Es noticia
China está construyendo barcos especiales diseñados para una invasión de Taiwán
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Barcazas que despliegan pasarelas

China está construyendo barcos especiales diseñados para una invasión de Taiwán

Los astilleros chinos han creado un nuevo tipo de barco capaz de desenrollar una larga pasarela. Los analistas creen que puede usarse tanto para el despliegue de tropas como de vehículos pesados

Foto: Ilustración del cómo el Ejército chino hace pruebas de desembarco con una barcaza similar a la que han desarrollado recientemente. (Redes Sociales/@johnMfes - Imagen ampliada con IA)
Ilustración del cómo el Ejército chino hace pruebas de desembarco con una barcaza similar a la que han desarrollado recientemente. (Redes Sociales/@johnMfes - Imagen ampliada con IA)

China tiene una nueva flota de embarcaciones que parecen diseñadas para realizar asaltos navales anfibios al estilo de las barcazas aliadas en el desembarco de Normandía. La primera imagen de las pruebas con uno de estos barcos circuló recientemente por las redes sociales chinas. La foto muestra un ferry comercial de carga rodada (RO/RO) conectado a una barcaza con una pasarela por la que pueden circular incluso los vehículos pesados. Pekín, dicen los analistas, ha venido usando desde hace tiempo barcos civiles para operaciones militares en previsión de una potencial invasión de Taiwán.

Según el analista independiente y experto en asuntos navales H. I. Sutton, este tipo de barcazas se habían observado previamente en el astillero de Guangzhou, en el sur de China, gracias a las imágenes por satélite. En principio se han detectado tres, aunque otros analistas afirman que se han construido al menos seis. Su peculiar diseño, que les permite extender desde la proa unos puentes sólidos e inusualmente largos, los hace perfectos para las operaciones de desembarco anfibio.

Foto: Instalación de Gaia en el Real Colegio Naval de Greenwich. (EFE EPA VICKIE FLORES)

“Cualquiera que se pregunte cómo podría ser una invasión de Taiwán tiene ahora una nueva pista visual”, escribe Sutton en un artículo publicado en el medio Naval News. “Los analistas de defensa que observan los astilleros chinos han notado un aumento en un tipo particular de buque”.

Cómo son los nuevos barcos chinos

Este tipo de barcazas con pasarelas autodesplegables (conocidas en inglés como jackup), no son nuevas. Un sistema similar llamado puerto Mulberry se usó, por ejemplo, en el famoso desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.

Las nuevas barcazas han sido construidas en el astillero internacional de Guangzhou, al que se le relaciona con la construcción de buques poco comunes. Se cree que de sus instalaciones han salido naves como buques de superficie no tripulados de gran tamaño o portaaviones ligeros. Su desempeño, dicen los expertos, está siendo clave en la rápida expansión naval de China.

placeholder Ilustración de la barcaza desplegando la pasarela en una playa. (Naval News)
Ilustración de la barcaza desplegando la pasarela en una playa. (Naval News)

En este caso, el peculiar diseño de las nuevas barcazas chinas hace que puedan desenrollar una pasarela de más de 120 metros que le permite alcanzar desde carreteras costeras a superficies rocosas que lleven más allá de la playa. En el extremo de popa, dice Sutton, hay una plataforma abierta que permite a otros barcos atracar y descargar. También pueden desplegar pilares que se anclan al suelo para darle mayor estabilidad al puente, incluso con mal tiempo.

El diseño permite que estas barcazas se acoplen con la gran flota china de ferris civiles, haciendo posible el transporte de activos militares, incluidos carros de combate pesados, para desplegarlos de una manera rápida en la costa.

Perfectos para invadir Taiwán

La morfología de Taiwán hace que solo haya un pequeño número de playas en su isla principal que sean adecuadas para los desembarcos anfibios, lo que facilita la labor de defensa ante cualquier invasión anfibia.

Sin embargo, las nuevas barcazas permitirían ampliar los potenciales lugares de desembarco, ya que podrían aprovechar los pequeños puertos pesqueros para el despliegue de tropas. En lugar de depender de los puertos taiwaneses, fuertemente defendidos, China podría ahora desenrollar su propio puerto móvil en un lugar mucho más desprotegido.

"Cualquier invasión de Taiwán desde el continente requeriría un gran número de buques para transportar rápidamente personal y equipos a través del Estrecho, en particular medios terrestres como vehículos blindados", explica para Naval News la Dra. Emma Salisbury, investigadora sobre poder marítimo en Council on Geostrategy británico. "Como preparación para una invasión, o al menos para dar a China la opción como palanca, yo esperaría ver un aumento de la construcción de buques que podrían realizar este tipo de transporte".

China tiene una nueva flota de embarcaciones que parecen diseñadas para realizar asaltos navales anfibios al estilo de las barcazas aliadas en el desembarco de Normandía. La primera imagen de las pruebas con uno de estos barcos circuló recientemente por las redes sociales chinas. La foto muestra un ferry comercial de carga rodada (RO/RO) conectado a una barcaza con una pasarela por la que pueden circular incluso los vehículos pesados. Pekín, dicen los analistas, ha venido usando desde hace tiempo barcos civiles para operaciones militares en previsión de una potencial invasión de Taiwán.

Militar Tecnología
El redactor recomienda