uno de los fenómenos meteorológicos extremos que más daños causan —pueden romper ventanas, abollar coches o agujerear los tejados de los edificios— y que más dinero cuestan en reparaciones.

Foto: El B-52H equipado con un misil hipersónico. (USAF)

"Algunas de las mayores pérdidas, de más de mil millones de dólares, se han asociado a tormentas con este tipo de granizo", asegura en declaraciones para New Scientist, Brian Tang, investigador de la Universidad de Albany (Nueva York) y experto en clima extremo, que no ha participado en el estudio del ESSL.

Irá a más en el futuro

El granizo se forma en el interior de las nubes de tormenta cuando las fuertes corrientes ascendentes transportan las gotas de lluvia hacia temperaturas bajo cero, haciendo que se congelen y convirtiéndolas en bolas de hielo. Estos gránulos aumentan de tamaño al chocar con gotas de agua muy fría que se congelan en su superficie, creando capas de granizo que alternan hielo transparente y turbio. Cuando las bolas se vuelven demasiado pesadas para las nubes, caen al suelo en forma de granizo.

placeholder Un hombre busca resguardo ante una granizada en Valencia. (EFE Kai Försterling)
Un hombre busca resguardo ante una granizada en Valencia. (EFE Kai Försterling)

Battaglioli y sus colegas han reconstruido las tormentas de granizo que se han producido desde 1950 hasta 2023 utilizando una base de datos de casi medio millón de tormentas. Los investigadores han descubierto que el granizo de gran tamaño es cada vez más frecuente en el centro y el sur de Europa, con los aumentos más pronunciados en el norte de Italia, el suroeste de Francia y el este de España.

En julio de 2023, se rozó el récord de tamaño de granizo en Italia. Una fuerte tormenta dejó caer bolas de 19 cm de diámetro en la localidad de Azzano Decimo, en el norte del país. Esos 19 cm están muy cerca de los 20,3 cm registrados en Dakota del Sur (EEUU) en 2010, que marcan el actual récord mundial.

En esas regiones, aseguran, el número anual de horas con granizo muy grande ha aumentado significativamente por el aumento de la humedad en el kilómetro más bajo de la atmósfera. El aumento del granizo de gran tamaño, aseguran, está directamente relacionado con los cambios climáticos en la humedad atmosférica y la inestabilidad, lo que implica que su incidencia continuará aumentando en el futuro.

El drama económico del granizo

El crecimiento de las granizadas no sucederá de manera uniforme en toda Europa, asegura el equipo. Mientras que algunas regiones experimentan una mayor frecuencia de eventos de granizo de gran tamaño, otras muestran pocos cambios o incluso ligeros descensos.

Sin embargo, el cambio será grande para los países afectados como el nuestro. Tang cree que incluso un pequeño aumento de la frecuencia de granizadas de gran tamaño puede incrementar enormemente los daños, a no ser que se apliquen medidas de protección como aparcar los coches en garajes o bajo cocheras, o utilizar materiales de construcción más resistentes.

En julio de 2017, Estambul sufrió dos tormentas con granizadas muy grandes, que causaron 300 millones de dólares en pérdidas. Aunque el impacto económico exacto de este tipo de tormentas es difícil de calcular, se estima que en la última década pudieron causar unos 47.000 millones de euros en daños en Europa. La Agencia Europea de Medio Ambiente asegura que los tres últimos años (2021-2023) se encuentran entre los cinco más costosos registrados en este tipo de tormentas, lo que refleja una preocupante tendencia al alza.

El pasado 8 de mayo, una gran tormenta de granizo cayó sobre varias localidades del interior de Valencia. El impacto del granizo, de entre 10 centímetros de diámetro y el tamaño de un puño, según algunos testigos, provocó numerosos daños en vehículos, cultivos e infraestructuras. La granizada de Valencia, y el enorme tamaño de las bolas de hielo, no fueron un hecho aislado. Según un nuevo estudio, el número de granizadas de gran tamaño, de cinco centímetros para arriba, está aumentando en las últimas décadas en el continente y serán cada vez más habituales debido a la subida de las temperaturas y el aumento de la humedad atmosférica.

Investigación Clima
El redactor recomienda