Ucrania vence la primera batalla contra Rusia usando solo robots de asalto
El Ejército de Kiev asegura haber usado un comando de armas robotizadas para una misión en la frontera con Rusia. Es la primera vez que Ucrania ejecuta una ofensiva usando únicamente sistemas robotizados
Ucrania ha vuelto a tirar de tecnología para suplir la enorme desigualdad numérica que existe entre su ejército y el de Rusia. Según fuentes militares, una de sus brigadas acaba de ganar una batalla utilizando solamente armas robotizadas por primera vez en el conflicto. Entre ese escuadrón de robots había tanto drones como vehículos terrestres no tripulados.
La 13ª Brigada de la Guardia Nacional ucraniana es la encargada de defender los ocho kilómetros de frontera que hay cerca de la ciudad de Holyoke, en Járkov, al este del país. La falta de efectivos para proteger la frontera frente a las incursiones de los invasores —se dice que está conteniendo al menos a cuatro regimientos rusos— ha hecho que adopten una medida inédita hasta ahora en la guerra.
Un ejército de robots
Según el sargento Volodymyr Degtyarev, portavoz del servicio de relaciones públicas de la Brigada Charter de la Guardia Nacional de Ucrania, la misión fue un rotundo éxito. En ella, asegura, participaron tanto vehículos terrestres armados como drones kamikazes manejados a control remoto mediante vídeo.
Además, había grandes helicópteros multirrotor que pueden transportar cargas pesadas como las minas antitanque y robots motorizados terrestres que se utilizaban para retirar minas o minar determinadas zonas de la línea del frente. Aunque según otras fuentes, también había vehículos equipados con una ametralladora Browning de 12,7 mm, como el robot TW 12,7 que se ve en el vídeo bajo estas líneas.
The Ministry of Defense has codified and approved for operation the Ukrainian robotic combat complex on a tracked platform equipped with a Browning 12.7 mm machine gun - the Droid TW 12.7.https://t.co/hakMtfwd65 pic.twitter.com/bOBKVP9SI7
— WarTranslated (Dmitri) (@wartranslated) December 9, 2024
“Todo ello apoyado y controlado por numerosos carruseles de drones de observación”, explica Degtyarev. “En otras palabras, estamos hablando de docenas de unidades de equipos robóticos y no tripulados simultáneamente en una pequeña sección de la línea del frente”.
Les falta la resiliencia humana
"Nuestro ejército ya utiliza robots en primera línea de combate. Tenemos ejemplos de éxito de su uso para demoler puentes utilizados por el enemigo, llevar suministros al frente, evacuar soldados heridos e infligir daños al adversario", explicó en su momento Nataliia Kushnerska, jefa de operaciones de Brave 1 (la plataforma de innovaciones de defensa del gobierno ucraniano). "Confiamos en que los vehículos terrestres no tripulados se conviertan en la próxima revolución en la guerra, al igual que ya lo han sido los drones. Es nuestra respuesta asimétrica a la ventaja numérica del enemigo".
Kushnerska asegura que los vehículos terrestres no tripulados permiten reducir al mínimo la participación humana en el campo de batalla, preservando la vida y la salud de los soldados ucranianos. Sin embargo, a pesar del supuesto éxito de la misión de la 13ª Brigada de la Guardia Nacional y de otros que ha tenido Ucrania en el pasado con estos sistemas de armas robotizadas, su desempeño en el frente para sustituir a los humanos todavía está lejos de ser ideal.
La tecnología que llevan los hace perfectos para labores de vigilancia o ataque, pero su hardware tiene limitaciones que les impiden realizar uno de los trabajos más importantes en el frente: mantener la posición durante largos periodos de tiempo. Las máquinas devoran la energía de sus baterías, se estropean y son muy susceptibles a los ataques de los sistemas de inhibición enemigos.
Aun así, estos robots siguen siendo muy útiles. Con el tiempo tenderán a ser más eficientes y los ejércitos aprenderán a sacarles más partido. “Los que utilicen la nueva tecnología tendrán ventaja. Quizá en pocas semanas. Por eso es importante el ritmo de adopción, que depende del apoyo y los recursos. Es importante que la brigada desarrolle sus propios talleres, ingenieros y adapte rápidamente la tecnología”, concluye Degtyarev.
Ucrania ha vuelto a tirar de tecnología para suplir la enorme desigualdad numérica que existe entre su ejército y el de Rusia. Según fuentes militares, una de sus brigadas acaba de ganar una batalla utilizando solamente armas robotizadas por primera vez en el conflicto. Entre ese escuadrón de robots había tanto drones como vehículos terrestres no tripulados.