Es noticia
El primer gran éxito de los F-16 ucranianos: están destrozando los misiles de crucero rusos
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Han interceptado 7 misiles rusos

El primer gran éxito de los F-16 ucranianos: están destrozando los misiles de crucero rusos

Desde su despliegue el pasado agosto, los F-16 ucranianos están sirviendo como una efectiva capa extra de defensa ante los últimos ataques del Ejército ruso

Foto: Aviones de combate ucranianos F-16. (REUTERS - Valentyn Ogirenko)
Aviones de combate ucranianos F-16. (REUTERS - Valentyn Ogirenko)

La noche del pasado 29 de noviembre los F-16 Falcon ucranianos interceptaron siete misiles de crucero rusos que iban dirigidos contra objetivos civiles. Desde Kiev aseguran que su efectividad es un ejemplo del impacto que estos cazas, proporcionados por los aliados de la OTAN, están teniendo en la nueva estrategia defensiva de Ucrania.

Ucrania ha recibido un total de 85 F-16 de países aliados como Holanda, Dinamarca, Noruega o Bélgica. Estos aviones les han renovado una fuerza aérea que se limitaba a cazas MiG-29 y Su-27 de la era soviética. Desde su primer despliegue en agosto, los F-16 han permitido a los pilotos del Ejército de Kiev ser más efectivos en la guerra aérea moderna y les han ayudado a derribar drones de largo alcance y misiles de crucero avanzados.

Aunque este éxito reciente no solo se debe a las capacidades de la máquina. Los pilotos ucranianos se han tenido que someter a un duro entrenamiento para pasar de los antiguos aviones soviéticos al F-16. Pero, como apuntan los analistas de Army Recognition, su reciente impacto en la guerra no ha hecho más que empezar.

Foto: El telescopio Vera Rubin que se está construyendo en el desierto de Atacama, en Chile. (Olivier Bonin SLAC National Accelerator Laboratory)

A medida que Ucrania continúe integrando estos cazas en su fuerza aérea, se espera que su impacto aumente, ofreciendo no solo una potente arma de disuasión frente a nuevas agresiones rusas, sino también una capa de protección nueva para las poblaciones civiles amenazadas.

Por qué los F-16 son tan eficientes en Ucrania

El F-16 ha sido uno de los cazas más utilizados y eficaces del planeta, valorado por su versatilidad, bajo coste y capacidad de actualización. Estos aviones aportan una potencia de combate y adaptabilidad al campo de batalla de la que Ucrania carecía con los viejos modelos soviéticos. Los F-16 van equipados con potentes sistemas de radar que pueden detectar, seguir y atacar objetivos a corta y larga distancia.

Además, tienen capacidad para ir armados con sistemas de ataque avanzados como el AIM-120 AMRAAM, un misil que permite a los pilotos de los F-16 atacar objetivos a distancias de hasta 160 km., y el misil AIM-9 Sidewinder, un arma termodirigida muy eficaz en el combate cuerpo a cuerpo y contra cazas de gran maniobrabilidad como puede ser el MIG-29 ruso.

placeholder Dos F-16 ucranianos. (REUTERS - Valentyn Ogirenko)
Dos F-16 ucranianos. (REUTERS - Valentyn Ogirenko)

Estas características, explica Army Recognition, les proporciona una ventaja significativa a la hora de neutralizar misiles de crucero de alta velocidad y bajo vuelo como los que usa Rusia en sus actuales ataques de saturación.

Otra tecnología fundamental para identificar y enfrentarse eficazmente a esas amenazas es el radar avanzado AN/APG-68 que lleva a bordo del F-16. Esto, junto con su capacidad de interceptación a alta velocidad, es una de las claves del éxito de la actual defensa de Ucrania frente a los ataques rusos.

Una nueva vida para el F-16

Como ya contamos aquí en su momento, EEUU se está replanteando el concepto de su caza de sexta generación para hacerlo radicalmente diferente al proyecto NGAD, que ahora mismo está en la UCI y con poca pinta de salir adelante. El concepto de este nuevo avión, basado en la idea de un ‘F-16 invisible’, se centra en producir un caza más asequible y sencillo, pero con la capacidad de evitar la detección por radares enemigos.

En lugar de crear una aeronave de combate pesada, el avión del futuro de EEUU puede ser un caza ligero que combina la simplicidad, tamaño y bajo coste del F-16 con los sensores, armamento y las capacidades furtivas del F-22 Raptor y el F-35 Lightning II.

A diferencia de los modelos más avanzados como el F-35, cuyo precio supera los 80 millones de dólares por unidad, este caza responde a la necesidad del Departamento de Defensa norteamericano de construir una nave mucho más económica, permitiendo su producción en masa y asegurando la superioridad numérica en futuros conflictos.

Sería un caza que, por su coste, estaría más en línea con la idea moderna de la superioridad aérea basada en enjambres coordinados y, como el NGAD, podría tener también la capacidad de ser autónomo. Un concepto que va acorde con el creciente papel que desempeñan de los drones autónomos en la aviación militar.

La noche del pasado 29 de noviembre los F-16 Falcon ucranianos interceptaron siete misiles de crucero rusos que iban dirigidos contra objetivos civiles. Desde Kiev aseguran que su efectividad es un ejemplo del impacto que estos cazas, proporcionados por los aliados de la OTAN, están teniendo en la nueva estrategia defensiva de Ucrania.

Tecnología Militar
El redactor recomienda