Es noticia
Suecia mueve ficha para dar a Ucrania los cazas de combate más temidos por Rusia
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Va a modernizar su flota

Suecia mueve ficha para dar a Ucrania los cazas de combate más temidos por Rusia

Ni F-16 ni Eurofighter: Ucrania necesita el Saab Gripen, un caza que opera desde cualquier parte y supera a todos los aviones de combate rusos en activo. Estocolmo ha dado un nuevo paso que permitirá pasarle unidades a Ucrania

Foto: Un Saab Gripen de la Fuerza Aérea Sueca. (Saab)
Un Saab Gripen de la Fuerza Aérea Sueca. (Saab)

Suecia ha movido ficha para lo que podría llegar a ser el primer suministro de hasta 14 cazas Saab JAS 39 Gripen a Ucrania. El gobierno sueco —que ya ha facilitado que pilotos ucranianos entrenen con el temible avión de combate fabricado por Saab— retirará 45 de los 105 cazas de combate especialmente diseñados para destruir cazas rusos operando desde cualquier carretera con el menor coste por hora de vuelo de todos los cazas de combate occidentales. Su objetivo es acomodar nuevas versiones de este caza y prepararse para su futuro caza de combate de sexta generación. Es parte del rearme sueco ante la amenaza imperialista de Vladimir Putin, clave tras el aparente abandono de EEUU de la defensa europea.

El Gripen es un caza de diseño sueco optimizado para operar en entornos de combate como el ucraniano. A diferencia del F-16 norteamericano que Europa ha facilitado a las Fuerzas Aéreas de Ucrania, el Gripen no requiere pistas de aterrizaje en perfectas condiciones ni una extensa infraestructura de mantenimiento. El caza sueco puede despegar y aterrizar en carreteras o pistas dañadas, una capacidad fundamental para Kiev, que necesita operar desde cualquier parte al estar sus bases aéreas bajo la constante amenaza de los misiles rusos.

Foto: El Maserati MC20 Coupé es el coche más rápido con piloto automático. (Indy Autonomous Challenge)

Rearme al límite

Suecia retirará 45 Gripen de la variante C/D para sustituirlos por modelos E/F, modernizados con nuevos sistemas electrónicos y de armamento, y su caza de sexta generación, desarrollado bajo el programa Future Fighter System (FFS), que eventualmente será la columna vertebral de las fuerza aérea del país escandinavo. El plan es poner en marcha este arma futurista con opciones tripuladas y no tripuladas en 2031.

Como el resto de cazas desarrollados por Estocolmo, el JAS 39 Gripen fue diseñado para superar a los rusos, con un coste de operación significativamente menor que el de sus equivalentes occidentales. Según el Royal United Services Institute (RUSI), el Gripen cuesta 5.800 dólares por hora de vuelo, mientras que el F-16 gasta 8.700 dólares y el Rafale francés 13.600 dólares. El F-35, con un coste operativo de 38.300 dólares por hora, está fuera del alcance de la mayoría de los países europeos y no debería ser una opción, sobre todo cuando EEUU prohíbe su modificación excepto a Israel. Peor aún: no conocemos hasta qué punto una máquina que es una caja negra de múltiples sistemas computerizados es fiable o no en caso de un futuro conflicto en el que la UE se enfrente directamente a los intereses geopolíticos de Washington.

placeholder Concepto del caza de sexta generación sueco.
Concepto del caza de sexta generación sueco.

El diseño del Gripen es parte de una estrategia de defensa sueca centrada en la flexibilidad y la resistencia operativa ante un ataque ruso. Desde la Guerra Fría, la Fuerza Aérea Sueca ha desarrollado aeronaves capaces de operar en condiciones extremas, con un mantenimiento mínimo y la capacidad de dispersarse en bases improvisadas. Esto permite que el Gripen funcione en pistas cortas, carreteras y aeródromos dañados. El Gripen no sólo se adapta mejor a las condiciones operativas de Ucrania, sino que también permite una mayor sostenibilidad logística. Puede ser abastecido y mantenido por un equipo de solo seis personas utilizando dos vehículos de apoyo, algo imposible para el F-16 y otros cazas occidentales.

El Gripen también está equipado con sistemas de guerra electrónica avanzados diseñados para neutralizar radares y sistemas de misiles rusos. Es compatible con el armamento de la OTAN, incluyendo misiles de largo alcance como el Meteor, lo que le permite enfrentar con eficacia a los cazas rusos fabricados por Sukhoi y Mikoyan.

Apoyo sueco a Kiev

Los suecos llevan décadas enfrentándose directamente a la amenaza soviética primero y luego a la de Putin. Pero también han hilado fino para mantenerse neutrales hasta que el expansionismo ruso en Ucrania y sus aspiraciones en el Báltico han sido imposibles de ignorar.

placeholder Dos Gripen en ejercicios de intercepción contra aviones rusos.
Dos Gripen en ejercicios de intercepción contra aviones rusos.

Suecia tampoco ha ocultado su apoyo a Kiev porque sabe que su derrota supondría carta blanca para que Putin hiciera lo mismo con Estonia, Letonia y Lituania. En España nos pilla lejos pero para ellos es el enemigo a las puertas. Estocolmo, como el resto de países escandinavos, saben lo que puede esperarles. Un reciente informe de la inteligencia danesa apuntaba precisamente al plan del Kremlin para afianzar su poder, rearmar su maltrecho y agotado Ejército, y lanzarse a un expansionismo sin tapujos ante el visto bueno de la Casa Blanca, que ya les apoya abiertamente hasta en las Naciones Unidas.

La posible decisión sueca de transferir esos 14 Gripen a Ucrania sería el siguiente paso lógico en la asistencia militar europea a Kiev. Aportaría un avión diseñado específicamente para la amenaza rusa, con una capacidad operativa superior en las condiciones actuales del conflicto. Al mismo tiempo, refuerza la independencia de Europa en materia de defensa aérea, en un momento en el que la relación con Estados Unidos es más incierta que nunca.

La importancia de que la Unión Europea desarrolle y mantenga su propia industria militar es ya innegable, pase lo que pase en el futuro. Las políticas de Donald Trump han mostrado que Estados Unidos no es un aliado fiable, especialmente en lo que al expansionismo territorial de Vladimir Putin se refiere. Como siempre ha hecho —y al igual que Francia, que lleva advirtiendo de esta posibilidad desde los tiempos de Charles De Gaulle— la iniciativa sueca refuerza la capacidad militar del continente sin depender de sistemas estadounidenses. Mientras Marruecos se rearma y estrecha su relación con EEUU, en una amenaza clara a la soberanía española, nuestro país debería tomar nota y poner el pie en el acelerador en los programas europeos y trabajar para lograr la independencia total de Washington. Sobre todo después de años de servir de base para los intereses de la Casa Blanca y hacer de cortafuegos contra los enemigos de EEUU junto al resto de democracias occidentales a cambio de un teórico apoyo que, cuando ha llegado la hora de la verdad, no se ha materializado.

Suecia ha movido ficha para lo que podría llegar a ser el primer suministro de hasta 14 cazas Saab JAS 39 Gripen a Ucrania. El gobierno sueco —que ya ha facilitado que pilotos ucranianos entrenen con el temible avión de combate fabricado por Saab— retirará 45 de los 105 cazas de combate especialmente diseñados para destruir cazas rusos operando desde cualquier carretera con el menor coste por hora de vuelo de todos los cazas de combate occidentales. Su objetivo es acomodar nuevas versiones de este caza y prepararse para su futuro caza de combate de sexta generación. Es parte del rearme sueco ante la amenaza imperialista de Vladimir Putin, clave tras el aparente abandono de EEUU de la defensa europea.

Defensa Ucrania Conflicto de Ucrania Aeronáutica Tecnología militar
El redactor recomienda