Es noticia
El nuevo dron ucraniano que dispara una lluvia letal de 3.000 bolas de tungsteno
  1. Tecnología
  2. Novaceno
El 'Steel Eagle' finlandés

El nuevo dron ucraniano que dispara una lluvia letal de 3.000 bolas de tungsteno

Una empresa de Finlandia ha presentado el Insta Steel Eagle ER, un nuevo tipo de avión no tripulado de ataque para ayudar a las fuerzas ucranianas a contener la invasión de Rusia

Foto: El Insta Steel Eagle ER, un nuevo tipo de dron que puede puede esparcir fragmentos de bolas de acero y tungsteno. (Insta)
El Insta Steel Eagle ER, un nuevo tipo de dron que puede puede esparcir fragmentos de bolas de acero y tungsteno. (Insta)

La empresa finlandesa Insta ha colaborado con expertos ucranianos para desarrollar el Steel Eagle ER. Este dron de guerra puede realizar ataques desde arriba soltando su carga explosiva de precisión que contiene bolas de fragmentación hechas de tungsteno o acero. El despliegue de este dron, asegura la empresa, va a ayudar a mejorar la eficacia de las operaciones de defensa del Ejército ucraniano ante la invasión rusa.

Hablar de la importancia de los drones en la guerra de Ucrania se está convirtiendo en una coletilla que por muy sobada que esté no deja de ser cierta. Estos aparatos están siendo clave para la guerra asimétrica que Ucrania libra contra Rusia. Les ayuda a llevar a cabo ataques selectivos contra líneas de suministro, puestos de mando y otros activos estratégicos rusos. Además, les permite recoger información sobre los movimientos y las intenciones del enemigo y ejecutar ataques a distancia, reduciendo drásticamente el número de bajas.

Su capacidad para sacarle jugo a estas pequeñas aeronaves no tripuladas, y diseñadas generalmente para el uso recreativo, es sorprendente. Sin embargo, tras tres años de invasión, también tienen claro qué tipo de drones necesitan y cómo tienen que estar armados para que sean más eficientes en el campo de batalla. El último de estos diseños es el Steel Eagle (águila de acero) de largo alcance fabricado junto a la finlandesa Insta.

Foto: Vista del Kizilelma durante sus pruebas de rodaje en pista. (Baykar)

“La nueva solución combina una amplia experiencia con tecnología punta probada en las condiciones más exigentes”, explica Tuure Lehtoranta, vicepresidente de ventas y clientes de defensa de Insta. “Hemos diseñado la carga explosiva patentada, mientras que nuestro socio ucraniano, que opera en el amplio ecosistema de los drones, suministra el equipo para drones que proporciona un mejor rendimiento, así como un mayor alcance y una mayor capacidad de carga”.

Una mina que cae del cielo

Insta asegura que el Steel Eagle combina la movilidad aérea de un dron de largo alcance manejado a control remoto con una potente carga explosiva que puede lanzarse desde el aire sobre un objetivo con un efecto letal. Es capaz de transportar una carga de unos 3,6 kilogramos que contiene más de 3.000 fragmentos fabricados en acero o tungsteno y lanzarlos a una distancia de aproximadamente 2.000 metros cuadrados.

A pesar de este enorme rango de impacto, el sistema es altamente preciso, asegura Insta. Su radio de detonación se ajusta automáticamente en función de la altura hasta un ángulo de 90 º, garantizando que el ataque sea eficaz y controlado. También cuenta con un sistema propio, llamado Insta Safe EOD, que posibilita la retirada segura de minas y explosivos y evita que los soldados se pongan en peligro. El sistema permite identificar los artefactos explosivos que hay que eliminar y lanzar una carga que produzca su desactivación.

Además, Insta asegura que el diseño tiene en cuenta las actuales contramedidas de guerra electrónica. El sistema, afirman, es capaz de soportar interferencias lanzadas por el enemigo, aunque la empresa no ha revelado los detalles de cómo lo consigue.

El Steel Eagle no está diseñado solo con las necesidades de Ucrania en mente. Insta quiere buscar licencias internacionales de comercialización para la venta de su dron en otros países de la OTAN y en los mercados europeos. La creciente demanda de los drones para aplicaciones de defensa y seguridad en todo el mundo les asegura que habrá un hueco cada vez más importante para estos aparatos en los futuros presupuestos militares.

La empresa finlandesa Insta ha colaborado con expertos ucranianos para desarrollar el Steel Eagle ER. Este dron de guerra puede realizar ataques desde arriba soltando su carga explosiva de precisión que contiene bolas de fragmentación hechas de tungsteno o acero. El despliegue de este dron, asegura la empresa, va a ayudar a mejorar la eficacia de las operaciones de defensa del Ejército ucraniano ante la invasión rusa.

Tecnología Militar
El redactor recomienda