Es noticia
El nuevo ataque ucraniano que derrite a los tanques rusos con sólo tocarlos
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Ataques con drones dragón kamikaze

El nuevo ataque ucraniano que derrite a los tanques rusos con sólo tocarlos

Los tanques rusos se mueven con caparazones improvisados hechos con chapas, redes y maderos para detener a los drones ucranianos. Ahora, los ucranianos han creado un método para neutralizarlos

Foto: Un tanque ruso con su caparazón de tortuga improvisado.
Un tanque ruso con su caparazón de tortuga improvisado.

Después de lanzar sus drones dragón contra la infantería rusa en sus trincheras, Ucrania ha ideado un nuevo tipo de dron armado especialmente diseñado para impactar contra los tanques 'tortuga' rusos y destruirlos, derritiendo su blindaje y abrasando a sus tripulantes. Aunque son efectivos contra explosivos convencionales, los nuevos drones kamikaze tienen una carga de termita que dispara una reacción de combustión que alcanza temperaturas de hasta 2200 grados centígrados, derritiendo cualquier metal que se ponga por delante.

Los tanques tortuga rusos son blindados como el T-72 a los que sus tripulaciones han colocado improvisadamente enormes caparazones externos fabricados con armazone, planchas de metal, rejillas e incluso troncos. Aunque este blindaje adicional los hace más lentos, difíciles de maniobrar, y les da una aspecto ridículo, lo cierto es que sirve como primera línea de defensa contra los drones explosivos de primera persona (FPV) que se utilizan masivamente en el frente de 1280 kilómetros de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Foto: Ilustración de un asteroide camino a la tierra (NASA)

Nueva táctica

La nueva táctica ucraniana consiste en estrellar drones cargados con termita contra los tanques tortuga rusos. La termita es un compuesto químico que arde a temperaturas que alcanzan los 2200 grados centígrados cuando toca un metal, derritiendolo de forma casi instantánea y provocando incendios intensos que emiten un denso y abundante humo tóxico. Un dato sobre su letalidad: un estudio del ejército de Estados Unidos en 2000 concluyó que los soldados alcanzados por la termita tienen 10 segundos para huir antes de sufrir quemaduras mortales.

El grupo de drones Phoenix del Servicio de Guardia de Fronteras del Estado de Ucrania demostró que la táctica funciona en su defensa contra una ofensiva mecanizada rusa en Kostyantynivka. Destruyeron dos tanques, dos vehículos blindados de transporte de personal, dos vehículos de combate de infantería y un vehículo de ingeniería con estos drones dragón. Aunque no ha sido la primera vez que un dron dragón incendia un vehículo tortuga —algo que ocurrió por primera vez en octubre, cuando un dron de este tipo se quedó suspendido sobre un tanque, rociando termita hasta que lo dejó reducido a cenizas—si es la primera vez en la que se ha realizado un ataque coordinado a esa escala.

Pero, según informa el experto militar David Axe en la revista Forbes, a pesar de la destrucción de ese grupo de asalto ruso, las tropas rusas siguen superando en número a las ucranianas en la mayoría de los sectores críticos. Kostyantynivka, afirma Axe, no es una excepción. Por cada grupo de asalto destruido, dos más lo sustituyen. De hecho, apunta que, según el Centro Ucraniano de Estrategias de Defensa, “la 28ª Brigada Mecanizada y el grupo Phoenix y sus drones dragón, pronto podrían tener que retirarse hacia el oeste para evitar ser cercados.”

Un apaño de ñapas que funciona

Los tanques tortuga —su nombre en ruso es ‘Tsar Mangal'— son generalmente tanques como el T-62, T-72 y T-80 modificados con un techo y revestimiento de metal improvisados, así como un blindaje de listones antidrones que cubre la totalidad del vehículo original. Fueron vistos en acción por primera vez en abril de 2024 en el campo de batalla de la invasión rusa de Ucrania.

Pero aunque son efectivos contra drones, a los tanques les resta movilidad, limita la visión de los tripulantes y elimina totalmente la capacidad de girar la torreta, un inconveniente que los hace poco menos que inútiles contra otros tanques normales en el campo de batalla.

El dron dragón de Ucrania también es otro apaño de los muchos que han surgido en esta guerra de desgaste y escasez en los dos lados del frente. Las tropas de Kiev desplegaron el primer dron ‘lanzallamas’ del mundo armado con termita el pasado septiembre. Los vídeos publicados en Telegram por la 108ª Brigada de Defensa Territorial de Ucrania muestran el terrorífico ‘Dragonfire’, un arma incendiaria que transforma los campos de batalla en auténticos infiernos, avanzando a lo largo de una línea de árboles y dejando tras de sí un rastro de fuego.

Aparte del efecto letal, el otro efecto es psicológico: el uso de estos drones tiene un impacto mental devastador en la infantería y ahora la caballería mecanizada que no podrá ser cuantificado hasta que la guerra termine.

Después de lanzar sus drones dragón contra la infantería rusa en sus trincheras, Ucrania ha ideado un nuevo tipo de dron armado especialmente diseñado para impactar contra los tanques 'tortuga' rusos y destruirlos, derritiendo su blindaje y abrasando a sus tripulantes. Aunque son efectivos contra explosivos convencionales, los nuevos drones kamikaze tienen una carga de termita que dispara una reacción de combustión que alcanza temperaturas de hasta 2200 grados centígrados, derritiendo cualquier metal que se ponga por delante.

Defensa Ucrania Conflicto de Ucrania
El redactor recomienda