Ucrania ataca con sus enjambres de drones una de las mayores fábricas de acero ruso
Ucrania continúa con su estrategia de atacar con enjambres de drones los principales centros de producción de la maquinaria de guerra rusa. El último episodio ha sido contra una de sus principales fábricas de acero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e6%2Fbf6%2Fb99%2F4e6bf6b99c0f237fda3a406bf587c232.jpg)
Un escuadrón de drones ucranino atacó ayer la región rusa de Lipetsk, a 400 kilómetros de la frontera con Ucrania, según declaraciones de su gobernador, Igor Artamonov. Como viene siendo habitual en las últimas semanas, el ataque estaba dirigido a uno de los centros de producción más importantes del país: la planta metalúrgica de Novolipetsk Steel, responsable de producir cerca del 20% de todo el acero ruso.
El ataque, asegura Artamonov, tuvo lugar en la madrugada del pasado día 13 y provocó cortes de electricidad en varios distritos de Lipetsk. "En estos momentos, los ingenieros eléctricos están reconectando el suministro para los usuarios", escribió Artamonov en Telegram.
Aunque los drones impactactaron en algunos edificios, no han provocado víctimas mortales, asegura el mandatario ruso. Aunque un operario de la planta metalúrgica sufrió impactos de metralla y tuvo que ser trasladado al hospital.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd8%2Ff55%2F845%2Fcd8f5584523c2414d063ed1d73f33865.jpg)
La planta de Novolipetsk Steel ya fue atacada hace casi justo un año. Según apunta el medio uraniano Kyiv independent, la fábrica de Lipetsk es responsable del 80% de la producción de acero de la compañía y pertenece al multimillonario ruso Vladimir Lisin, el tercer ruso más rico de la lista Forbes 2023.
Ataques estratégicos con drones
El de Novolipetsk es el último en una larga lista de recientes ataques realizados con enjambres de drones ucranianos contra objetivos estratégicos rusos. El anterior tuvo lugar esta misma semana contra una de las principales infraestructuras petroleras rusas: la refinería rusa de Saratov.
Según el especialista en defensa de la revista Forbes, David Axe, los drones pueden haber destruido el 10% de la capacidad de refinado de petróleo ruso, la principal línea de flotación económica del régimen de Vladimir Putin que además es vital para el Ejército de Moscú.
Several drones have targeted the Novolipetsk Metallurgical Plant; the largest steel mill in Russia.
— The Intel Crab (@IntelCrab) February 24, 2024
pic.twitter.com/29UQZKaPpz
También a finales de enero, lanzaron otro ataque con drones contra el oleoducto Druzhba, una de las principales arterias energéticas de Rusia. La estación es fundamental para la operativa del oleoducto, que transporta diariamente entre 750.000 y 800.000 barriles de crudo hacia refinerías en Polonia, Alemania, Hungría, Eslovaquia y la República Checa.
Los ataques ucranianos contra infraestructuras clave no tienen visos de parar pese a la tormenta que ha provocado la intervención de Donald Trump en el conflicto. Son parte de la estrategia de Kiev para debilitar la capacidad de Rusia para continuar la guerra. Al atacar la principal fuente de ingresos de Rusia, Ucrania espera reducir la capacidad de Moscú para financiar su maquinaria de guerra.
Un escuadrón de drones ucranino atacó ayer la región rusa de Lipetsk, a 400 kilómetros de la frontera con Ucrania, según declaraciones de su gobernador, Igor Artamonov. Como viene siendo habitual en las últimas semanas, el ataque estaba dirigido a uno de los centros de producción más importantes del país: la planta metalúrgica de Novolipetsk Steel, responsable de producir cerca del 20% de todo el acero ruso.