BYD le da el tiro de gracia a Tesla: lanza la tecnología que permite recargar en sólo cinco minutos
La compañía china vuelve a dejar atrás a Tesla y consigue el santo grial de los eléctricos: sus nuevas baterías estarán disponibles en su sedán Han L y el SUV Tang L
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46f%2F594%2F8de%2F46f5948de8a3cf0187b8ba09d91e6eb1.jpg)
BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, acaba de anunciar un nuevo sistema de carga y batería que resuelve el gran problema de este tipo de automóviles: el tiempo de carga de batería que limita la utilidad y autonomía de estos vehículos tanto para su uso en ciudad como en trayectos largos. Su nombre es Super e-Platform y es capaz de cargar vehículos eléctricos en cinco minutos, añadiendo 400 kilómetros de autonomía. Básicamente, los chinos han conseguido antes que nadie el santo grial del eléctrico. Es lo que prometío Musk hace años y que todavía no ha sido capaz de fabricar.
La plataforma, que ofrece una potencia de carga de 1 megavatio, destroza a los Tesla y el resto de vehículos del mercado. BYD planea construir estaciones de carga e introducir las nuevas baterías en dos de sus coches. No es de extrañar que las acciones de BYD se disparasen ayer en bolsa. Mientras que Tesla se despeña en caída libre —hasta los miembros del consejo de administración son presas del pánico— los asiáticos han subido un 55% en lo que va de año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe40%2Fb07%2Fc27%2Fe40b07c2721be92ac0f5edf4721d1f10.jpg)
Adelantando a Tesla por la izquierda
Los primeros modelos que incorporarán la nueva tecnología serán el Han L, una berlina, y el Tang L, un SUV, con precios a partir de 270.000 yuanes (37.324 dólares). BYD también tiene planes de desplegar más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida en China, aunque no ha detallado el calendario de implementación ni la inversión necesaria.
Wang Chuanfu, fundador y consejero delegado de BYD, afirma que "El objetivo de la plataforma es eliminar la ansiedad por la carga entre los usuarios de vehículos eléctricos, haciendo más atractiva la transición desde los coches de combustión interna". Según él, este sistema es el primero en la industria en alcanzar una potencia de carga de 1MW, duplicando la capacidad de los supercargadores de Tesla, que operan a un máximo de 500kW y sólo añaden hasta 275 kilómetros de autonomía tras 15 minutos de carga.
El avance de BYD tendrá un efecto global en el mercado. La eliminación de esta barrera psicológica llevará a una mayor aceptación y adopción de la tecnología en la industria del automóvil.
Piloto automático gratis
Además de la carga ultrarrápida, BYD también instalará su sistema de piloto automático en al menos 21 de sus modelos totalmente gratis. Denominado ‘God's Eye’ (‘Ojo de Dios’ en español), tiene tres modalidades dependiendo de los sensores presentes en el coche. El God’s Eye C es más avanzado que el piloto automático ‘FSD Supervised’ de Tesla, pero con más 1.000 kilómetros de conducción autónoma entre intervenciones humanas, superando la oferta de Musk, que cuesta 100 dólares al mes. Es un sistema de nivel 2: el vehículo puede gestionar la dirección, la aceleración y la frenada, pero requiere la supervisión del conductor.El sistema usa 12 cámaras (tres frontales), radares de onda de 5 mm y 12 radares ultrasónicos, lo que permite que corra solo en carretera y aparcar por su cuenta.
El God's Eye B es un sistema de piloto automático de nivel 3 que utiliza LiDAR y radar —al contrario que Tesla— está disponible en los modelos de predio medio de BYD. Finalmente, el God's Eye A, con tres sensores LiDAR y más potencia, es otro sistema de nivel 3 tanto en la conducción en carretera como en la ciudad. Según la compañía, tendrá nivel 4 una vez acabe su certificación regulatoria.
Hacer gratis este sistema, que la compañía asegura que ha sido desarrollado durante siete años por un equipo de 5.000 ingenieros, es un movimiento estratégico en una industria donde la inteligencia del vehículo se ha convertido en un factor clave de diferenciación. "Creemos que la aceleración del progreso de BYD en la conducción autónoma tendrá un impacto significativo en el mercado, dada su posición de liderazgo", escribieron las analistas de Goldman Sachs Tina Hou y Sylvia Hu en un informe reciente. Chuanfu dice que ofrecer God’s Eye gratuito abrirá "una nueva era en la que todos los clientes podrán acceder a la conducción inteligente". Según Zhang Yongwei, secretario general de China para los vehículos eléctricos, dos de cada tres coches vendidos en el país contarán con al menos un nivel 2 de autonomía en 2025.
BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, acaba de anunciar un nuevo sistema de carga y batería que resuelve el gran problema de este tipo de automóviles: el tiempo de carga de batería que limita la utilidad y autonomía de estos vehículos tanto para su uso en ciudad como en trayectos largos. Su nombre es Super e-Platform y es capaz de cargar vehículos eléctricos en cinco minutos, añadiendo 400 kilómetros de autonomía. Básicamente, los chinos han conseguido antes que nadie el santo grial del eléctrico. Es lo que prometío Musk hace años y que todavía no ha sido capaz de fabricar.