El nuevo cañón que dispara millones de balas por minuto y puede destruir misiles hipersónicos
China ha diseñado un nuevo cañón con una velocidad de disparo que se creía imposible hasta ahora. Sus investigadores dicen que es la cadencia de tiro más rápida que el mundo haya visto jamás
Científicos chinos aseguran haber creado un cañón capaz de disparar millones de balas por minuto, una velocidad nunca vista hasta la fecha. La densidad de disparos es tan grande que el equipo asegura que sería capaz de derribar misiles hipersónicos en pleno vuelo.
Disparar millones de balas por minuto es un reto tecnológico que hasta ahora se creía imposible. Las armas más rápidas que se han creado hasta el momento no llegan a superar los pocos miles de disparos al minuto.
El cañón rotativo M61 Vulcan, creado por General Electrics para las Fuerzas Aéreas estadounidenses a mediados del siglo pasado, es capaz de disparar hasta 6.000 proyectiles por minuto (100 balas por segundo). Mientras que el sistema de armas cuerpo a cuerpo Phalanx, también fabricado en EEUU, tiene una cadencia de 4.500 disparos por minuto (75 disparos por segundo).
Los investigadores de la facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad del Norte de China, dicen haber superado los problemas que suponen recargar de munición un arma con esta descomunal velocidad de disparo. Su diseño, basado en el Metal Storm, acaba de ser publicado en la revista científica local Chinese Journal of Detection & Control, según explica el South China Morning Post.
Cómo funciona
El medio hongkonés asegura que el Metal Storm está inspirado en el diseño homónimo propuesto por el inventor australiano Mike O'Dwyer en la década de 1990. Su empresa se declaró en quiebra en 2012, pero Pekín ha continuado invirtiendo en el desarrollo de la tecnología.
La versión china del Metal Storm consta de cinco o más cañones, cada uno de los cuales puede disparar 450.000 proyectiles por minuto. La investigación responde a una petición por parte del Ejército Popular de Liberación chino de crear un arma capaz de realizar 7.500 disparos por segundo, algo que resulta prácticamente imposible con los gatillos mecánicos que usan las ametralladoras tradicionales.
Para esto, el equipo ha creado un sistema de gatillo electrónico formado por bobinas capaz de lanzar munición muy por encima de los números que demanda el ejército chino. Las bobinas crean un flujo de alta energía que enciende el explosivo, logrando un disparo cada 17,5 microsegundos, aseguran.
El siguiente problema a resolver ha sido crear un sistema de recarga capaz de mantener el ritmo de disparo de manera constante. Para superarlo, el equipo afirma haber desarrollado un cargador reemplazable que parece un contenedor lleno de cartuchos. Cada uno de estos cartuchos está repleto de balas y cuando se agotan, se desechan junto con el contenedor.
Esta tecnología de disparo rotativo puede "mejorar la velocidad de carga, reducir la disminución de la resistencia del cañón y la precisión debida a la carga repetida, y alcanzar los objetivos de combate de ataques múltiples, operaciones continuas y contraataques rápidos", escribe el equipo en su estudio.
Capaz de parar misiles hipersónicos
El Metal Storm podría usarse como sistema de defensa. Los investigadores aseguran que su imponente velocidad de disparo podría destruir incluso a misiles hipersónicos que viajen a Mach 7, es decir, a más de 2.000 metros por segundo.
Según apunta el Asia Times, las defensas basadas en cañones como este tienen la ventaja de tener tiempos de reacción más rápidos, ya que es que una vez detectada la amenaza puede empezar a disparar casi instantáneamente. Esta velocidad contrasta con otro tipo de defensas basadas en misiles que necesitan más tiempo para detectar, identificar, rastrear y atacar objetivos.
Sin embargo, también tiene sus desventajas. Estos escudos defensivos de cañones tienen poco alcance, con lo que deben destruir las amenazas cuando ya están muy cerca. Además, interceptar un misil balístico o un misil hipersónico durante su fase termina es difícil. La ventana de tiempo para la intercepción es muy corta y es más difícil atinar en el objetivo para destruirlo por completo.
Científicos chinos aseguran haber creado un cañón capaz de disparar millones de balas por minuto, una velocidad nunca vista hasta la fecha. La densidad de disparos es tan grande que el equipo asegura que sería capaz de derribar misiles hipersónicos en pleno vuelo.