Es noticia
La nueva arma ucraniana que tiene acorralada a la Marina rusa en el Mar Negro
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Domina el combate en el Mar Negro

La nueva arma ucraniana que tiene acorralada a la Marina rusa en el Mar Negro

Un nuevo barco no tripulado puede lanzar drones de ataque, minas y llevar a cabo ataques kamikaze. Los rusos han tenido que llevarse sus barcos al puerto más alejado del Mar Negro para evitarlos

Foto: Un dron marino ucraniano Sea Baby. (United 24)
Un dron marino ucraniano Sea Baby. (United 24)

La Armada ucraniana ha mostrado imágenes de un tipo completamente nuevo de barco no tripulado de combate. Se trata de un miniporaviones capaz de transportar hasta cuatro drones, lanzar minas acuáticas y llevar a cabo ataques kamikaze embistiendo contra su objetivo. Según un video publicado por las Fuerzas Navales ucranianas, este innovador dron marino podría haber participado ya en uno de sus ataques más recientes a posiciones rusas en el Mar Negro.

Según explica el analista militar H. I. Sutton, "los drones de superficie no tripulados ucranianos (USV) están dominando el combate en el Mar Negro que pocos hubieran predicho. La Armada rusa, mucho más grande y mejor equipada, ha sido empujada a su lejano puerto de Novorossiysk". Según Sutton, Rusia no pudo reforzar fácilmente su base estratégica en el extranjero, en Tartus, Siria, porque su ruta logística 'Syrian Express' ha dejado de ser operativa. "Ambos resultados se han debido en gran parte a la amenaza de los USV ucranianos", asegura.

Foto: Lanzamiento de un misil desde un M142 HIMARS. (Reuters/Fabian Bimmer)

Según un nuevo video publicado en redes sociales por la Armada ucraniana, los nuevos USV podrían estar ya operativos y participaron en el ataque del pasado 6 de diciembre contra plataformas rusas en el Mar Negro.

Un miniportaaviones kamikaze

El nuevo USV parece más grande que los diseños actuales, como el Magura o el Sea Baby, lo que le permite incluir y desplegar más sistemas de armas.

En la imagen que ha compartido la Armada ucraniana (bajo estas líneas) se ve un depósito central cubierto que puede llevar hasta cuatro drones FPV (First Person View), controlados a distancia gracias a las cámaras que llevan incorporadas. Una vez lanzados, los drones son manejados por pilotos en tierra, probablemente sentados al lado del piloto del USV.

placeholder El nuevo USV puede transportar cuatro drones, soltar minas y llevar a cabo ataques kamikaze. (Marina ucraniana)
El nuevo USV puede transportar cuatro drones, soltar minas y llevar a cabo ataques kamikaze. (Marina ucraniana)

La ilustración también muestra un depósito en la parte trasera que puede servir para almacenar y soltar minas y cargas de profundidad en el mar. Así como una ojiva de guerra en la proa que le permitiría realizar ataques kamikaze embistiendo directamente contra los objetivos enemigos.

Ya ha entrado en combate

La versatilidad de estos drones marinos ha sido letal contra las posiciones rusas en las plataformas de gas del noroeste del Mar Negro. Esta zona, entre Odesa y Crimea, está a mitad de camino entre las fuerzas de Rusia y Ucrania y se ha convertido en la primera línea de la batalla naval entre ambos países.

Tanto rusos como ucranianos han ocupado este territorio en múltiples ocasiones desde el inicio de la guerra. Ambos países han ido instalando diversos sistemas de sensores de gran importancia estratégica para sus ejércitos que luego el enemigo ha acabado destruyendo.

Según el vídeo de la Armada Ucraniana (sobre estas líneas), alrededor del 6 de diciembre, Ucrania atacó una plataforma marina controlada por Rusia donde sus soldados habían instalado equipos de vigilancia y, posiblemente, inhibidores de GPS.

Las imágenes muestran a uno de los nuevos USV dando marcha atrás hasta debajo de una de las plataformas. Poco después se ve la plataforma envuelta en llamas, con lo que el dron pudo haber lanzado una o varias de sus cargas de profundidad.

Más adelante se ve el lanzamiento de pequeños drones FPV que primero reconocieron el objetivo y luego atacaron las plataformas para inutilizar los sensores enemigos. Lo que no se ve es si los nuevos drones llegaron a realizar un ataque kamikaze, fueron destruidos o regresaron a su base.

Un ritmo de innovación espectacular

“El ritmo de la innovación en la guerra de los drones en Ucrania es como el de la aviación durante la Primera Guerra Mundial”, dice Sutton. “Del mismo modo que los aviones de 1914 son incomparables con los de 1918, los drones de hoy son mucho más sofisticados y capaces que los de 2022. Esto es especialmente cierto en la guerra naval del Mar Negro. El último USV ucraniano va aún más allá”.

Meses después del inicio de la invasión por parte de las fuerzas del Kremlin, en octubre de 2022, Ucrania usó un enjambre de seis a ocho drones acuáticos para atacar a la flota rusa del Mar Negro en su base de la bahía de Sebastopol. Según publicaba el medio ucraniano Kyiv Independent, el enjambre de drones "golpeó a la marina rusa a las 4:20 am del día 29". Se cree que el ataque rompió el casco del Almirante Makarov, el buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, y que sus sistemas de radar fueron dañados por el ataque de los drones.

Hace unos pocos días, la Armada ucraniana compartió otro vídeo del reciente ataque con USVs contra el puente de Kerch, en la península de Crimea. En este caso usaron drones Sea Baby, que se han modificado recientemente para armarlos con ametralladores ligeras. Gracias a esto no solo pudieron atacar objetivos en el mar, sino también disparar contra cazas y helicópteros rusos en el aire.

La Armada ucraniana ha mostrado imágenes de un tipo completamente nuevo de barco no tripulado de combate. Se trata de un miniporaviones capaz de transportar hasta cuatro drones, lanzar minas acuáticas y llevar a cabo ataques kamikaze embistiendo contra su objetivo. Según un video publicado por las Fuerzas Navales ucranianas, este innovador dron marino podría haber participado ya en uno de sus ataques más recientes a posiciones rusas en el Mar Negro.

Tecnología Militar
El redactor recomienda