Es noticia
China está cerca de derribar la superioridad militar de los Estados Unidos
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Aseguran los expertos militares

China está cerca de derribar la superioridad militar de los Estados Unidos

La aparición por sorpresa de dos aviones de sexta generación chinos ha caído como una bomba entre los expertos militares estadounidenses que reclaman a su país acelerar su programa NGAD

Foto: El caza de sexta generación chino que se conoce como J-36. (Redes sociales chinas)
El caza de sexta generación chino que se conoce como J-36. (Redes sociales chinas)

La última semana de diciembre nos dejó las primeras imágenes de lo que parecen ser los nuevos aviones de guerra de sexta generación de las Fuerzas Aéreas chinas. Su aparición sorprendió a los expertos militares, sobre todo a los estadounidenses, que han visto con preocupación como su mayor rival ha sido capaz de hacer volar aviones de sexta generación cuando el desarrollo de los suyos está completamente parado sin visos de volver a arrancar.

Aunque todavía no ha habido confirmación oficial por parte de Pekín, los militares del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación han confirmaron indirectamente el primer vuelo de estos cazas avanzados. Lo hicieron compartiendo en sus redes sociales un vídeo musical de Año Nuevo que mostraba una imagen de una hoja de ginkgo muy parecida a uno de los nuevos reactores.

Los analistas creen que el primero de ellos en ver la luz, el conocido como Chengdu J-36, presenta numerosos avances. El J-36 se ve como una posible contrapartida del programa estadounidense Next Generation Air Dominance (NGAD), que actualmente se encuentra parado por las dudas del Pentágono sobre la adecuación de sus características a la guerra aérea moderna.

Foto: Ilustración del cómo el Ejército chino hace pruebas de desembarco con una barcaza similar a la que han desarrollado recientemente. (Redes Sociales/@johnMfes - Imagen ampliada con IA)

Según declaró Malcom Davis, experto en China del Instituto Australiano de Política Estratégica, a Breaking Defense: "Pekín no querrá perder la oportunidad de humillar a Estados Unidos desplegando una plataforma de sexta generación antes que ellos. Así que creo que no habrá que esperar diez años para que entre en servicio y que el J-36 lo hará antes de finales de esta década".

Cómo es el J-36

El J-36 es el mayor de los cazas mostrados por China recientemente. Producido en la fábrica de Chengdu Aircraft Corporation, tiene 22,5 metros de largo y una envergadura de 24 metros que lo hacen más grande que muchos cazas de quinta generación. Esto se traduce en más espacio para instalar armas y una aviónica avanzada.

La característica principal de su diseño es su distintiva configuración de ala delta sin cola. Esta innovadora disposición, dicen los analistas, elimina los estabilizadores verticales, reduciendo significativamente la sección transversal de radar del avión y mejorando sus capacidades furtivas.

Su fuselaje está optimizado también para burlar a los sistemas de defensa enemigos. Está hecho con materiales que absorben las señales de los radares y su diseño de contornos suaves y superficies angulares reducen aún más su huella de radar. Estas características furtivas, dicen los analistas de Army Recognition, están diseñadas para rivalizar o superar a las de los F-22 y F-35 estadounidenses, garantizando que el J-36 pueda participar en combates sin demasiada exposición a los sistemas de detección enemigos.

Cuál será su labor

Además, su peso máximo al despegue (MTOW) es de 55 toneladas y tiene un alcance estimado de unos 3.000 kilómetros, lo que lo hacen idóneo para misiones de larga duración y enfrentamientos a alta velocidad.

Se espera que el J-36 sea capaz de llevar distintos tipos de armas almacenadas en compartimentos internos que le permitan mantener su perfil furtivo. El caza irá probablemente armado con una amplia gama de municiones aire-aire y aire-tierra.

placeholder Concepto NGAD (Boeing)
Concepto NGAD (Boeing)

Sin embargo, expertos chinos sugieren en un artículo del South China Morning post, que este avión puede haber sacrificado su flexibilidad y su capacidad para ejecutar distintas misiones para convertirse en una plataforma que permita una mayor variedad de ataques. El rol de estos aviones de guerra avanzados, aseguran, podría ser el de servir como centro de mando para dirigir grupos de drones de combate.

Expertos reclaman la vuelta del NGAD

EEUU ha cancelado recientemente y por sorpresa su programa de cazas del futuro, el proyecto NGAD. Lo cierto es que el Pentágono cree que la plataforma NGAD requiere una “reevaluación total para alinearse con las restricciones presupuestarias”. Lo que significa que las compañías que han participado en el concurso por el contrato de estos cazas de combate de última generación van a tener que arrastrar a la papelera de reciclaje todas sus ideas y rediseñar el avión de cero.

Sin embargo, el impacto que han tenido las imágenes de los aviones chinos podría haber cambiado la percepción de la cúpula militar estadounidense. Lo que es seguro es que algunos expertos le han visto las orejas al lobo y ya están reclamando la vuelta del NGAD. Dave Deptula, director del Instituto Mitchell de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales, asegura que las imágenes del J-36 deberían incentivar a los mandos estadounidenses a seguir avanzando en ese programa.

Por su lado, Malcom Davis cree que la aparición del J-36 inyectará nueva urgencia al programa estadounidense NGAD/FA-XX. “El NGAD está en suspenso a la espera de una revisión por parte de la Administración Trump, y estoy dispuesto a apostar a que Trump dirá 'malditos sean los torpedos' y financiará el proyecto completo simplemente para evitar quedar a la estela del CAC-J-36 y lo que pueda venir después", pronostica el experto.

La última semana de diciembre nos dejó las primeras imágenes de lo que parecen ser los nuevos aviones de guerra de sexta generación de las Fuerzas Aéreas chinas. Su aparición sorprendió a los expertos militares, sobre todo a los estadounidenses, que han visto con preocupación como su mayor rival ha sido capaz de hacer volar aviones de sexta generación cuando el desarrollo de los suyos está completamente parado sin visos de volver a arrancar.

Aeronáutica Militar
El redactor recomienda