Es noticia
Ucrania derriba dos cazabombarderos rusos con una tecnología usada por primera vez en la historia
  1. Tecnología
  2. Novaceno
un pequeño barco sin tripulación

Ucrania derriba dos cazabombarderos rusos con una tecnología usada por primera vez en la historia

Según el jefe de la inteligencia ucraniana, dos cazas Su-30 Flankers rusos han sido derribados recientemente por misiles aire-aire lanzados desde barcos no tripulados

Foto: El barco sin tripulación Magura V7 armado con dos misiles Sidewinder durante unas pruebas recientes. (Ejército Ucraniano)
El barco sin tripulación Magura V7 armado con dos misiles Sidewinder durante unas pruebas recientes. (Ejército Ucraniano)

Hace solo tres días, el pasado 2 de mayo, la Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania (GUR) anunció un ataque sin precedentes: el derribo de dos cazas rusos Su-30 Flanker sobre el Mar Negro usando misiles aire-aire lanzados desde un barco de superficie no tripulado (USV). De confirmarse la noticia, se trataría del primer caso conocido de un derribo de estas características y una nueva evolución en la guerra moderna.

“Es un momento histórico”, asegura Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania, en declaraciones para The War Zone. Según Budanov, en la operación se utilizaron tres lanchas no tripuladas Magura-7, una variante avanzada de los Magura V5 ucrananianos, que dispararon misiles guiados por infrarrojos AIM-9 Sidewinder estadounidenses para provocar la destrucción de los cazabombarderos rusos.

Foto: Fotograma de la serie 'The Last Of Us'. (HBO)

Misiles aire-aire lanzados desde el mar

Budanov explica que el ataque tuvo lugar en aguas internacionales del Mar Negro occidental, a menos de 100 kilómetros de la Crimea ocupada por Rusia, por una unidad de operaciones especiales ucraniana en coordinación con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y las Fuerzas de Defensa.

Los Magura-7 habían sido especialmente modificados para transportar y lanzar misiles aire-aire de corto alcance, una capacidad asociada tradicionalmente a los aviones de combate, pero que ahora también tienen estos pequeños barcos de superficie.

Las imágenes difundidas por la inteligencia ucraniana (sobre estas líneas) solo muestran uno de los derribos. En el vídeo se puede ver como el sistema de puntería va buscando al avión ruso en el aire y como el misil impacta contra el caza haciendo que caiga el mar en pedazos.

Budanov confirmó que la tripulación del primer avión derribado sobrevivió y fue rescatada por un buque civil, mientras que la tripulación del segundo no sobrevivió. En cuanto al segundo derribo, todavía no ha aparecido ninguna prueba de que haya sucedido, por lo que los comentarios de Budanov sobre este segundo ataque no han podido ser verificados.

La letalidad de los barcos no tripulados

La versatilidad de estos vehículos marinos no tripulados ha sido letal contra las posiciones rusas en las plataformas de gas del noroeste del Mar Negro. Esta zona, entre Odesa y Crimea, está a mitad de camino entre las fuerzas de Rusia y Ucrania y se ha convertido en la primera línea de la batalla naval entre ambos países. Según explicaba el analista militar H. I. Sutton en su momento, "los ‘drones’ de superficie no tripulados ucranianos están dominando el combate en el Mar Negro de una manera que pocos hubieran predicho".

Meses después de que Vladímir Putin ordenara la invasión de Ucrania, en octubre de 2022, Kiev usó un enjambre de seis a ocho drones acuáticos para atacar a la flota rusa del Mar Negro en su base de la bahía de Sebastopol. Según publicaba el medio ucraniano Kyiv Independent, el enjambre de drones "golpeó a la marina rusa a las 4:20 am del día 29". Se cree que el ataque rompió el casco del Almirante Makarov, el buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, y que sus sistemas de radar fueron dañados por el ataque de los drones.

A finales del año pasado, la Armada ucraniana compartió otro vídeo del ataque con USVs sobre el puente de Kerch, en la península de Crimea. En este caso, la Marina ucraniana usó drones marinos Sea Baby, que se han modificado recientemente para armarlos con ametralladores ligeras. Gracias a esto no solo pudieron atacar objetivos en el mar, sino también disparar contra cazas y helicópteros rusos en el aire (como se puede ver en el vídeo de arriba).

La Armada ucraniana también mostró en esas fechas imágenes de un tipo completamente nuevo de barco no tripulado de combate: un miniporaviones capaz de transportar hasta cuatro drones, lanzar minas acuáticas y llevar a cabo ataques kamikaze embistiendo a su objetivo.

“El ritmo de la innovación en la guerra de los drones en Ucrania es como el de la aviación durante la Primera Guerra Mundial”, dice Sutton. “Del mismo modo que los aviones de 1914 son incomparables con los de 1918, los drones de hoy son mucho más sofisticados y capaces que los de 2022”.

Hace solo tres días, el pasado 2 de mayo, la Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania (GUR) anunció un ataque sin precedentes: el derribo de dos cazas rusos Su-30 Flanker sobre el Mar Negro usando misiles aire-aire lanzados desde un barco de superficie no tripulado (USV). De confirmarse la noticia, se trataría del primer caso conocido de un derribo de estas características y una nueva evolución en la guerra moderna.

Tecnología Militar
El redactor recomienda