Es noticia
El F-16XL podría haber cambiado la historia de la aviación (y la guerra de Ucrania)
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Un caza formidable

El F-16XL podría haber cambiado la historia de la aviación (y la guerra de Ucrania)

El F-16 está siendo uno de los mayores éxitos de la fuerza aérea ucraniana, pero hay un modelo con un diseño muy diferente que podría haberla dado mucho más poder ofensivo

Foto: Un prototipo de F-16XL en el túnel de viento. (Lockheed Martin)
Un prototipo de F-16XL en el túnel de viento. (Lockheed Martin)

Los aviones F-16 Fighting Falcon usados por Ucrania han demostrado ser herramientas eficaces en la defensa contra los ataques de las fuerzas rusas, sobre todo contra los misiles crucero. Su valor está siendo enorme, afirman los expertos militares, pero existe un modelo de este caza ligero norteaemericano que podría haber dado a Kiev un poder aéreo brutal: el F-16XL. Es una pena que no puedan usarlos, se ponga el presidente Volodymyr Zelensky como se ponga.

Sabemos que estos cazas americanos han mejorado significativamente la capacidad de su fuerza aérea, que anteriormente estaba limitada a los cazas MiG-29 y Su-27 de la era soviética. Deberían haber llegado al principio de la invasión pero lo cierto es que, desde su despliegue en agosto, los 85 F-16 recibidos de países aliados como los Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica han permitido a los pilotos del Ejército de Kiev derriben con éxito aplastante a los drones de largo alcance y misiles de crucero avanzados de Moscú..

Foto: La nebulosa del cangrejo es producto de una supernova. (JWST - NASA/CXC/SAO)

El F-16XL habría ido mucho más allá. Como apunta el blog militar 1945, con su diseño en ala delta, mayor capacidad de carga de armamento y mucha más potencia, el avión de Lockheed Martin habría traído una gran capacidad de fuego y, a la vez, mantenido muchas de las ventajas del F-16 normal, como la simplificada de su diseño.

placeholder El presidente Volodymyr Zelensky con un F-16 jet ucraniano en el fondo. (EFE)
El presidente Volodymyr Zelensky con un F-16 jet ucraniano en el fondo. (EFE)

"Extra grande"

Así que es una pena que la fuerza aérea de Ucrania no tenga acceso a esta formidable arma. Pero no es porque EEUU se la tenga prohibida sino porque el F-16XL nunca entró en producción aunque se fabricaron dos unidades, que encontraron uso en pruebas científicas de la NASA. Esto no quita que, según los datos, este avión de combate podría haber supuesto una diferencia aún más grande en este enfrentamiento.

placeholder El cargamento de bombas del F-16XL durante pruebas de la USAF. (USAF/General Dynamics)
El cargamento de bombas del F-16XL durante pruebas de la USAF. (USAF/General Dynamics)

El F-16XL fue un proyecto experimental desarrollado en los años 80 como una versión avanzada y más potente del F-16 Fighting Falcon. Diseñado inicialmente para competir en el programa de cazas tácticos avanzados de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el F-16XL presentaba un diseño de ala delta que le otorgaba ventajas significativas en autonomía, capacidad de carga y eficiencia aerodinámica. Según la publicación Air & Space Forces, “General Dynamics [la compañía que creó el F-16, ahora parte de Lockheed Martin] y la USAF han demostrado que, con un coste bastante modesto, el F-16XL ofrece el doble de alcance o carga útil del impresionante rendimiento actual del F-16.”

Sin comparación

El F-16 podía transportar hasta 6.800 kilogramos de armamento, una carga muy superior a la del F-16 estándar —que podía sólo llevar 1.800 kilogramos en bombas además de su cañón ametralladora— gracias a sus 17 puntos de anclaje repartidos por las alas y el fuselaje.

placeholder El F-16XL durante pruebas de la USAF. (USAF/General Dynamics)
El F-16XL durante pruebas de la USAF. (USAF/General Dynamics)

Su configuración le permitía realizar misiones aire-aire y aire-tierra con mayor autonomía, pudiendo operar a mayores distancias sin necesidad de repostar o usar tanques de combustible externos como el F-16. Además, las alas en forma de delta no solo aumentaban la capacidad de carga, sino que también mejoraban la estabilidad y la maniobrabilidad del avión a velocidades supersónicas. Por otra parte, sin embargo, introducían problemas de resistencia al aire.

El F-16XL, sin embargo, fue cancelado en favor del F-15E Strike Eagle porque este último contaba con dos motores. General Dynamics fabricó sólo dos prototipos —que pasaron a ser usados por la NASA para realizar pruebas científicas— y nunca llegó a entrar en producción. Esto le convierte en el paradigma de la innovación técnica que queda relegada por decisiones estratégicas. Aunque sus capacidades lo habrían convertido en un contendiente formidable en el conflicto actual, su cancelación en los años 80 dejó su potencial de arma de bajo coste sin explorar tanto en conflictos como el de la invasión rusa como en la propia historia de la aviación.

Los aviones F-16 Fighting Falcon usados por Ucrania han demostrado ser herramientas eficaces en la defensa contra los ataques de las fuerzas rusas, sobre todo contra los misiles crucero. Su valor está siendo enorme, afirman los expertos militares, pero existe un modelo de este caza ligero norteaemericano que podría haber dado a Kiev un poder aéreo brutal: el F-16XL. Es una pena que no puedan usarlos, se ponga el presidente Volodymyr Zelensky como se ponga.

Defensa Aeronáutica
El redactor recomienda